Rusia intensifica la guerra con su ataque aéreo más letal del año
Rusia lanzó el ataque aéreo más mortífero del año contra Ucrania, dejando al menos 12 muertos, incluidos niños, y decenas de heridos, según confirmaron autoridades ucranianas. El operativo, que incluyó misiles de crucero, misiles balísticos y drones explosivos, se concentró principalmente en la capital, Kyiv, y otras ciudades estratégicas, en medio de crecientes llamados internacionales a un alto el fuego.
Durante la noche del sábado al domingo, las sirenas antiaéreas sonaron por horas mientras los residentes buscaban refugio. El Ministerio de Defensa ucraniano informó que fueron lanzados 367 artefactos aéreos —69 misiles y 298 drones— desde 22 ubicaciones distintas, en lo que se ha considerado el bombardeo más masivo en lo que va del año.
Capital ucraniana bajo fuego constante
Te Recomendamos
Kyiv fue uno de los principales blancos del ataque. Las autoridades locales reportaron que al menos 18 personas resultaron heridas en la capital, donde se produjeron múltiples explosiones a lo largo de la madrugada. El alcalde Vitali Klitschko calificó el ataque como “masivo” y pidió a la población mantenerse en refugios ante la amenaza constante de drones.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, publicó en redes sociales que fue una “mañana de domingo difícil en Ucrania tras una noche sin dormir”. Agregó que la magnitud del ataque no se había visto en semanas, y denunció que mientras el mundo pide paz, Rusia responde con misiles y drones.
El ataque ocurre en medio de intercambio de prisioneros
El aumento de la ofensiva aérea rusa ocurre en paralelo al inicio del mayor intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022. Más de 600 soldados de ambos bandos fueron liberados el sábado como parte de la segunda fase del acuerdo alcanzado recientemente en Estambul, Turquía.
La primera etapa del intercambio ocurrió el viernes, cuando se liberaron cerca de 800 personas. En total, se espera que alrededor de 1.000 prisioneros ucranianos y otros 1.000 rusos recuperen la libertad. Este proceso ha sido el único avance tangible de las conversaciones cara a cara entre Kyiv y Moscú en más de tres años de conflicto.
Videos difundidos por autoridades ucranianas mostraron a los prisioneros recién liberados envueltos en banderas nacionales, llorando y abrazándose con familiares. Una mujer identificada como Olena fue grabada mientras corría hacia su esposo Yuriy, liberado tras pasar seis meses en cautiverio. “Estoy muy agradecida. Es el mejor día de mi vida”, expresó entre lágrimas.
Rusia también denuncia ataques ucranianos
Mientras Ucrania denunciaba la intensificación de los ataques rusos, Moscú también informó que sus regiones centrales y del sur fueron blanco de drones ucranianos. El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo que interceptó o destruyó cerca de 100 drones, incluidos al menos 11 cerca de Moscú, según reportó el alcalde de la capital rusa, Sergei Sobyanin.
Un día antes, las autoridades rusas habían indicado que otros 94 drones ucranianos fueron derribados en regiones como Bélgorod, Briansk, Kursk, Lípetsk y Tula. El gobernador de esta última región, Dmitry Miliaev, confirmó que tres personas resultaron heridas, dos de ellas hospitalizadas.
Presión internacional por alto el fuego
El ataque masivo coincide con la creciente presión internacional para que el presidente ruso, Vladimir Putin, acepte una propuesta de alto el fuego. La reunión de Estambul fue convocada tras un ultimátum de las potencias europeas que exigieron el cese inmediato e incondicional de la ofensiva.
Sin embargo, hasta el momento, no se han registrado avances significativos. Las autoridades ucranianas acusan al Kremlin de utilizar la propuesta de diálogo como una táctica para ganar tiempo, mientras continúa con ataques letales sobre infraestructura civil.
Sybiha reiteró que, una semana después de la cumbre en Estambul, Rusia aún no ha respondido con una propuesta concreta de paz. “En vez de enviar un memorando, envían misiles”, señaló.
La situación en Ucrania sigue siendo extremadamente volátil, mientras las familias intentan recuperarse del nuevo golpe devastador y las conversaciones diplomáticas se mantienen estancadas.