OMS investiga posible brote de Marburgo en Tanzania

OMS investiga posible brote de Marburgo en Tanzania

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó la madrugada del miércoles 15 de enero de 2025 sobre la muerte de ocho personas en el oeste de Tanzania debido a un posible brote del virus de Marburgo, una enfermedad similar al ébola. Aunque el riesgo de propagación dentro del país y la región es considerado alto, la OMS destacó que el peligro de una expansión global de la enfermedad es bajo.

A través de un comunicado, la OMS explicó que el 10 de enero recibió informes confiables de fuentes locales sobre la presencia posible del virus en la zona. Para el 11 de enero, se habían registrado nueve casos sospechosos, de los cuales ocho resultaron mortales, en los distritos tanzanos de Biharamulo y Muleba, en la región de Kagera.

La OMS detalló que los afectados presentaron síntomas comunes de fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de espalda, diarrea, vómitos con sangre, debilidad corporal y, en una fase avanzada, hemorragias externas. La localización del brote, cercana a la frontera con Ruanda, Uganda y Burundi, presenta un riesgo alto para la región, según la organización.

Las autoridades de Tanzania han tomado muestras de dos pacientes y están a la espera de los resultados. Además, ya se ha identificado a varios contactos de los afectados, incluidos trabajadores de salud, y se han intensificado las medidas de vigilancia en la zona. Este es el segundo brote de Marburgo en la región de Kagera, ya que en 2023 se registró otro episodio con al menos nueve casos y seis muertes.

Al igual que el ébola, el virus de Marburgo provoca hemorragias internas y externas y puede ser fatal en cuestión de días. Con un periodo de incubación que varía de 2 a 21 días, la enfermedad tiene una tasa de mortalidad de hasta el 88 por ciento. Los murciélagos de la fruta son los anfitriones naturales de este virus, el cual puede transmitirse a los seres humanos por contacto directo con fluidos corporales como sangre, saliva, vómitos o orina.

El virus de Marburgo fue identificado por primera vez en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo, que da nombre a la enfermedad, cuando un grupo de técnicos de laboratorio se infectó mientras investigaban monos importados de Uganda.

 

 

Destacados de la semana

¿DTMF de Bad Bunny tiene su propio diccionario? Así puedes comprarlo

El puertorriqueño Bad Bunny no deja de sorprender, y...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

Cooper Flagg y Ryan Nembhard tienen su primer partido con los Mavericks

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS