¿Nueva estafa? Latina pagó más de $24 mil para rescatar a sus hermanos de ICE

Agustina Aguilar, una residente latina en Estados Unidos, se convirtió en víctima de una devastadora estafa migratoria tras intentar liberar a sus dos hermanos, detenidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Alabama. En un intento desesperado por ayudarlos, Aguilar entregó $24,350 a dos individuos que prometieron gestionar su liberación, pero todo resultó ser un engaño.

La noticia pone de relieve el creciente problema de las estafas migratorias dirigidas a comunidades vulnerables en un contexto de estrictas políticas migratorias. La historia de Aguilar, llena de dolor y frustración, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los inmigrantes al confiar en desconocidos que se aprovechan de su desesperación.

El caso comenzó hace dos semanas, cuando los hermanos de Aguilar fueron detenidos por ICE. En medio de la angustia, ella contactó a los estafadores a través de Facebook, donde uno se presentó como abogado y el otro como un supuesto agente de inmigración. Con promesas de una liberación rápida, lograron convencerla de realizar pagos fraccionados que sumaron más de 24 mil dólares. Aguilar incluso grabó una llamada en la que el falso abogado aseguraba que entregaría a sus hermanos en su casa, una mentira que la dejó sin dinero y sin esperanzas.

¿Cómo operaron los delincuentes?

Este tipo de estafa migratoria que afectó a Agustina Aguilar siguió un patrón común entre los fraudes dirigidos a inmigrantes. Los estafadores, según el relato de Aguilar, parecían conocer detalles del proceso migratorio, lo que les dio una apariencia de credibilidad. Usaron un lenguaje profesional y se comunicaron con confianza, explotando el miedo y la urgencia de Aguilar por liberar a sus hermanos. “Confías porque suenan como si supieran de lo que hablan”, expresó Aguilar entre lágrimas, según un comunicado compartido en X el 3 de junio de 2025 por la comunidad latina en Alabama.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha advertido repetidamente sobre este tipo de engaños, que se han intensificado desde el inicio de la segunda administración de Donald Trump. En un comunicado del 15 de enero de 2025, el USCIS señaló que los estafadores suelen hacerse pasar por funcionarios de inmigración o abogados para exigir pagos a cambio de supuestos trámites. En el caso de Aguilar, los pagos se realizaron en cuotas, lo que prolongó la ilusión de que el proceso era legítimo. Sin embargo, tras entregar el dinero, los estafadores desaparecieron, dejando a Aguilar sin recursos y a sus hermanos aún bajo custodia.

Un problema creciente en EE.UU.

Las estafas migratorias han aumentado en los últimos meses, particularmente en estados como Alabama, Florida, y Texas, donde las comunidades latinas son numerosas. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), en 2024, se reportaron más de 12,000 casos de fraudes relacionados con trámites migratorios, con pérdidas que superaron los $150 millones. Los delincuentes aprovechan la incertidumbre generada por las políticas migratorias, como las órdenes ejecutivas de deportaciones masivas firmadas por el Departamento de Seguridad Nacional, para atacar a inmigrantes desesperados por proteger a sus familias.

En el caso de Agustina Aguilar, la estafa no solo tuvo un impacto financiero, sino también emocional. La mujer, que trabaja largas jornadas para mantener a su familia, expresó su devastación al darse cuenta de que había perdido los ahorros que tanto le costó reunir. La grabación de la llamada con los estafadores, que Aguilar compartió con las autoridades locales, ha sido entregada al Departamento de Policía de Birmingham, que está investigando el caso. Sin embargo, recuperar el dinero parece poco probable, ya que los estafadores suelen operar desde cuentas anónimas o fuera del alcance de las autoridades.

Estafa migratoria: ¿cómo protegerse?

La historia de Aguilar subraya la importancia de estar alerta. El USCIS recomienda verificar siempre las credenciales de cualquier persona que ofrezca servicios migratorios. Solo los abogados con licencia o los representantes acreditados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos están autorizados para brindar asesoría legal en temas migratorios. Además, la agencia advierte que nunca solicita pagos por teléfono ni amenaza con deportaciones inmediatas. “Si alguien te pide dinero a cambio de acelerar un trámite, es una señal de alerta”, señaló un portavoz del USCIS.

Para quienes buscan ayuda, organizaciones como Public Counsel, que ofrece asesoría legal gratuita a inmigrantes, son una opción segura. Los afectados también pueden denunciar fraudes a la FTC o al USCIS para evitar que otros caigan en la misma trampa. En Alabama, la comunidad latina se ha movilizado para apoyar a Aguilar, organizando colectas para ayudarla a recuperarse. Mientras tanto, su caso sirve como un llamado a la precaución en un momento en que las estafas migratorias están en aumento, amenazando los sueños y el bienestar de miles de familias inmigrantes en Estados Unidos.

Destacados de la semana

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

Suprema Corte de Brasil niega censura y responde críticas de Trump sobre Bolsonaro

La Suprema corte de Brasil niega censura y reponde...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS