¿Puede el Papa Francisco volverse santo?

La figura del Papa Francisco ha trascendido las fronteras de la Iglesia Católica, ganándose el cariño de millones de personas en todo el mundo debido a su cercanía, su mensaje de paz, su enfoque en la justicia social y su compromiso con los más necesitados.

El proceso de canonización: ¿cómo se convierte alguien en santo?

El proceso para que una persona sea reconocida como santo dentro de la Iglesia Católica es largo y meticuloso.

Etapas del proceso de canonización:

  1. Causa abierta: En primer lugar, el proceso debe ser solicitado. En el caso de los papas, la causa se abre automáticamente. Sin embargo, si el Papa está vivo, el proceso se lleva a cabo únicamente después de su fallecimiento.

  2. Siervo de Dios: Tras un examen exhaustivo, se reconoce que la persona vivió una vida ejemplar. Esto ocurre si la Congregación para las Causas de los Santos aprueba que se han cumplido los requisitos de la virtud heroica.

  3. Beato: Si se ha comprobado un milagro tras la muerte de la persona, se la beatifica. Este es el primer gran paso hacia la santidad.

  4. Santo: Para la canonización, se requiere un segundo milagro atribuido a la intercesión del beato.

Muere el papa FranciscoEl papa Francisco tras la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro Vaticano este pasado domingo. EFE/ Angelo Carconi

El Papa Francisco: Un líder ejemplar

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, asumió el papado en marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Desde el inicio de su pontificado, Francisco ha adoptado un enfoque pastoral centrado en la humildad, la compasión y la cercanía con los más necesitados. Su mensaje ha sido claro: la Iglesia debe ser una madre amorosa y abierta a todos, especialmente a los marginados de la sociedad.

El Papa Francisco también ha impulsado reformas significativas dentro de la Iglesia Católica, especialmente en temas como la sinodalidad, la lucha contra el abuso sexual y su esfuerzo por combatir la pobreza y el cambio climático. Esto ha generado una amplia admiración tanto dentro como fuera de la Iglesia. Sin embargo, la canonización no depende solo de la popularidad o la relevancia del pontífice, sino de un proceso canónico estructurado.

Muere el papa FranciscoFieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano tras conocer la muerte del papa Francisco. EFE/EPA/Angelo Carconi

El caso de Juan Pablo II: Un referente cercano

Para entender mejor cómo funciona la canonización de un Papa, es útil analizar el caso de Juan Pablo II, quien fue canonizado en 2014, menos de 10 años después de su muerte. La rapidez con la que se avanzó en el proceso de canonización de Juan Pablo II fue un hecho notable y generó controversia dentro de la misma Iglesia. Si bien su pontificado fue emblemático y marcó una época, la decisión de canonizarlo rápidamente fue vista por algunos como un gesto de reconocimiento a su figura, mientras que otros pidieron un análisis más exhaustivo de su vida y su legado.

En el caso de Francisco, el proceso probablemente será más pausado. Si bien su impacto ha sido profundo, la Iglesia tiende a esperar un periodo de tiempo considerable después de la muerte de un pontífice antes de iniciar formalmente su causa de canonización. Sin embargo, no es raro que, con el paso de los años, su vida y sus milagros sean objeto de análisis para determinar si cumplen con los requisitos de santidad.

¿Qué necesitaría el Papa Francisco para ser santo?

El Papa Francisco necesitaría cumplir con los siguientes criterios para ser considerado para la canonización:

  1. Virtud heroica: Como Papa, Francisco ya demostró virtudes heroicas en su vida. Su dedicación a la justicia social, la paz, la lucha contra la pobreza y su enfoque en la misericordia y la compasión lo posicionan como un candidato natural a este reconocimiento.

  2. Milagros: Serían necesarios dos milagros atribuidos a su intercesión para que fuera beatificado y luego canonizado. Los milagros son uno de los elementos más cruciales para que alguien sea declarado santo. Estos milagros deben ser cuidadosamente investigados por la Iglesia.

  3. Tiempo:  Aunque algunos papas recientes han sido beatificados rápidamente, en el caso de Francisco, lo más probable es que se espere varios años antes de que se inicie su causa.

Destacados de la semana

00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart

ICE generó una ola de indignación el 7 de...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS