Putin abre la puerta a un nuevo canal de diálogo con Trump, aquí los detalles

El presidente ruso Vladimir Putin ha abierto un nuevo canal de diálogo con el presidente estadounidense Donald Trump, marcando un hito en las relaciones bilaterales tras años de tensiones, según un comunicado del Kremlin emitido el 29 de abril de 2025. Este acercamiento, centrado en negociar un alto al fuego en Ucrania, busca establecer una vía de comunicación directa para abordar conflictos globales, incluido el Medio Oriente y el control de armas nucleares.

La Casa Blanca confirmó que ambos líderes han sostenido múltiples conversaciones desde febrero, con la más reciente el 18 de marzo, donde acordaron un cese de ataques a infraestructura energética en Ucrania por 30 días. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó que este canal de diálogo podría influir en la estabilidad global, aunque instó a incluir a Ucrania en las negociaciones.

Contexto y avances

El diálogo entre Putín y Trump comenzó a tomar forma tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024, cuando Putin lo felicitó el 7 de noviembre y expresó interés en resolver la guerra en Ucrania, según el Kremlin. La conversación del 12 de febrero de 2025, que duró 90 minutos, fue la primera entre ambos desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, abordando temas como inteligencia artificial, energía y la fortaleza del dólar, según un mensaje de Trump en Truth Social.

La Oficina de Asuntos Exteriores de la Unión Europea destacó que las negociaciones, lideradas por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, han avanzado hacia discusiones técnicas sobre un alto al fuego marítimo en el Mar Negro. Sin embargo, las demandas de Putin, como el cese de la ayuda militar a Ucrania, han generado escepticismo entre los aliados europeos.

Putin y Trump: Implicaciones globales

El diálogo entre ambos presidentes no se limita a Ucrania. Durante la llamada del 18 de marzo, ambos líderes discutieron la cooperación en el Medio Oriente para prevenir conflictos, según la Casa Blanca. También abordaron la proliferación de armas estratégicas, un tema crítico dado que Rusia y Estados Unidos controlan el 88% de los arsenales nucleares mundiales, según la Federación de Científicos Americanos.

La suspensión del tratado de control de armas entre ambos países, que expira en 2026, añade urgencia a estas conversaciones. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló que un acercamiento entre las dos potencias podría reducir tensiones globales, pero advirtió sobre los riesgos de excluir a otros actores clave como la Unión Europea y Ucrania. En Moscú, el índice MOEX subió un 6% tras la noticia, reflejando optimismo en los mercados.

Retos y perspectivas

A pesar de los avances, los acuerdos entre Putín y Trump enfrenta obstáculos. Putin ha condicionado un alto al fuego total al cese de la movilización ucraniana y la ayuda militar extranjera, demandas que Ucrania y sus aliados rechazan, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, acogió con cautela el cese de ataques a infraestructura energética, pero insistió en participar en las negociaciones, según un mensaje en su cuenta oficial el 19 de marzo.

En Estados Unidos, la política “America First” de Trump ha generado críticas por priorizar acuerdos bilaterales sobre alianzas tradicionales como la OTAN. Los interesados pueden seguir las actualizaciones en los sitios oficiales de la Casa Blanca y el Kremlin, mientras las negociaciones avanzan hacia una reunión potencial entre ambos líderes.

El canal de diálogo entre Putin y Trump representa un esfuerzo por descongelar las relaciones entre dos potencias nucleares, pero su éxito depende de superar profundas diferencias. Desde el Mar Negro hasta el Medio Oriente, las conversaciones abren una ventana a la cooperación, aunque las demandas de Rusia y la postura de Ucrania mantienen la incertidumbre. Mientras tanto, el mundo observa cómo este acercamiento podría redefinir el equilibrio geopolítico en 2025.

Destacados de la semana

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS