La legendaria actriz y cantante filipina Nora Aunor, conocida como la “Superestrella” del cine filipino, falleció el 16 de abril de 2025 a los 71 años, según confirmó su hijo, Ian de Leon, en un comunicado en redes sociales. El deceso ocurrió en el Medical City Ortigas en Pasig, tras un procedimiento médico, según informó la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (NCCA).
Nora Aunor, nombrada Artista Nacional para Cine y Artes Audiovisuales en 2022, deja un legado imborrable con más de 200 créditos en cine y televisión, además de una carrera musical que marcó generaciones. El presidente Ferdinand Marcos Jr. expresó en un mensaje oficial que su “genio fue un regalo para la nación filipina”. Su muerte, justo días después del fallecimiento de otra ícono, Pilita Corrales, ha conmocionado a Filipinas. A continuación, se detallan su vida, carrera y el impacto de su partida.
Ícono del cine filipino y una vida de superación
Nora Aunor, nacida como Nora Cabaltera Villamayor el 21 de mayo de 1953 en una familia humilde de Camarines Sur, comenzó vendiendo agua en una estación de tren durante su infancia. Su talento la catapultó a la fama en la década de 1960 como cantante, ganando concursos como Tawag ng Tanghalan.
Te Recomendamos
Según la NCCA, su transición al cine marcó un antes y después en la industria filipina, rompiendo estereotipos con su belleza única y actuaciones viscerales. Películas como Tatlong Taong Walang Diyos (1976) y The Flor Contemplacion Story (1995) le valieron reconocimiento internacional, incluyendo el Premio a Mejor Actriz en los Asian Film Awards por Thy Womb (2012). La Secretaría de Cultura de Filipinas destacó que Aunor “redefinió el arte de la actuación” con más de 170 películas y series como Lilet Matias, Attorney-at-Law (2024).
El Departamento de Turismo de Filipinas señaló que su influencia trascendió el entretenimiento, convirtiéndola en un símbolo cultural que inspiró a millones. Su vida no estuvo exenta de desafíos: en 2005, fue arrestada en el Aeropuerto de Los Ángeles por posesión de una pipa, un incidente que su abogado atribuyó a un malentendido, según registros oficiales. A pesar de ello, Aunor regresó a Filipinas en 2011, retomando su carrera con fuerza.
El legado imborrable de Nora Aunor
La NCCA anunció que se realizarán servicios necrológicos estatales en honor a Nora Aunor, con una ceremonia pública programada para el 19 y 20 de abril en The Chapels at Heritage Park, Taguig, y un entierro el 22 de abril en el Libingan ng mga Bayani.
La actriz, conocida por su voz dorada y su capacidad para encarnar personajes complejos, continuó activa hasta 2024, protagonizando la película Mananambal (“El Sanador”). Su hija, Lotlot de Leon, compartió en Instagram un emotivo mensaje: “Tocó generaciones con su talento inigualable y pasión por el arte”. La Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine (FIAPF) reconoció su contribución al cine asiático, destacando su papel en Sinapupunan (Thy Womb) en el Festival de Venecia 2012.
El gobernador de Camarines Sur, Vince Luigi Villafuerte, expresó en X que Aunor fue un “orgullo regional” cuya historia de superación inspiró a los jóvenes. Su nieta, Janine Gutierrez, también actriz, enfrenta una doble pérdida tras la muerte de su otra abuela, Pilita Corrales, el 12 de abril, según un comunicado de la familia. La Secretaría de Educación anunció que integrará el legado de Aunor en los programas escolares para destacar su impacto cultural.
Reacciones y tributos
La muerte de Nora Aunor ha generado una ola de tributos. El presidente Marcos Jr. ofreció condolencias, describiéndola como una “actriz consumada” cuyo trabajo en cine, música y televisión “moldeó el alma de la cultura filipina”. La Oficina de Comunicaciones Presidenciales confirmó que el gobierno cubrirá los gastos del funeral estatal, un honor reservado para figuras de su talla. En X, el alcalde de Manila, Honey Lacuna, instó a los ciudadanos a asistir a las ceremonias públicas para rendir homenaje a “una de las más grandes artistas de nuestra historia”.
La comunidad artística también reaccionó. La actriz Nadia Montenegro compartió fotos del primer día del velorio, donde familiares y amigos cercanos se reunieron. Ian de Leon aclaró que su madre “falleció pacíficamente” rodeada de seres queridos, desmintiendo rumores sobre complicaciones durante el procedimiento médico.
La Asociación de Productores de Cine de Filipinas anunció que dedicará un segmento del Metro Manila Film Festival 2025 a su memoria, proyectando clásicos como Himala (1982), considerada una obra maestra del cine filipino. Mientras Filipinas llora la pérdida de Nora Aunor, su legado como ícono del cine permanece vivo en cada interpretación y melodía que dejó atrás.