Israel bombardea la sede de la televisión estatal iraní en Teherán
Israel intensificó este lunes su ofensiva contra Irán al bombardear la sede de la radiotelevisión estatal IRIB en Teherán, en lo que constituye uno de los ataques más simbólicos y directos contra una institución civil que, según las autoridades israelíes, tiene fines militares encubiertos. La operación ocurre en medio de un aumento sostenido de hostilidades entre ambos países, con un fuerte componente de propaganda, ciberataques y operaciones encubiertas.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó la ofensiva aérea y calificó a la IRIB como “la autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní”. El funcionario aseguró que la operación se llevó a cabo tras una “evacuación a gran escala” de los residentes cercanos al edificio, ubicado en una zona densamente poblada de la capital iraní.
Tel Aviv justifica el ataque por uso militar del edificio
Te Recomendamos
En un comunicado posterior, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que el ataque fue “preciso” y se basó en información de inteligencia que confirmaba el uso del edificio por parte de las Fuerzas Armadas de Irán para operaciones militares. Según el Ejército israelí, el centro de comunicaciones estaba siendo utilizado bajo la apariencia de una actividad civil, ocultando infraestructura y equipamiento bélico.
“El ataque perjudicó directamente la capacidad militar del régimen iraní. El objetivo no era dañar a civiles sino neutralizar una estructura clave que funcionaba como parte de la maquinaria militar iraní”, se lee en el comunicado.
La transmisión se interrumpe en vivo durante el ataque
El bombardeo coincidió con una transmisión en vivo desde los estudios centrales de la IRIB. Mientras la presentadora Sahar Emami conducía el noticiero, las cámaras captaron la interrupción abrupta de la señal. Minutos después, el canal estatal anunció que sus operaciones serían restablecidas y que la presentadora se encontraba a salvo. Horas más tarde, Emami reapareció en pantalla, visiblemente afectada, para continuar con la cobertura de la jornada.
La interrupción fue percibida por analistas como un golpe simbólico, dado que la IRIB no solo es el principal canal de noticias del país, sino también una herramienta estratégica de comunicación del gobierno iraní. El hecho de que la transmisión fuera interrumpida en vivo amplificó el impacto del ataque a nivel nacional e internacional.
Advertencia previa y evacuación en Teherán
Israel asegura haber advertido previamente a la población civil antes del bombardeo. Según fuentes del Ejército, se realizaron llamadas telefónicas y se utilizaron otros canales para evacuar el área residencial donde se encuentra el edificio. Estas acciones buscan minimizar las bajas civiles, en un contexto en el que los ataques contra objetivos dentro de ciudades representan un riesgo humanitario elevado.
No obstante, las autoridades iraníes denunciaron que la operación violó principios del derecho internacional y reiteraron que la IRIB no tenía ninguna función militar. Según fuentes de Teherán, el bombardeo también dañó estructuras cercanas y dejó a varios heridos.
Mueren dos paramédicos tras ataque a ambulancia en Teherán
Durante la misma jornada de bombardeos, otra operación israelí alcanzó una ambulancia de la Media Luna Roja Iraní en una zona próxima al ataque inicial. La organización humanitaria confirmó la muerte de dos paramédicos que se dirigían a prestar auxilio a víctimas del primer ataque. El vehículo fue completamente destruido.
La Media Luna Roja expresó su condena y calificó el hecho como un “crimen contra la humanidad”. Las imágenes del vehículo calcinado fueron difundidas por medios estatales, generando indignación entre la población y las autoridades iraníes.
Contexto de escalada militar y propaganda
El ataque de este lunes representa una nueva etapa en la confrontación entre Israel e Irán. En semanas recientes, ambos países han intercambiado acusaciones y hostilidades, tanto en el ámbito militar como en el informativo. Israel ha advertido reiteradamente sobre la expansión del poder militar iraní en la región, mientras que Irán acusa a Israel de violar su soberanía y provocar un conflicto de mayor escala.
La comunidad internacional ha expresado preocupación por la posibilidad de una guerra abierta entre ambas potencias. El ataque contra la IRIB, por su carga simbólica y mediática, marca un nuevo hito en la estrategia israelí de neutralizar no solo instalaciones militares, sino también estructuras clave de comunicación del régimen iraní.