Canadá pide respuestas por muerte de migrante en custodia de ICE

Canadá pide respuestas por muerte de migrante en custodia de ICE

El Gobierno de Canadá exigió el 27 de junio de 2025 aclaraciones a Estados Unidos tras la muerte de Johnny Noviello, un ciudadano canadiense de 49 años, en un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Miami. El caso, ocurrido en medio de la intensificación de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ha generado tensiones diplomáticas y críticas sobre las condiciones en los centros de detención.

Muerte bajo investigación

Johnny Noviello fue encontrado inconsciente el 23 de junio en el Centro de Detención Federal de Miami, donde esperaba su deportación. Personal médico intentó reanimarlo con RCP y un desfibrilador, pero fue declarado muerto a la 1:36 p.m. por el Departamento de Bomberos y Rescate de Miami. La causa del fallecimiento sigue bajo investigación, según ICE. En 2025, diez personas han muerto en custodia de ICE, cuatro en Florida, según datos de la agencia.

Antecedentes de Noviello

Noviello, residente legal en EE.UU. desde 1991 tras llegar con visa en 1988, fue condenado en octubre de 2023 en Volusia, Florida, por crimen organizado y tráfico de oxicodona e hidrocodona. Cumplió 125 días de una sentencia de 12 meses, según su abogado Daniel Leising. ICE lo arrestó el 15 de mayo de 2025 en una oficina de probatoria por violaciones a leyes de sustancias controladas, iniciando su proceso de deportación. En 2024, el 33% de los 185,000 detenidos por ICE tenía condenas penales, según The Independent.

Reacción de Canadá

La ministra de Exteriores, Anita Anand, expresó en X sus condolencias y afirmó que Canadá busca “urgentemente” más información de EE.UU., respetando la privacidad de la familia. Global Affairs Canada está en contacto con las autoridades estadounidenses, pero no ha divulgado detalles adicionales. En 2024, el 60% de los canadienses expresó preocupación por las políticas migratorias de Trump, según una encuesta de Angus Reid. En X, #JohnnyNoviello generó 12,000 publicaciones, reflejando la indignación.

Contexto de las políticas de Trump

La muerte ocurre en medio de la agresiva campaña de deportaciones de Trump, quien ordenó a ICE alcanzar 3,000 arrestos diarios, frente a los 650 de inicios de 2025, según CBC News. En 2025, ICE detuvo a 200,000 personas, un 20% más que en 2024, según datos internos. Las políticas, que incluyen el cierre del asilo y el envío de migrantes a Guantánamo, han desatado protestas en Los Ángeles, con 10,000 participantes, y tensiones con Canadá, especialmente tras comentarios de Trump sobre convertirlo en el “estado 51”.

Condiciones en centros de detención

El caso de Noviello reaviva críticas sobre las condiciones en los centros de ICE. En 2024, el National Immigrant Justice Center reportó casos de negligencia médica y hacinamiento, con detenidos durmiendo de pie o en agua contaminada. En Florida, las muertes en custodia de ICE han sido atribuidas a causas naturales, pero la falta de atención médica adecuada es una preocupación recurrente. En 2025, ICE destinó $50 millones a mejoras en sus instalaciones, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina en Florida, con 5.7 millones de personas, teme que casos como este refuercen la estigmatización de los migrantes. Organizaciones como RAICES planean vigilias en Miami el 30 de junio para exigir transparencia. En 2024, el 70% de los hispanos en EE.UU. desaprobaba las políticas migratorias de Trump, según Univision. La ACLU y otros grupos legales preparan demandas colectivas contra las condiciones de detención, citando violaciones de derechos humanos.

Implicaciones diplomáticas

La muerte de Noviello tensa las relaciones entre EE.UU. y Canadá, ya que ciudadanos canadienses, como la actriz Jasmine Mooney, también han enfrentado detenciones prolongadas. En 2024, 500 canadienses fueron detenidos por ICE, un aumento del 15% respecto a 2023, según Global Affairs Canada. El caso podría impulsar a Canadá a presionar por reformas en los centros de detención, mientras California, liderada por Gavin Newsom, critica la represión migratoria de Trump, avivando el debate político.

Atención, inmigrantes de Florida: policía de esta ciudad podría unirse al  ICE para ejercer funciones de control migratorio | miami | LRTMUSV |  Estados Unidos | La República

Destacados de la semana

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS