Gobierno de Canadá reduce impuestos en su primera medida ejecutiva

El gobierno de Canadá, liderado por el primer ministro Mark Carney, aprobó este miércoles una reducción de impuestos como su primera medida ejecutiva, destinada a beneficiar a 22 millones de ciudadanos. La decisión, tomada durante la reunión inaugural del gabinete en Ottawa, busca mitigar el alza del costo de vida y fortalecer la economía frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Carney, un economista de renombre que asumió el cargo tras la renuncia de Justin Trudeau, firmó la medida que entrará en vigor el 1 de julio, cumpliendo una promesa de campaña del Partido Liberal.

Una rebaja fiscal para la clase media

La reducción fiscal, anunciada tras la toma de posesión del gabinete el martes, disminuirá la tasa marginal del impuesto sobre la renta del 15% al 14%, efectiva a partir del 1 de julio de 2025. Según la Agencia Tributaria de Canadá, esta medida representará un ahorro de hasta 840 dólares anuales para las familias de clase media, con un impacto proyectado de 27,000 millones de dólares en cinco años. “Los canadienses pidieron un cambio para reducir el costo de vida, y este gobierno lo está entregando”, afirmó Carney en una rueda de prensa en la Colina del Parlamento. La rebaja beneficiará principalmente a quienes tienen ingresos gravables inferiores a 114,750 dólares en 2025, con casi la mitad del alivio dirigido a los contribuyentes del primer tramo (57,375 dólares o menos).

Para implementar la medida, la Agencia Tributaria actualizará las tablas de deducción de impuestos a partir de julio, permitiendo que los empleadores reduzcan las retenciones fiscales. Esto significa que los trabajadores verán un aumento en sus cheques de pago a mitad de año, aunque los beneficios completos se reflejarán al presentar la declaración de impuestos de 2025 en la primavera de 2026. La iniciativa responde a las crecientes preocupaciones por el costo de vida, especialmente en vivienda, un tema clave en la campaña electoral de Carney.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, pronuncia un discurso tras una reunión de gabinete en la Colina del Parlamento en Ottawa, Canadá, el 14 de mayo de 2025. EFE/EPA/Spencer Colby

Contexto económico y político

La reducción de impuestos se produce en un momento de tensión comercial con Estados Unidos, tras la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio canadienses, y del 10% a la energía y productos automotrices, por parte de la administración de Donald Trump. Estos aranceles, junto con las amenazas de Trump de anexionar Canadá como el “estado 51”, han generado un renovado sentimiento nacionalista que Carney aprovechó durante su campaña. “Estamos actuando para mejorar la asequibilidad mientras fortalecemos nuestra economía frente a desafíos externos”, declaró Carney, enfatizando su experiencia como exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra.

El nuevo gabinete de Carney, compuesto por 28 ministros y 10 secretarios de estado, mantiene la paridad de género y es más reducido que el de Trudeau. Entre los nombramientos destacados están Anita Anand como ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly en Industria, y Dominic LeBlanc en la nueva cartera de Relaciones Comerciales con Estados Unidos, creada para abordar la guerra comercial con Washington. La medida fiscal también responde a la caída de popularidad de Trudeau, provocada por la inflación, la crisis de vivienda y la llegada de inmigrantes, factores que Carney ha prometido abordar con urgencia.

Reacciones y expectativas

La rebaja fiscal ha sido bien recibida por amplios sectores, con publicaciones en redes sociales celebrando el alivio económico. Usuarios como @LaVozDeGuateOf destacaron que “22 millones de canadienses se beneficiarán”, mientras que @HCHTelevDigital subrayó la rapidez de la medida. Sin embargo, el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, criticó que la reducción no aborda los problemas estructurales de la economía y acusó a Carney de priorizar gestos políticos. “Necesitamos soluciones reales, no parches temporales”, afirmó Poilievre en un comunicado.
Organizaciones empresariales, como la Cámara de Comercio de Canadá, aplaudieron la iniciativa, pero advirtieron que los aranceles estadounidenses podrían contrarrestar los beneficios si no se negocia un acuerdo comercial. El politólogo Dónal Gill señaló a EFE que Canadá busca diversificar sus socios comerciales, especialmente con Europa, para reducir su dependencia de Estados Unidos, que absorbe el 70% de sus exportaciones.

Gobierno de Canadá reduce impuestos en su primera medida ejecutivaEl primer ministro de Canadá, Mark Carney, pronuncia un discurso tras una reunión de gabinete en la Colina del Parlamento en Ottawa, Canadá, el 14 de mayo de 2025. EFE/EPA/Spencer Colby

Un paso hacia la transformación económica

La reducción de impuestos es solo una parte del ambicioso plan de Carney para transformar la economía canadiense, que incluye eliminar barreras al comercio interprovincial, aumentar la construcción de viviendas y endurecer el código penal contra delitos como el robo de vehículos. Carney también ha prometido inversiones históricas en defensa, revisando contratos como la compra de aviones F-35, en respuesta a las tensiones con Trump. Su experiencia en la crisis financiera de 2008 y el Brexit lo posiciona como un líder técnico en un momento de incertidumbre global, aunque su falta de experiencia política sigue siendo un punto de crítica.

El gobierno de Carney enfrenta el desafío de equilibrar el alivio fiscal con la necesidad de mantener servicios sociales y enfrentar la guerra comercial con Estados Unidos. Mientras las negociaciones con Trump avanzan, con una reunión programada para mayo, la rebaja fiscal busca consolidar el apoyo de la clase media y proyectar a Carney como un líder capaz de responder a las demandas internas y externas.

Canadá impuestosEl primer ministro de Canadá, Mark Carney, pronuncia un discurso tras una reunión de gabinete en la Colina del Parlamento en Ottawa, Canadá, el 14 de mayo de 2025. EFE/EPA/Spencer Colby

Destacados de la semana

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

Bad Bunny estrena “Alambre Púa”: Escúchala aquí

Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS