Irán rompe el silencio: el líder supremo habla tras la tregua con Israel

En su primera aparición pública desde el inicio de la guerra con Israel, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró este jueves que su país logró la “victoria” frente a las fuerzas israelíes. La declaración, transmitida por medios estatales iraníes, llega dos días después de la entrada en vigor del alto el fuego negociado con mediación de Estados Unidos.

La guerra entre Irán e Israel estalló el pasado 13 de junio, cuando el gobierno israelí lanzó un sorpresivo ataque contra instalaciones nucleares y objetivos militares de alto nivel en territorio iraní. Desde entonces, Jamenei había permanecido oculto por razones de seguridad, sin presencia pública durante casi dos semanas.

El líder supremo iraní reapareció este jueves mediante un video publicado en la red social X, donde ofreció “felicitaciones por la victoria” a las fuerzas de la Guardia Revolucionaria y al pueblo iraní, afirmando que “la resistencia ha prevalecido”.

Irán rompe el silencio tras semanas de ausencia del líder supremo

La ausencia de Jamenei había alimentado especulaciones sobre su estado de salud e incluso rumores de fracturas internas en el gobierno de Teherán. Su reaparición intenta reafirmar el control del régimen, justo cuando la presión internacional y las sanciones económicas se intensifican.

Una bandera iraní cubre un edificio alcanzado por un proyectil israelí en Teherán. EFE/ Jaime Leon

“El enemigo buscó destruir nuestras capacidades, pero la respuesta fue contundente y les obligó a retroceder”, afirmó el líder supremo en su mensaje, sin mencionar directamente a Estados Unidos ni a los mediadores internacionales.

La guerra tuvo momentos críticos, especialmente el 22 de junio, cuando Estados Unidos ejecutó un bombardeo masivo sobre los complejos de enriquecimiento de uranio en Isfahán, Natanz y Fordó, utilizando bombas antibúnker. Aunque la Casa Blanca sostuvo que el objetivo fue detener la escalada nuclear, también envió a su enviado especial, Steve Witkoff, a negociar con las autoridades iraníes.

El martes 24 de junio se concretó el alto el fuego entre Irán e Israel, con apoyo diplomático de Catar, Turquía y Omán. Este acuerdo fue considerado un logro estratégico por parte de la administración de Donald Trump, quien ha buscado reposicionarse internacionalmente en el contexto electoral de noviembre.

El papel de Estados Unidos en la tregua entre Irán e Israel

Aunque la tregua ha sido percibida como una victoria diplomática para Washington, dentro de Irán se maneja una narrativa distinta. Para Jamenei, lo ocurrido demuestra la “debilidad moral y militar” de Israel, y argumentó que la respuesta de Teherán fue “suficiente para garantizar la disuasión en el futuro”.

Un iraní sostiene un retrato del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, entre banderas nacionales de Irán durante una manifestación en Teherán tras el alto el fuego con Israel. EFE/Abedin Taherkenareh

Medios estatales iraníes difundieron imágenes de celebraciones en varias ciudades, incluyendo Teherán y Mashhad, donde simpatizantes del régimen coreaban consignas de apoyo a Jamenei y a la Guardia Revolucionaria. Sin embargo, en redes sociales se reportaron también manifestaciones aisladas contra la guerra y críticas por la pérdida de vidas civiles.

Aún no se conocen cifras oficiales de víctimas, pero informes no confirmados señalan que al menos 700 personas, entre civiles y militares, habrían muerto durante las dos semanas de conflicto. Israel, por su parte, no ha ofrecido un balance completo de bajas, aunque fuentes militares indicaron que varios de sus aviones resultaron dañados por misiles iraníes en respuesta a los ataques iniciales.

Irán rompe el silencio y endurece su discurso contra Israel

En su mensaje, Jamenei también acusó a Israel de haber cruzado “todas las líneas rojas” al atacar centros científicos y matar a altos funcionarios militares iraníes. “No olvidaremos sus crímenes. Esta tregua no significa perdón”, advirtió el líder supremo, dejando abierta la posibilidad de futuras represalias.

Analistas internacionales ven esta declaración como un intento de mantener la narrativa de fortaleza ante la opinión pública interna, especialmente en un momento en que Irán enfrenta dificultades económicas y sociales agravadas por las sanciones y la presión internacional.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, también apareció brevemente en televisión estatal agradeciendo a “las fuerzas heroicas que defendieron nuestra soberanía”. No obstante, evitó pronunciarse sobre los términos del alto el fuego, lo que ha generado dudas sobre si Irán aceptó condiciones impuestas por potencias extranjeras.

Desde Israel, el primer ministro Benny Gantz no respondió directamente a la declaración de Jamenei, pero su oficina emitió un comunicado reiterando que “Israel mantiene el derecho a defenderse frente a cualquier amenaza, venga de donde venga”.

¿Qué se sabe de la salud de Jamenei?

A pesar del retorno público del líder supremo, persisten los rumores sobre su salud. Fuentes diplomáticas occidentales consultadas por Reuters y Le Monde aseguran que Jamenei fue trasladado a un búnker altamente protegido durante los primeros días del conflicto y que no apareció antes por recomendaciones médicas.

El ayatolá, de 86 años, ha tenido varios episodios de hospitalización en los últimos años, aunque el régimen ha manejado la información con hermetismo. Algunos medios israelíes incluso especularon con que un eventual vacío de poder en Irán podría abrir una nueva fase de inestabilidad en Oriente Medio.

Por ahora, la aparición del líder supremo busca enviar un mensaje claro: Irán sigue en pie, pese a los ataques y las presiones externas. Queda por ver si esta tregua se mantendrá o si, como en ocasiones anteriores, se tratará apenas de una pausa antes de una nueva escalada.

Destacados de la semana

Casa Blanca publica imagen de Trump como «Superman»

Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman" La Casa...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

¿Bajista de OneRepublic se lanza a la política en California?

Tim Myers, exbajista y miembro fundador de la banda...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS