León XIV celebra su primera misa como papa y dice que su elección «es una cruz y una bendición»

León XIV celebra su primera misa como papa y dice que su elección «es una cruz y una bendición»

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, celebró el viernes 9 de mayo de 2025 su primera misa como jefe de la Iglesia Católica, un acto que, para muchos, marca una nueva era en el Vaticano. Durante la ceremonia en la Capilla Sixtina, el nuevo papa expresó que su elección es tanto “una cruz como una bendición” y dejó claras sus intenciones de seguir los pasos del papa Francisco en su enfoque hacia la justicia social y la inclusión.

León XIV recibe buenos deseos del mundo para el nuevo papado

León XIV, nacido en Chicago como Robert Prevost, se dirigió a los cardenales con un discurso improvisado en inglés, donde destacó el peso de la responsabilidad que asumía. “Me han llamado a llevar esta cruz y a ser bendecido con esta misión. que puedo contar con cada uno de ustedes para caminar conmigo mientras continuamos como Iglesia, como comunidad de creyentes, para anunciar la buena nueva”, afirmó el papa, quien hizo un llamado a una evangelización alegre, especialmente en un mundo que a menudo se burla de los valores cristianos.

León XIV: un papa agustino con una misión clara

El acto de la misa, que se llevó a cabo en la misma capilla adornada con los famosos frescos de Miguel Ángel, fue testigo de un momento histórico. El papa León XIV fue elegido como el 267º papa el 8 de mayo de 2025, tras superar la tradición que había excluido a un papa norteamericano debido al poder secular de Estados Unidos. Desde su elección, León ha optado por un enfoque de humildad, apareciendo sin los tradicionales mocasines rojos papales y con zapatos negros sencillos, un gesto que refleja su estilo de liderazgo cercano a la gente.

En su homilía, habló en italiano casi perfecto sobre los retos que enfrenta la fe cristiana hoy en día, especialmente en las partes del mundo donde es considerada «absurda» o ridiculizada. “En muchos lugares, Jesús es malinterpretado, reducido a una figura carismática o un superhombre. Incluso entre los bautizados, esto crea un ateísmo práctico”, dijo. Para el papa León, el reto principal será recuperar la fe verdadera y la misericordia, mientras combate los males que afectan a la sociedad moderna, como la crisis de la familia y la violencia.

Los primeros actos del nuevo papa León XIV

Un paso hacia la inclusión y la justicia social

En otro gesto que parece seguir el legado de Francisco, dos mujeres leyeron las primeras lecturas de la misa, una indicación de la voluntad del papa León de dar mayor protagonismo a las mujeres dentro de la Iglesia. Cuando fue cardenal, León implementó una de las reformas más radicales de Francisco, al incluir a tres mujeres en el grupo encargado de evaluar las nominaciones de obispos. Esta acción reafirma su compromiso con la igualdad de género dentro de la Iglesia.

La elección del nombre «León» también lleva consigo un simbolismo profundo. El papa León XIII, quien ocupó el papado entre 1878 y 1903, es recordado por su enfoque hacia los derechos laborales y la justicia social, temas que siguen siendo centrales en la agenda de León XIV. Los observadores del Vaticano creen que al tomar este nombre, León está comprometido a continuar la obra de su predecesor Francisco, enfocándose en una Iglesia más inclusiva y sensible a los problemas sociales y económicos del mundo moderno.

¿Qué sigue para León XIV?

Tras su primera misa, el papa León XIV no hizo grandes anuncios, pero dejó claro que desea tomarse su tiempo antes de tomar decisiones importantes sobre la futura estructura del Vaticano. En un comunicado, indicó que se tomará un periodo de reflexión, oración y diálogo con los miembros clave de la Iglesia antes de realizar cambios en el liderazgo de las oficinas vaticanas. Mientras tanto, ha pedido que todos los jefes de oficinas del Vaticano, que perdieron sus cargos con la muerte de Francisco, permanezcan en sus puestos por ahora.

León también tiene previsto presidir su primera audiencia general el 21 de mayo y ofrecer su primera bendición dominical al mediodía desde la logia de San Pedro. Además, en su primer viaje oficial, podría visitar Turquía para conmemorar el 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, un evento histórico en la historia del cristianismo que tiene una gran relevancia para las relaciones católico-ortodoxas.

Con su primer día como papa, León XIV no solo ha dado un fuerte mensaje sobre su misión, sino que también ha dejado claro que su pontificado será marcado por la humildad, la justicia social y una apertura a la inclusión y la reforma dentro de la Iglesia.

Destacados de la semana

¿ICE puede entrar a tu casa sin orden? Lo que debes saber

Durante los operativos de redadas en viviendas o espacios...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS