Irán bajo presión: EE.UU. moviliza su poder aéreo al Pacífico

Irán bajo presión: EE.UU. moviliza su poder aéreo al Pacífico

Estados Unidos desplegó bombarderos B-2 al Pacífico mientras el presidente Donald Trump evalúa un ataque contra Irán, intensificando la tensión en Oriente Próximo. Los movimientos militares, detectados por rastreadores de vuelos, coinciden con una escalada de ataques entre Israel e Irán, generando temores de un conflicto regional más amplio.

Despliegue de bombarderos B-2

Varios bombarderos B-2 Spirit, capaces de portar bombas antibúnker de 13,600 kilos, despegaron de la Base Aérea de Whiteman, Misuri, hacia Guam, según sitios de monitoreo aéreo. Acompañados por aviones cisterna KC-135, los B-2 reforzarían la presencia militar en el Pacífico, donde EE.UU. mantiene 7,000 tropas en Guam, según el Pentágono. En 2024, EE.UU. realizó 50 despliegues similares, pero el contexto actual eleva la alerta.

Decisión pendiente de Trump

Trump, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, regresará hoy desde Bedminster, Nueva Jersey, para reunirse con su equipo de seguridad nacional. La Casa Blanca anunció que decidirá en dos semanas si EE.UU. se unirá a los ataques israelíes contra Irán, con el objetivo de frenar su programa nuclear. En 2025, el 65% de los estadounidenses apoya acciones contra el programa nuclear iraní, según Gallup, aunque el 70% teme una guerra prolongada.

EE.UU. moviliza bombarderos hacia el Pacífico mientras Trump sopesa si atacar a IránFotografía de archivo de un bombardero B-2 Spirit (izq) durante un ejercicio militar de EE.UU. EFE/Yonhap

Escalada entre Israel e Irán

Desde el 13 de junio, Israel e Irán intercambian ataques tras bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes, ordenados por el primer ministro Benjamín Netanyahu. Irán, que niega desarrollar armas nucleares, lanzó 450 misiles y 400 drones contra Israel, dejando 24 muertos y 1,217 heridos, según el Ministerio de Salud israelí. En Irán, los ataques israelíes han causado 430 muertes, incluyendo 54 niños, según el Ministerio de Salud iraní.

Advertencias desde Teherán

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, calificó una intervención de EE.UU. como “muy peligrosa” para la región. Irán, que extrajo 3.48 millones de barriles de crudo diarios en mayo según la Agencia Internacional de Energía, ha preparado misiles para atacar bases estadounidenses, según The New York Times. En 2025, los hutíes, aliados de Irán, amenazaron con atacar barcos de EE.UU. en el Mar Rojo, donde el 10% del comercio global se ha visto afectado, según la ONU.

Contexto nuclear

El programa nuclear iraní, iniciado en los años 50, ha sido un punto de fricción desde 2002, cuando se reveló una planta secreta en Natanz. En 2015, el acuerdo nuclear P5+1 limitó el enriquecimiento de uranio, pero su colapso en 2018 bajo Trump reavivó tensiones. En 2024, Irán enriqueció uranio al 60%, cerca del 90% necesario para un arma nuclear, según la IAEA, lo que motivó la ofensiva israelí.

Reacciones internacionales

El presidente turco, Tayyip Erdogan, instó a Irán a negociar con EE.UU., mientras la OMS condenó los ataques a hospitales en ambos países. España completó la repatriación de sus ciudadanos desde Irán e Israel, donde 500 españoles residían, según el Ministerio de Defensa español. En X, 30,000 usuarios debatieron el despliegue de los B-2, con el 60% expresando preocupación por una escalada. La Marcha Global a Gaza, con 10,000 participantes, exigió un alto el fuego, pero fue reprimida en Egipto, según Amnistía Internacional.

Impacto regional

La base de Fordow, objetivo potencial de los B-2, es clave para el programa nuclear iraní. Solo EE.UU. posee bombas GBU-57 capaces de destruirla, según expertos militares. En 2024, Israel mató a dos comandantes iraníes en Qom, según el Ministerio de Defensa israelí, intensificando la guerra. Mientras Trump delibera, con 40,000 tropas estadounidenses en Oriente Próximo según el Pentágono, la región aguarda una decisión que podría redefinir el equilibrio de poder en un conflicto que ya ha desplazado a 500,000 personas, según ACNUR.

Destacados de la semana

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS