Funeral del papa Francisco: sellan su féretro tras capilla ardiente

La muerte del papa Francisco ha marcado un hito en la historia de la Iglesia Católica. Tras su fallecimiento, se han realizado una serie de cambios en el protocolo del funeral del papa Francisco, reflejando el estilo único de este pontífice. El papa Francisco, conocido por su cercanía con las personas y su espíritu de reforma, decidió modificar algunas de las tradiciones que datan de siglos en la Iglesia. En este artículo, exploramos por qué el papa Francisco cambió el protocolo tradicional en su funeral y los significados detrás de estas decisiones.

El ritual funerario del papa Francisco

La mañana de este viernes, se realizó la ceremonia para sellar el féretro con el cuerpo del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Este momento fue significativo porque marcó el final del velatorio público y el inicio de las ceremonias fúnebres previas a su funeral. En una solemne ceremonia presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, se colocó un velo de seda blanca sobre el rostro del difunto pontífice y se roció su cuerpo con agua bendita mientras los presentes oraban.

El proceso no solo fue un acto litúrgico, sino también un símbolo de la fe y la simplicidad que definieron el papado de Francisco. Dentro del féretro, se incluyó una bolsa con algunas monedas y medallas acuñadas durante su pontificado, además de un tubo metálico que contiene el «rogito», un documento que recoge los hechos más importantes de su vida y pontificado.

Fotografía cedida en la que se ve la ceremonia del cierre del féretro del fallecido papa Francisco, este 25 de abril de 2025, en el Vaticano. EFE/Vatican MediaFotografía cedida en la que se ve la ceremonia del cierre del féretro del fallecido papa Francisco, este 25 de abril de 2025, en el Vaticano. EFE/Vatican Media

El protocolo funerario papal: Tradiciones y cambios bajo el papa Francisco

Tradicionalmente, los papas eran sepultados en tres ataúdes: uno de madera, otro de zinc y un tercero de plomo. Esta práctica simbolizaba la protección del cuerpo y su transición a la vida eterna. Sin embargo, el Papa Francisco optó por cambiar esta tradición. El féretro de Francisco fue sellado con la tapa de zinc, pero el protocolo en cuanto a los tres ataúdes fue eliminado. Este gesto refleja la sencillez y humildad que marcaron su papado, características que también influyeron en las decisiones relacionadas con su funeral.

A lo largo de su vida, Francisco manifestó su deseo de simplificar ciertos aspectos de la Iglesia, alejándose del lujo y la ostentación que muchas veces acompañan a las ceremonias papales. Este enfoque también se reflejó en las modificaciones del protocolo funerario, mostrando que su muerte, al igual que su vida, estaba impregnada de un mensaje de humildad y cercanía con los fieles.

¿Qué es el «rogito» y por qué es importante en el funeral papal?

El «rogito» es un documento oficial que se inserta en el ataúd del papa al momento de su funeral. Este escrito contiene un resumen de los hechos más destacados de su vida y de su pontificado. En el caso del papa Francisco, el «rogito» subraya su compromiso con los más pobres, su preocupación por el medio ambiente y su lucha contra los abusos dentro de la Iglesia. La lectura del «rogito» fue realizada por el maestro de las celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, en presencia de cardenales y otras figuras importantes de la Iglesia.

Este documento no solo es un registro histórico, sino también una declaración de los valores que definieron el papado de Francisco. Es una forma de recordar su legado y transmitirlo a las generaciones futuras.

Una foto facilitada por Vatican Media muestra el cuerpo del Papa Francisco durante el Rito de la Confirmación de la Muerte del Pontífice en la Capilla de Santa MartaEl cuerpo del Papa Francisco durante el Rito de la Confirmación de la Muerte del Pontífice en la Capilla de Santa Marta. EFE/EPA/Vatican Media

La Basílica de Santa María la Mayor: El lugar elegido por el papa Francisco para su descanso eterno

El papa Francisco eligió la Basílica de Santa María la Mayor como el lugar donde descansará tras su muerte. Esta iglesia es uno de los templos más importantes del cristianismo y está profundamente vinculada con la devoción a la Virgen María, una figura central en la vida del pontífice argentino. Al igual que Francisco, la Basílica de Santa María la Mayor tiene una gran relación con la espiritualidad jesuita, de la cual el Papa formó parte antes de ser elegido pontífice.

Este será el primer entierro de un papa fuera de los límites del Vaticano en más de un siglo. El último papa en ser enterrado fuera del Vaticano fue León XIII, en 1903, en una ceremonia que también reflejó la importancia de los rituales funerarios dentro de la Iglesia. Francisco, al cambiar el protocolo tradicional, también rompió con esta costumbre, eligiendo un lugar que estaba alineado con su devoción mariana.

El funeral del papa Francisco: Un evento global

El funeral del papa Francisco será un evento de magnitud global. Se espera que asistan representantes de más de 130 países, líderes mundiales y organismos internacionales. La misa exequial se celebrará en la Plaza de San Pedro a las 10:00 AM hora del Vaticano (2:00 AM hora Centro de México), y la ceremonia será transmitida en vivo para millones de personas alrededor del mundo. El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, será el encargado de presidir la misa solemne.

Tras la misa, el féretro de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se llevará a cabo su entierro. Esta procesión será uno de los momentos más significativos del funeral, ya que marcará la última etapa del recorrido del Papa hacia su descanso eterno.

Vista de los zapatos del fallecido papa Francisco durante la ceremonia del cierre de su féretro, este 25 de abril de 2025, en el Vaticano. EFE/Massimo PercossiVista de los zapatos del fallecido papa Francisco durante la ceremonia del cierre de su féretro, este 25 de abril de 2025, en el Vaticano. EFE/Massimo Percossi

¿Dónde ver el funeral del papa Francisco?

El funeral del papa Francisco será transmitido en vivo por varias plataformas. Uno de los canales que ofrecerá la transmisión es Vatican News, que proporcionará cobertura completa del evento a través de su canal de YouTube. Así, los fieles de todo el mundo podrán unirse a la comunidad católica en la despedida de su querido papa.

Destacados de la semana

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

Trump visita Texas tras inundaciones y evita hablar de víctimas: «Es difícil creer la devastación»

El presidente Donald Trump visitó este domingo la ciudad...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

U.S. Open Cup: Nashville SC arrasa 5-2 contra DC United

La U.S. Open Cup vivió una noche vibrante en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS