Trump baraja enviar a Guantánamo a europeos indocumentados: ¿Es legal?

La administración de Donald Trump ha vuelto a sacudir el debate migratorio en Estados Unidos al contemplar una medida sin precedentes: trasladar a cientos de inmigrantes europeos indocumentados a la base militar estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba. Esta decisión formaría parte de su anunciada ofensiva migratoria, centrada en realizar la mayor ola de deportaciones en la historia del país.

De acuerdo con The Washington Post, el gobierno estadounidense ha comenzado a preparar el traslado de ciudadanos de diversas nacionalidades europeas, entre ellas Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Irlanda, Bélgica, Países Bajos, Lituania, Polonia, Turquía y Ucrania. También se incluirían personas originarias de Haití y otras regiones. Según el mismo medio, el traslado podría iniciarse esta misma semana, aunque no se ha confirmado si los países de origen han sido notificados formalmente.

Lo llamativo es que esta decisión podría afectar incluso a ciudadanos de naciones aliadas de Estados Unidos, como Reino Unido, Alemania o Francia, lo que ha generado preocupación tanto entre diplomáticos como en organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Actualmente, funcionarios estadounidenses están evaluando el estado de salud de aproximadamente 9,000 migrantes detenidos para determinar quiénes podrían ser enviados a Guantánamo, una base conocida mundialmente por haber sido utilizada como centro de detención para sospechosos de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Trump baraja enviar a Guantánamo a europeos indocumentados sin consultar a sus países

Una de las mayores controversias que ha surgido a raíz del plan es que, según las fuentes citadas por la prensa estadounidense, Trump baraja enviar a Guantánamo a europeos indocumentados sin previo aviso a sus países de origen. Esto contradice protocolos diplomáticos habituales y podría tensar las relaciones con varias naciones europeas.

Vuelo de deportación a Guantánamo (Imagen de referencia) © X/Secretary Kristi Noem

Un criminal es trasladado a una prisión de alta seguridad. Foto: X/Secretary Kristi Noem

Italia ha sido el primer país en pronunciarse de forma clara. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, afirmó que su país ya notificó a Estados Unidos que está dispuesto a recibir a sus ciudadanos en situación irregular. “Italia ya ha comunicado a la administración estadounidense que está dispuesta a repatriar a sus nacionales, respetando plenamente sus derechos individuales y prestándoles asistencia consular. Por lo tanto, no debería haber ninguna razón para que los italianos sean enviados a Guantánamo”, declaró.

Hasta el momento, no hay indicios de que otros gobiernos europeos hayan sido informados oficialmente del plan. Esto refuerza las críticas sobre la opacidad con la que se estaría manejando una decisión de gran impacto diplomático y humanitario.

Las organizaciones de derechos humanos ya han empezado a reaccionar. Algunas han denunciado que el traslado de inmigrantes civiles a una prisión como Guantánamo, históricamente asociada con detenciones extrajudiciales, representa una violación potencial de derechos fundamentales y podría contravenir tratados internacionales sobre trato a migrantes y detenidos.

¿Es legal que Trump baraje enviar a Guantánamo a europeos indocumentados?

Más allá del debate ético y diplomático, la medida también ha generado interrogantes jurídicos. ¿Es legal que Trump baraje enviar a Guantánamo a europeos indocumentados antes de deportarlos?

Expertos en derecho migratorio y constitucional han señalado que el plan se encuentra en un área legal gris. Aunque la base de Guantánamo es una instalación militar bajo control estadounidense, su uso como centro de detención para inmigrantes civiles podría ser cuestionado ante los tribunales. La ley de inmigración no prohíbe expresamente el uso de instalaciones fuera del territorio continental, pero sí establece una serie de protecciones procesales para los migrantes detenidos, especialmente si ya se encuentran en suelo estadounidense.

Trump anuncia que ordenará al Pentágono preparar 30.000 camas para migrantes en Guantánamo - Diario de Los Andes

Foto: Jim Lo Scalzo/EFE

“El traslado a Guantánamo podría ser visto como un intento de eludir las protecciones legales que los inmigrantes tienen en Estados Unidos”, afirmó Stephen Yale-Loehr, profesor de derecho migratorio en la Universidad de Cornell. “Además, genera preocupaciones sobre el debido proceso y la posibilidad de acceso a abogados”.

Por otro lado, el precedente del uso de Guantánamo para fines no relacionados con terrorismo también abriría la puerta a demandas legales tanto dentro de EE.UU. como en cortes internacionales.

Durante su primer mandato, Trump ya sugirió el uso de Guantánamo para otros propósitos migratorios. En 2017, su equipo de Seguridad Nacional estudió la posibilidad de trasladar allí a solicitantes de asilo, pero el plan fue desechado ante la fuerte oposición legal y diplomática.

Esta vez, el mandatario parece decidido a implementar su propuesta, en el marco de su campaña de reelección. En enero de este año, Trump prometió deportar a “millones de indocumentados” y mencionó Guantánamo como una alternativa para descongestionar los saturados centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El impacto de que Trump baraje enviar a Guantánamo a europeos indocumentados

De concretarse este plan, el impacto en la comunidad migrante sería inmediato y profundo. No solo aumentaría el temor entre los inmigrantes indocumentados, sino que también provocaría una oleada de demandas y protestas tanto dentro como fuera de Estados Unidos. La posibilidad de que ciudadanos europeos sean llevados a una prisión militar podría reforzar la imagen de una administración inflexible, centrada en políticas migratorias punitivas.

Guantánamo, que alguna vez albergó a más de 700 prisioneros, hoy cuenta con alrededor de 30 detenidos. Sin embargo, sus instalaciones no están preparadas para alojar a miles de personas bajo procesos migratorios ordinarios. Los críticos del plan advierten que podría generar un colapso logístico y humanitario.

Además, la medida podría tener repercusiones políticas dentro de la propia Unión Europea. Gobiernos europeos podrían cuestionar el compromiso de Estados Unidos con el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional, lo que afectaría futuras negociaciones diplomáticas y comerciales.

En medio de todo este panorama, el plan que Trump baraja enviar a Guantánamo a europeos indocumentados sigue generando más preguntas que respuestas. Aún no se sabe si será implementado de manera generalizada o si solo servirá como medida de presión política. Lo cierto es que marca un nuevo capítulo en la ya extensa y polémica historia migratoria de la administración Trump.

Destacados de la semana

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS