Mark Carney acusa a Trump de intentar «romper» a Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó este jueves su preocupación sobre las tensiones comerciales con Estados Unidos. Durante un acto electoral en la localidad canadiense de Coquitlam, Carney afirmó que el presidente de EE. UU., Donald Trump, está utilizando la guerra comercial que ha iniciado contra Canadá como una estrategia para «romper» al país y controlarlo. El líder canadiense indicó que la postura de Trump y su administración va más allá de simples palabras, sugiriendo que hay una intención clara de dominar la economía canadiense.

«El presidente Trump, los estadounidenses, quieren rompernos para ser nuestros amos. No son solo palabras. Es lo que está en juego», afirmó Carney, quien agregó que las recientes declaraciones de Trump, en las que reiteró su interés en la anexión de Canadá, subrayan la relevancia de las elecciones federales canadienses que se celebrarán el próximo lunes. Estas declaraciones se dan en un contexto donde la política exterior de Estados Unidos bajo la administración Trump sigue afectando las relaciones bilaterales.

Canadá va a elecciones con la amenaza de Trump sobre sus hombros

Las elecciones federales en Canadá se celebrarán bajo la sombra de la creciente tensión con EE. UU., especialmente debido a la guerra comercial que ha marcado la relación entre ambos países. El Partido Liberal, liderado por Mark Carney, está pidiendo a los canadienses que elijan un líder capaz de hacer frente a las presiones de Trump. Carney destacó la importancia de que los ciudadanos canadienses elijan a un líder que pueda garantizar una Canadá fuerte frente a las imposiciones extranjeras.

«Los electores deben decidir quién le plantará cara a Trump, quién construirá una Canadá fuerte y quién tiene la experiencia necesaria para hacerlo. Esa es la elección crucial que los canadienses deben realizar», subrayó Carney. El líder canadiense dejó claro que el futuro de la relación con EE. UU. dependerá de la capacidad de Canadá para resistir las presiones comerciales y políticas provenientes del sur de la frontera.

Fotografía de archivo de un centro de votación durante unas elecciones en Canadá, que en esta ocasión de desarrollan bajo la sombra de Donald Trump. EFE/Valerie BlumFotografía de archivo de un centro de votación durante unas elecciones en Canadá, que en esta ocasión de desarrollan bajo la sombra de Donald Trump. EFE/Valerie Blum

La guerra comercial y sus consecuencias para Canadá

La relación económica entre Canadá y Estados Unidos ha sido históricamente fuerte, pero los últimos años han estado marcados por la creciente tensión, especialmente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El tratado de libre comercio T-MEC, que involucra a Canadá, EE. UU. y México, ha sido uno de los puntos más discutidos en la relación bilateral. Trump ha impuesto aranceles a varios sectores de la economía canadiense, lo que ha desencadenado represalias por parte de Ottawa.

El impacto de estos aranceles ha sido significativo en sectores clave de la economía canadiense, como la agricultura, la automotriz y la industria del acero. Las políticas proteccionistas de Trump han generado incertidumbre entre los empresarios canadienses y han afectado las exportaciones hacia EE. UU., que es uno de los mayores socios comerciales de Canadá. La guerra comercial no solo ha afectado a las empresas, sino también a los trabajadores, quienes enfrentan un panorama económico incierto.

Las negociaciones futuras entre Canadá y EE. UU.

A pesar de las tensiones actuales, tanto Canadá como EE. UU. han acordado abrir un espacio para la negociación. El pasado 28 de marzo, Carney y Trump mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron que, después de las elecciones canadienses del 28 de abril, ambos países comenzarán a negociar una nueva relación económica y de seguridad. Según el Gobierno canadiense, estas negociaciones se iniciarán en mayo, con el objetivo de superar las dificultades derivadas de la guerra comercial y crear un marco más estable para las relaciones bilaterales.

Las expectativas de Canadá para las negociaciones son altas, ya que el país busca una relación más equitativa con EE. UU. y la eliminación de los aranceles impuestos por la administración Trump. Sin embargo, el éxito de estas conversaciones dependerá de la disposición de ambas partes para ceder en puntos clave y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.

Fotografía de archivo del exgobernador del banco de Canadá y futuro primer ministro del país, Mark Carney. EFE/ Andy Rain

El Tratado T-MEC: un desafío para Canadá

El Tratado de Libre Comercio entre América del Norte (T-MEC) es uno de los acuerdos más importantes para los tres países involucrados: Canadá, Estados Unidos y México. Este tratado establece las reglas comerciales que rigen las relaciones entre los tres países, lo que lo convierte en un pilar fundamental de la economía canadiense. Sin embargo, la administración Trump ha sido crítica de ciertos aspectos del acuerdo, lo que ha generado incertidumbre en Canadá y ha obligado al país a adaptarse a las nuevas exigencias comerciales.

La guerra comercial iniciada por Trump ha puesto a prueba la capacidad de Canadá para mantener su posición en el tratado. A pesar de las tensiones, el Gobierno canadiense ha defendido la importancia de mantener una relación fuerte y equilibrada con sus vecinos del norte, a pesar de las presiones externas.

Destacados de la semana

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS