Israel reanuda el genocidio en Gaza con nuevos planes militares

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aprobó nuevos planes operativos para continuar con el genocidio en Gaza, advirtiendo que, si Hamás no libera a los rehenes israelíes cautivos, «pagará un precio cada vez más alto». La visita de Katz a la División de Gaza del Ejército israelí se produjo junto al nuevo jefe del Estado Mayor, general Tamir Yadai, donde dieron luz verde a estos nuevos planes militares.

El objetivo principal: la liberación de los rehenes israelíes

Katz destacó que el principal objetivo de la ofensiva es la liberación de todos los secuestrados. Según sus palabras, si Hamás persiste en su negativa, «pagará un precio cada vez más alto», mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) toman territorio y desmantelan las operaciones terroristas de Hamás hasta su derrota total.

Renovación de la ofensiva en Gaza: un conflicto sin tregua

El genocidio en Gaza, que se reanudó hace una semana, rompió el alto el fuego establecido con Hamás, que había durado casi dos meses. Esta reactivación dio lugar a una nueva oleada de bombardeos y operaciones terrestres, lo que ha resultado en casi 800 muertes en los primeros siete días. Israel sigue tomando medidas drásticas contra el grupo islamista Hamás, incrementando las acciones militares para debilitar su infraestructura.

Manifestación en Tel Aviv para pedir la liberación de los rehenes en manos de Hamás. EFE/EPA/Atef Safadi

La anexión de territorio como amenaza

El ministro de Defensa, Israel Katz, no solo anunció más bombardeos, sino que también expresó que, si Hamás no libera a los rehenes, el territorio de Gaza será anexado a Israel. Katz declaró que, «cuanto más mantenga Hamás su rechazo, más territorio perderá, el cual será anexionado a Israel». Este enfoque marca una intensificación de la guerra en Gaza, donde la lucha por la recuperación de los rehenes está directamente vinculada al control territorial de la zona.

Ataques en Gaza deja más víctimas entre los palestinos

Según informes médicos, los recientes bombardeos israelíes en Gaza han dejado más de 20 muertos y decenas de heridos. Estos ataques se concentraron en áreas como Jan Yunis, al sur de Gaza, y el campamento de refugiados de Al Bureij en el centro de la franja. Las muertes registradas hasta este martes elevan a más de 730 los palestinos muertos en Gaza desde que Israel reanudó su ofensiva la semana pasada.

Mientras tanto, la cifra de muertos desde el inicio de los ataques israelíes ha superado los 50.000, con más de 15.600 niños entre las víctimas. Los bombardeos en la ciudad de Gaza también han dejado varios muertos y heridos, mientras las autoridades gazatíes continúan proporcionando información sobre las víctimas.

Palestinos buscan cadáveres y supervivientes entre los escombros de una casa destruida tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza este 19 de marzo. EFE/EPA/Mohammed Saber

Reacciones internacionales y condenas por la guerra en Gaza

Las acciones israelíes en Gaza han sido condenadas internacionalmente. El impacto humanitario y las altas cifras de víctimas civiles continúan generando críticas en diversas partes del mundo. Organizaciones internacionales y gobiernos han solicitado un alto el fuego y el respeto a los derechos humanos, aunque Israel continúa con su ofensiva bajo la justificación de la lucha contra Hamás y la recuperación de sus ciudadanos secuestrados.

La situación de los rehenes y la presión sobre Hamás

La situación de los rehenes israelíes sigue siendo una prioridad para el Gobierno israelí. Katz ha reiterado en varias ocasiones que no habrá paz en Gaza hasta que todos los secuestrados regresen a sus hogares. Actualmente, se cree que quedan 59 rehenes israelíes entre vivos y muertos, y la presión sobre Hamás para liberar a los secuestrados es cada vez mayor. La amenaza de perder más territorio y enfrentarse a una mayor violencia ha puesto a Hamás en una situación extremadamente difícil, aunque sigue resistiendo.

Destacados de la semana

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS