Primer discurso de Robert Francis Prevost, León XIV

Primer discurso Robert Francis Prevost, León XIV

El jueves 8 de mayo de 2025, a las 18:09 hora local, la Plaza de San Pedro estalló en júbilo con la fumata blanca que anunció al mundo al papa número 267, León XIV, elegido por 133 cardenales en la cuarta votación del cónclave . Desde el emblemático balcón, Prevost abrió su primer discurso con el tradicional saludo “La paz esté con ustedes”, recordando el mensaje central de su predecesor, el papa Francisco.

Prevost instó a los fieles a “caminar juntos hacia una Iglesia más inclusiva y solidaria”, subrayando la importancia de la escucha activa y la cercanía al pueblo, un rasgo que él mismo definió en 2023 como esencial: “El obispo es un pastor cercano al pueblo, no un mánager”. Con estas palabras, el nuevo pontífice marcó un pontificado orientado a la humildad y el servicio.

Mensaje social y pastoral

En su intervención, León XIV reiteró el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables, haciendo un llamado explícito a “acoger a migrantes, pobres y marginados” y defendió la dignidad de toda vida humana. Además, destacó la misión evangelizadora “que trasciende fronteras” y alentó a los obispos a ser “artesanos de comunión” en un mundo fragmentado por conflictos y desigualdades.

El Cónclave y la sucesión de Francisco: Robert Prevost, un papable de  Estados Unidos de fuertes lazos con Perú

Reacciones en la Plaza de San Pedro

Miles de peregrinos, turistas y ciudadanos romanos abarrotaron la plaza y renovaron la vigilia tras la segunda fumata negra de la mañana, recuperando energías con pancartas y cánticos. Al escuchar el “Habemus Papam” proclamado por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, la multitud respondió con gritos de “Viva el Papa León XIV” y aplausos en señal de aprobación .

El Padre Robert Francis Prevost O.S.A, será creado cardenal el próximo 30  de septiembre

Perfil y trayectoria de León XIV

Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Robert Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y se consagró tras completar estudios de Teología y Derecho Canónico en Chicago. En 1985 llegó a Perú como misionero y, tras dirigir el seminario agustiniano de Trujillo (1988-1998), fue administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo en 2014 y obispo de la misma hasta 2023.

En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana para cumplir los concordatos con la Santa Sede, un dato verificado por Reniec, que confirmó su DNI vigente en Chiclayo. Su doble nacionalidad —estadounidense y peruana— le otorga una visión única de la Iglesia global.

Ascenso en la Curia romana

El papa Francisco nombró a Prevost prefecto del Dicasterio para los Obispos en enero de 2023 y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, reforzando su papel en la selección de nuevos prelados y en la conducción de la Iglesia en el continente. Su gestión, orientada a la reforma y la apertura, consolidó su reputación como un líder moderado y dialogante.

Cardenal Robert Francis Prevost - archivos - El Grand Continent

Contexto histórico de elecciones en mayo

La elección de un papa en mayo se ha registrado solo dos veces antes: Clemente VI en 1342 y Pablo V en 1605, ambos elegidos en ese mes y con pontificados que marcaron hitos culturales y políticos de la Iglesia. Con León XIV, mayo vuelve a convertirse en un periodo clave en la historia del papado.

Expectativas del nuevo pontificado

León XIV asume un pontificado en el que los desafíos incluyen la polarización interna, la crisis migratoria y la urgencia climática. Su llamado a la fraternidad, su experiencia pastoral en América Latina y su formación académica sugieren un liderazgo centrado en la continuidad de las reformas de Francisco y en la promoción de una Iglesia más comprometida con los pobres y el diálogo interreligioso

Destacados de la semana

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Bad Bunny estrena “Alambre Púa”: Escúchala aquí

Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS