Trump insiste en expulsar a migrantes: ¿Todo depende de la Corte?

Trump insiste en expulsar a migrantes: ¿Todo depende de la Corte?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este sábado su deseo de continuar con las expulsiones de migrantes, a pesar de los recientes bloqueos judiciales a varias de sus políticas migratorias más controversiales. Durante la ceremonia de graduación en la academia militar de West Point, Trump aseguró que su Gobierno ha devuelto a las Fuerzas Armadas su propósito original: proteger las fronteras del país.

Trump dice que "ojalá" los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantesEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump (c), participa en la ceremonia de graduación de la academia militar de West Point, este 24 de mayo de 2025, en Nueva York. EFE/Sarah Yenesel

“Ojalá los tribunales nos permitan continuar”, expresó el mandatario, subrayando que su Administración está comprometida con frenar lo que calificó como una “invasión” migratoria. Trump insistió en que el país ha sido desbordado en los últimos años por personas que, según él, “no deberían estar aquí”, señalando que muchos de los migrantes son “delincuentes” o padecen enfermedades mentales.

El papel del Ejército en la frontera con México

Durante su discurso, Trump destacó el despliegue de tropas en la frontera con México y el otorgamiento del control de ciertas áreas federales al Ejército, como una medida para reducir los cruces ilegales. Según el presidente, esta acción ha logrado disminuir “prácticamente a cero” los ingresos no autorizados al país.

Trump defendió el uso de recursos militares en la frontera como parte de su política de “tolerancia cero” hacia la inmigración irregular, una de las banderas de su administración desde su primer mandato.

Tribunales frenan políticas migratorias de Trump

Las declaraciones del presidente llegan en un momento en que el poder judicial ha obstaculizado varias de sus decisiones migratorias más polémicas. En Massachusetts, un juez federal ordenó recientemente que se permita el retorno de un migrante guatemalteco expulsado a México, a pesar de que contaba con una orden judicial que le otorgaba protección humanitaria.

Trump dice que "ojalá" los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

El migrante, identificado en la causa como O.C.G., había argumentado que su vida corría peligro debido a su orientación sexual. El juez Brian Murphy determinó que la expulsión violó sus derechos, ya que no se le dio oportunidad de impugnar su deportación ni de presentar pruebas del riesgo de persecución o tortura en su país de origen o en México.

Expulsiones ignorando mandatos judiciales

Otro incidente que pone en entredicho el cumplimiento de las decisiones judiciales por parte del Ejecutivo ocurrió esta semana. Una corte federal también en Massachusetts había ordenado detener la expulsión de ocho migrantes, entre ellos dos cubanos y un mexicano, hacia Sudán del Sur. Sin embargo, el Gobierno permitió el despegue de un avión con estas personas. Las autoridades aseguran que los migrantes permanecen bajo custodia federal en Yibuti, lo que ha generado duras críticas y nuevas acciones legales por presunto desacato a la orden judicial.

Medidas contra universidades: el caso Harvard

En paralelo a las tensiones migratorias, Trump también ha extendido sus políticas restrictivas a las universidades. El viernes, una jueza federal bloqueó temporalmente la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de suspender las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.

El Gobierno acusa a la institución de permitir protestas “antisemitas” en el contexto del conflicto en Gaza y ha tomado represalias económicas contra la universidad. Desde principios de 2025, la Administración Trump le ha retirado fondos federales y ha revocado su estatus fiscal, además de exigir información sobre los estudiantes que participaron en las manifestaciones.

¿Todo depende de la Corte?

Las medidas del presidente Trump enfrentan una barrera constante en el poder judicial, que ha actuado como contrapeso a las decisiones más severas de su política migratoria. La insistencia del mandatario en seguir adelante con las expulsiones pese a los fallos judiciales pone en evidencia una creciente tensión institucional.

A medida que se acerca el periodo electoral, Trump busca consolidar su imagen de firmeza frente a la inmigración irregular. No obstante, los tribunales continúan desempeñando un papel clave para frenar acciones que podrían poner en riesgo derechos fundamentales de los migrantes. Mientras tanto, miles de personas permanecen en un limbo legal, pendientes de decisiones que, en última instancia, podrían ser definidas en la Corte Suprema.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Bad Bunny estrena “Alambre Púa”: Escúchala aquí

Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS