Francia investiga el masivo corte eléctrico, ¿podría haber sido intencional?

Las autoridades en Francia investigan un apagón masivo que dejó sin electricidad a unos 160.000 hogares en el sureste del país este sábado 24 de mayo de 2025, específicamente en la región de Alpes Marítimos, incluyendo la ciudad de Cannes, donde se celebra la clausura del prestigioso Festival de Cine.

Fuentes del Ministerio del Interior señalaron que el incidente, que podría tener un carácter intencional, comenzó con un incendio en una subestación eléctrica en Biançon, cerca de Cannes, durante la madrugada. Una brigada de la gendarmería ha sido desplegada para determinar si se trató de un acto deliberado, mientras los habitantes y comerciantes de la zona enfrentan las consecuencias de la interrupción del suministro eléctrico.

El primer apagón ocurrió a las 2:45 de la madrugada, hora local, tras el incendio en la subestación. Aunque el suministro fue restablecido rápidamente al redirigir la electricidad a través de otras redes, esto generó una sobrecarga en el sistema. La situación empeoró a las 10:00 horas, cuando un poste de alta tensión cayó, cortando una línea clave que abastece a Cannes y localidades cercanas como Mandelieu, Vallauris y Théoule-sur-Mer. La prefectura de Alpes Marítimos advirtió a los ciudadanos que tomaran precauciones al desplazarse, ya que el apagón afectó gravemente la región durante varias horas, interrumpiendo servicios básicos y causando caos en el tráfico.

Sospechas de sabotaje en Francia

Las investigaciones apuntan a un posible sabotaje como causa del apagón en Cannes. El Ministerio del Interior confirmó que se están examinando indicios de intencionalidad, como el incendio en Biançon y la caída de postes eléctricos en Villeneuve-Loubet, Mougins y Cagnes-sur-Mer, donde se sospecha que varios postes fueron serrados deliberadamente.

El fiscal de Grasse y el prefecto de Alpes Marítimos indicaron que tres de los cuatro pilares de un pilono de alta tensión en Villeneuve-Loubet fueron aserrados, lo que provocó su colapso. Éric Ciotti, diputado por Alpes Marítimos, calificó la situación como “extremadamente grave” y sugirió que podría tratarse de “una acción deliberada con fines terroristas”, exigiendo transparencia en las pesquisas.

El operador eléctrico francés, Réseau de Transport d’Électricité (RTE), informó que sus equipos trabajaron intensamente para restablecer el suministro, logrando que la luz regresara progresivamente a partir de las 15:00 horas. Sin embargo, durante las cinco horas que duró el apagón, los efectos fueron notables.

En Cannes, los semáforos dejaron de funcionar, causando problemas de circulación, mientras que numerosos comercios, incluyendo las icónicas tiendas de lujo de La Croisette, se vieron obligados a cerrar. Las redes de telefonía e Internet también sufrieron interrupciones intermitentes, afectando la comunicación en la región. Residentes y turistas se agolparon en las playas y calles, buscando información sobre lo sucedido.

Impacto del apagón en el Festival de Cannes

A pesar del apagón en Cannes, el Festival de Cine logró continuar gracias a los generadores autónomos del Palais des Festivals. Las proyecciones de las películas en competencia, programadas antes de la ceremonia de clausura y la entrega de la Palma de Oro, sufrieron interrupciones de unos 15 minutos, pero se reanudaron una vez que los sistemas de respaldo entraron en funcionamiento.

Sin embargo, las proyecciones fuera del Palais, como las del Cineum, fueron suspendidas. Los organizadores aseguraron que la gala de clausura se llevaría a cabo según lo previsto, garantizando que el evento cultural no se viera afectado por la falta de electricidad en la ciudad.

El apagón también impactó el tráfico ferroviario en la región. La estación de trenes de Cannes enfrentó suspensiones y retrasos, con monitores de información apagados y reemplazados por pizarras manuales. Viajeros reportaron esperas prolongadas, mientras que algunos trenes fueron cancelados. En las calles, la ausencia de semáforos generó atascos, y la policía municipal tuvo que intervenir para dirigir el tráfico y evitar accidentes. Aunque la luz comenzó a regresar a partir de la tarde, la incertidumbre sobre las causas del incidente mantiene en vilo a las autoridades y a la población, mientras las investigaciones avanzan para determinar si este sabotaje fue un acto coordinado.

Destacados de la semana

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS