Gobierno del Reino Unido ha suspendido oficialmente las negociaciones comerciales con Israel, en respuesta a lo que califican como una «ofensiva intolerable» sobre la Franja de Gaza. La palabra clave «negociaciones comerciales con Israel» se ha convertido en el centro del debate diplomático y ha escalado las tensiones internacionales. Esta decisión, anunciada el martes 20 de mayo por el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, implica un giro drástico en las relaciones bilaterales entre ambos países.
NEGOCIACIONES COMERCIALES CON ISRAEL QUEDAN SUSPENDIDAS TRAS BLOQUEO HUMANITARIO
Durante su intervención ante el Parlamento británico, Lammy responsabilizó directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de las acciones militares y del severo bloqueo humanitario en Gaza. «Las acciones del Gobierno de Netanyahu han hecho que esto sea necesario», afirmó el canciller británico, al tiempo que exigió el cese inmediato del cerco y la entrada urgente de ayuda humanitaria.
Lammy no escatimó calificativos al describir la situación: «La catástrofe humanitaria se intensifica. Bloquear la ayuda, ampliar la guerra y desestimar las preocupaciones de amigos y socios es indefendible y hay que ponerle fin». También calificó el bloqueo como «abominable» e «intolerable».
Te Recomendamos
La suspensión de las negociaciones comerciales con Israel sobre un nuevo acuerdo de libre comercio forma parte de una serie de medidas adoptadas por el Reino Unido dentro de su hoja de ruta bilateral hacia 2030. Además, se anunció la revisión de otros tratados y cooperaciones que se mantenían activos hasta la fecha.

TENSIÓN DIPLOMÁTICA: NEGOCIACIONES COMERCIALES CON ISRAEL Y CONVOCATORIA A EMBAJADORA
Otra acción relevante fue la citación de la embajadora israelí en Reino Unido, Tzipi Hotovely, al Ministerio de Asuntos Exteriores. En dicha reunión se le comunicó que el bloqueo de once semanas a la Franja de Gaza es considerado «cruel» e «indefendible» por el Gobierno británico. Lammy fue tajante: «Están aislando a Israel de sus amigos y socios en todo el mundo, socavando los intereses del pueblo israelí y dañando la imagen del Estado ante los ojos del mundo».
Esta ruptura en las negociaciones comerciales con Israel se produce en un contexto en el que Reino Unido había mostrado históricamente un apoyo estratégico a su aliado de Medio Oriente. Sin embargo, la gravedad de la crisis humanitaria ha empujado al Gobierno británico a tomar distancia política y económica.

REINO UNIDO IMPONE SANCIONES MIENTRAS CANCELA NEGOCIACIONES COMERCIALES CON ISRAEL
Paralelamente a la suspensión de las negociaciones comerciales con Israel, el Reino Unido anunció nuevas sanciones económicas y de visado contra individuos, asentamientos ilegales y organizaciones que promueven la violencia en Cisjordania. Entre los sancionados se encuentra Daniella Weiss, señalada como una líder destacada que ha participado en amenazas y agresiones a ciudadanos palestinos.
También fueron sancionadas otras dos personas, dos asentamientos ilegales y dos organizaciones. Todos ellos se suman a una lista previa de alrededor de veinte entidades acusadas de fomentar violencia grave contra comunidades palestinas. «He visto con mis propios ojos las consecuencias de la violencia de los colonos. El miedo de sus víctimas. La impunidad de sus perpetradores», declaró Lammy con firmeza.
De acuerdo con informes de la ONU, los ataques perpetrados por colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania se han incrementado de forma alarmante desde enero de 2024. Se han registrado más de 1.800 incidentes confirmados, lo que ha generado una creciente presión internacional sobre el Gobierno israelí para frenar la violencia y garantizar una posible solución de dos Estados.
«El Gobierno israelí tiene la responsabilidad de intervenir y detener estas acciones agresivas. Su constante inacción pone en peligro a las comunidades palestinas y la solución de dos Estados», agregó el ministro británico.
La decisión del Reino Unido de suspender las negociaciones comerciales con Israel marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas y comerciales, situando a Londres entre los gobiernos que han adoptado una postura crítica ante el accionar militar israelí en Gaza y Cisjordania.
Mientras la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta crisis, el futuro de las relaciones bilaterales y de las negociaciones comerciales con Israel quedará condicionado por la evolución de la ofensiva militar y la respuesta humanitaria en la región.
