ONU rechaza propuesta de Putin de destituir a Zelenski

El secretario general de la ONU, António Guterres, descalificó este viernes la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, que sugería prescindir del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, e imponer una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la organización internacional.

«Antes que nada, el Gobierno de Ucrania es legítimo y eso, obviamente, debe respetarse», afirmó Guterres en una conferencia con periodistas, aclarando la postura de la ONU respecto a la polémica propuesta del Kremlin.

La ONU reafirma su apoyo al Gobierno de Zelenski

La propuesta de Putin de establecer una administración externa en Ucrania generó controversia a nivel mundial. Según el Kremlin, Zelenski habría perdido el control de las Fuerzas Armadas ucranianas, lo que justificaría la intervención internacional. Sin embargo, horas después de que se conociera la propuesta, Guterres dejó en claro que la ONU no apoya la destitución de Zelenski. En su declaración, el secretario general subrayó que el Gobierno ucraniano es «legítimo» y que fue elegido de manera democrática en unas elecciones libres.

La Unión Europea también manifestó su respaldo al presidente ucraniano. Paula Pinho, portavoz de la Comisión Europea, destacó que Zelenski es un «presidente legítimo» y que cualquier intento de cuestionar su mandato sería un paso en falso desde la perspectiva de la democracia europea.

Fotografía de archivo en la que el secretario general de la ONU, António Guterres (d), saluda al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (i), a quien Vladímir Putin a sugerido apartar del cargo. EFE/Stephani SpindelFotografía de archivo en la que el secretario general de la ONU, António Guterres (d), saluda al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (i), a quien Vladímir Putin a sugerido apartar del cargo. EFE/Stephani Spindel

Guterres destaca la imparcialidad de la ONU en las negociaciones

Guterres aprovechó la ocasión para reiterar que la ONU no participa directamente en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque reconoció que algunos contactos indirectos están siendo gestionados por otros organismos internacionales. En particular, mencionó que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha mantenido algunos diálogos con Estados Unidos, aunque estos se limitan al tema del tráfico en el mar Negro y la exportación de cereales ucranianos.

Respecto a las negociaciones de paz, el Secretario General indicó que la ONU sigue de cerca la situación, pero no está involucrada en las conversaciones bilaterales entre las partes en conflicto. En este contexto, Guterres se centró en la importancia de la diplomacia y el diálogo para resolver la crisis que afecta a Ucrania.

Rusia acusa a Ucrania de destruir infraestructuras clave

En medio de las tensiones, Rusia acusó a Ucrania de destruir la estación de medición de gas de Sudzha, situada en la región fronteriza de Kursk. Según el Ministerio de Defensa ruso, el ataque se produjo el 28 de marzo y fue llevado a cabo utilizando cohetes HIMARS. El incidente, que causó un gran incendio en la instalación energética, fue descrito como un acto de sabotaje por parte de las autoridades rusas.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia también mencionó que durante las últimas 24 horas, las fuerzas ucranianas habrían atacado otras infraestructuras energéticas rusas utilizando drones y misiles de alto alcance. Además, se reportaron intentos de atacar una refinería de petróleo en la región de Sarátov, aunque en este caso los drones fueron derribados antes de alcanzar su objetivo.

Captura de vídeo de un incendio en la estación de medición de gas de Sudzha en la región rusa de Kursk. EFE/EPA/Ministerio ruso de Defensa

Rusia denuncia violaciones a la tregua energética por parte de Ucrania

El gobierno ruso ha mantenido una narrativa consistente en la que acusa a Ucrania de violar la tregua energética establecida después de las negociaciones con Estados Unidos. Moscú asegura que, a pesar de las órdenes de cese de ataques, las fuerzas ucranianas continúan atacando infraestructuras energéticas clave, como las estaciones de medición de gas y subestaciones eléctricas.

El Kremlin también insistió en que la situación refleja un «descontrol» en el mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania, como lo expresó Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso. Peskov subrayó que las autoridades ucranianas no han logrado imponer un control efectivo sobre los ataques a las infraestructuras, lo que, según Moscú, indica una falta de liderazgo por parte de Zelenski.

Rusia acusa a Kiev de destruir la estación de medición de gas de Sudzha, en KurskCaptura de un vídeo proporcionado por el Ministerio de Defensa de Rusia de un incendio en la estación de medición de gas de Sudzha. EFE/EPA

Ucrania responde a las acusaciones de Rusia

El gobierno ucraniano ha desmentido enérgicamente las acusaciones de Rusia. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania calificó de «infundadas» las acusaciones sobre la destrucción de la estación de medición de gas de Sudzha y afirmó que, en realidad, fue el ejército ruso quien atacó la instalación con su artillería.

Ucrania también rechazó las alegaciones de violación de la tregua energética, argumentando que el ataque a la infraestructura energética rusa fue perpetrado por las fuerzas de ocupación rusas, no por las tropas ucranianas. El gobierno de Kiev ha insistido en que está comprometido con las negociaciones para resolver el conflicto, pero también se mantiene firme en defender su soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Destacados de la semana

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

Residente protesta y cancela presentaciones por vínculos con Israel

Residente, el icónico rapero puertorriqueño, anunció la cancelación de sus...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS