Aumentan decesos: ataques de India a Pakistán dejan cerca de 31 fallecidos

Un ataque aéreo indio ocurrido esta madrugada ha dejado un saldo de al menos 31 civiles muertos y 57 heridos, según informó este miércoles el Ejército de Pakistán. El suceso tuvo lugar en la Línea de Control, la frontera de facto entre India y Pakistán en la disputada región de Cachemira.

El teniente general Ahmad Sharif, director general de la oficina de medios del Ejército paquistaní, calificó los ataques como “cobardes y decepcionantes”. En una rueda de prensa, confirmó que el número de víctimas aumentó debido al incesante intercambio de disparos entre ambos países durante la noche.

“Según la información disponible hasta el momento, 31 ciudadanos inocentes han muerto y 57 han resultado heridos. La principal razón del aumento de estas cifras son los continuos disparos no provocados en la Línea de Control y por las violaciones del alto el fuego por parte de la India”, declaró Sharif.

Personal de seguridad indio patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira, India. EFE/EPA/Farooq Khan

Denuncias por parte de Pakistán tras el ataque aéreo indio

El ataque aéreo indio tuvo como blanco diversos lugares estratégicos tanto en la provincia oriental de Punjab —fronteriza con India— como en la zona de Cachemira bajo administración paquistaní. De acuerdo con Nueva Delhi, la operación se dirigió exclusivamente contra “infraestructura terrorista” y no alcanzó objetivos civiles, militares ni económicos.

Pakistán, sin embargo, sostiene que la versión india no es precisa. Autoridades paquistaníes han denunciado que los bombardeos afectaron instalaciones civiles, incluyendo mezquitas y centrales hidroeléctricas. Estas acusaciones elevan aún más la tensión entre los dos países, que mantienen una disputa histórica sobre la soberanía de Cachemira.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, emitió un mensaje a la nación donde advirtió que “la India sufrirá las consecuencias del ataque”, lenguaje que también ha sido replicado por otros miembros del gobierno y por el propio Ejército.

Pakistán autoriza respuesta militar tras el ataque aéreo indio

En respuesta al ataque aéreo indio, el Comité de Seguridad Nacional de Pakistán otorgó autoridad a las Fuerzas Armadas para que respondan “en el momento, lugar y forma que consideren” apropiado.

Minutos después del bombardeo, se registró un intercambio de disparos a lo largo de la Línea de Control que provocó la muerte de al menos 15 personas en el lado indio de la frontera, según fuentes oficiales de ese país.

Personas queman una bandera de India en una calle de Pakistán, este 7 de mayo de 2025. EFE/Nadeem KhawerPersonas queman una bandera de India en una calle de Pakistán, este 7 de mayo de 2025. EFE/Nadeem Khawer

Escalada del conflicto tras atentado en Cachemira india

La reciente escalada de tensión comenzó el pasado 22 de abril, cuando un atentado en una zona turística de Cachemira, bajo administración india, dejó 26 muertos, en su mayoría turistas. Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán por el ataque, acusación que Islamabad ha rechazado rotundamente. Desde entonces, ambos países han protagonizado una serie de acciones militares cruzadas, incluyendo el reciente ataque aéreo indio.

Ambos países cuentan con capacidades nucleares y han protagonizado tres guerras desde su independencia, dos de ellas por el control de Cachemira. Esta región montañosa, dividida de facto entre ambos, es uno de los territorios más militarizados del mundo y escenario frecuente de enfrentamientos.

La Policía de Pakistán asegura el área del ataque de India a supuestas bases terroristas, este 7 de mayo de 2025. EFE/StringerLa Policía de Pakistán asegura el área del ataque de India a supuestas bases terroristas, este 7 de mayo. EFE/Stringer

Estados Unidos pide contención ante el ataque aéreo indio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles a India y Pakistán a “parar” el cruce de ataques. “Conozco a los dos muy bien y quiero que lo resuelvan”, declaró desde el Despacho Oval, reiterando su disposición a colaborar para reducir la tensión.

Aunque no existe por ahora ninguna iniciativa oficial por parte de Washington, Trump aseguró: “Si puedo hacer algo para ayudar, lo haré”. El llamado al diálogo busca contener una crisis que ha generado preocupación internacional por el riesgo que representa una confrontación entre dos potencias nucleares.

Destacados de la semana

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS