Irán continuará con su programa de enriquecimiento de uranio

Irán acelera su uranio frente a las bombas de Israel

El embajador iraní ante la ONU en Ginebra, Ali Bahreini, afirmó este miércoles que Irán intensificará su programa de enriquecimiento de uranio pese a los recientes ataques de Israel, asegurando que estas actividades tienen fines exclusivamente pacíficos. En un encuentro con corresponsales, el diplomático descartó que los bombardeos hayan frenado los avances nucleares de Teherán.

Un programa nuclear inquebrantable

Bahreini negó que los ataques israelíes hayan causado retrocesos en el programa nuclear iraní, destacando que “nuestros científicos continúan trabajando según los planes establecidos”. Subrayó que las instalaciones clave, como la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, no han sufrido daños significativos gracias a medidas de protección implementadas por Irán. “Somos un país eficiente y hemos controlado la situación”, afirmó.

instalación nuclear de Arak, Irán, el 14 de junio de 2025Instalación nuclear de Arak, el 14 de junio de 2025. EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES

Sin embargo, el embajador reconoció daños en infraestructuras civiles, como sistemas de agua y energía, y advirtió sobre los riesgos de una escalada. “Si los ataques persisten, no podemos descartar fugas radiactivas que contaminen al país, sino también a nuestros vecinos”, alertó, instando a la comunidad internacional a presionar a Israel para cesar las hostilidades.

El derecho al enriquecimiento

El diplomático defendió el programa nuclear como un “derecho reconocido” bajo el derecho internacional, argumentando que ninguna norma prohíbe a Irán enriquecer uranio con fines civiles. Criticó a Israel por mantener un arsenal nuclear secreto sin someterse a inspecciones internacionales. “Israel ataca nuestras instalaciones mientras su programa nuclear carece de transparencia”, señaló Bahreini, cuestionando la legitimidad de las acusaciones contra Irán.

Críticas a Occidente y demandas a EE.UU.

Bahreini arremetió contra los países occidentales, particularmente los europeos, por justificar los ataques israelíes, calificando su postura como “vergonzosa”. También exigió un cambio de enfoque en las negociaciones nucleares con Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump. “Washington debe reconocer que trata con un país fuerte y civilizado”, afirmó, insistiendo en que la prioridad es detener la agresión israelí antes de retomar el diálogo.

El embajador y representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Ali Bahreini. EFE/EPA/Martal Trezzini

Respuesta militar sin límites

El embajador aseguró que Irán no mostrará “ningún tipo de contención” ante los ataques de Israel, prometiendo una respuesta militar contundente. “Nuestras fuerzas atacarán bases y centros militares israelíes con firmeza, respetando el derecho internacional, a diferencia de Israel, que ataca civiles”, declaró. Advirtió que, si Estados Unidos interviene directamente, Irán responderá con igual determinación, confiando en su “potencia militar”.

Autosuficiencia como bandera

Bahreini destacó la autosuficiencia de Irán, forjada por décadas de aislamiento internacional. Recordó que, durante la pandemia de COVID-19, el país enfrentó dificultades para acceder a vacunas, lo que reforzó su mentalidad de autonomía. “La historia nos ha enseñado a valernos por nosotros mismos”, dijo, presentando el programa nuclear como un pilar de la soberanía iraní.

Tensiones regionales en aumento

Los bombardeos israelíes han intensificado las tensiones en Oriente Medio, generando preocupación por una posible escalada militar. La advertencia de Bahreini sobre fugas radiactivas ha puesto en alerta a los países vecinos, mientras la comunidad internacional observa con inquietud el enfrentamiento entre Teherán y Tel Aviv. Con Irán acelerando su enriquecimiento de uranio y prometiendo represalias, el conflicto amenaza con tener repercusiones globales.

Destacados de la semana

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS