Temu sube precios por aranceles de Trump: así afectará a los consumidores

La plataforma de comercio electrónico Temu, conocida por sus precios bajos, anunció un aumento en los costos de sus productos debido a los aranceles de Trump impuestos a importaciones chinas. La medida, que entró en vigor tras un decreto ejecutivo del presidente Donald Trump, elimina la exención “de minimis” que permitía envíos de menos de 800 dólares sin impuestos aduaneros y añade tarifas de hasta 145% sobre bienes procedentes de China.

Según un comunicado de Temu, propiedad de la china PDD Holdings, los ajustes de precios afectan a la mayoría de sus artículos, desde ropa hasta electrónicos, lo que impactará directamente a los consumidores estadounidenses. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) confirmó que los nuevos aranceles aplican a envíos postales y comerciales, con un cargo adicional de 75 dólares por artículo que aumentará a 150 dólares a partir del 1 de junio.

Temu sube precios: Impacto en los consumidores

Los aranceles de Trump han transformado el modelo de negocio de Temu, que dependía de envíos directos desde China para ofrecer productos a precios ultrabajos. Un análisis de la CBP muestra que más de mil millones de paquetes “de minimis” ingresaron a EE.UU. en 2023, con China representando la mayor parte. Ahora, artículos como un vestido de verano, que costaba 18.47 dólares en Temu, alcanzan los 44.68 dólares tras un cargo de importación de 26.21 dólares, según datos de la plataforma.

La Secretaría de Comercio de EE.UU. señaló que los aranceles buscan equilibrar el comercio y proteger a los minoristas locales, pero los consumidores ya reportan preocupación. En un comunicado, Temu aseguró: “Estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto en nuestros clientes”. Sin embargo, la plataforma también ha promovido productos almacenados en bodegas estadounidenses, etiquetados como “sin cargos de importación”, para mitigar el impacto.

Cambios en la cadena de suministro

Para adaptarse a los aranceles de Trump, Temu ha comenzado a reestructurar su cadena de suministro. Desde febrero de 2025, la empresa implementó un modelo de “media custodia”, solicitando a sus proveedores enviar productos en grandes cantidades a almacenes en EE.UU., según el Departamento de Comercio. Este cambio, aunque reduce algunos costos de importación, incrementa los gastos logísticos para los fabricantes, lo que podría traducirse en precios aún más altos.

La Cámara de Comercio de EE.UU. advirtió que los aranceles podrían reducir el poder adquisitivo de los consumidores, especialmente en categorías populares en Temu como ropa infantil, electrónica y artículos para el hogar. Además, la plataforma ha recortado su gasto en publicidad en redes sociales, con una caída del 31% en plataformas como Facebook e Instagram entre el 1 y el 13 de abril, según la firma de análisis Sensor Tower.

Reacciones y perspectivas

El aumento de precios en Temu ha generado reacciones mixtas. La Federación Nacional de Minoristas de EE.UU. aplaudió los aranceles, argumentando que nivelan la competencia para las tiendas locales, afectadas por el auge de plataformas como Temu. Sin embargo, consumidores han expresado frustración en redes sociales, con algunos indicando que optarán por alternativas como Amazon Haul, que ofrece productos similares a precios competitivos desde almacenes en EE.UU.

La Oficina de Política Comercial de la Casa Blanca señaló que los aranceles podrían generar ingresos para financiar programas domésticos, pero no especificó cómo se gestionarán los costos para los compradores. Temu ha instado a sus clientes a realizar compras antes de mayo, cuando los aranceles alcancen su máximo, y ha ampliado promociones como “Temu Week” para mantener el interés. Los interesados en actualizaciones pueden visitar el sitio oficial de Temu.

Los aranceles de Trump han colocado a Temu en una posición desafiante, obligándola a replantear su estrategia para seguir siendo competitiva. Mientras los consumidores enfrentan precios más altos, el debate sobre el impacto económico de las tarifas continúa, con implicaciones que van más allá del comercio electrónico. La situación sigue evolucionando, y los compradores deberán adaptarse a un nuevo panorama de costos en sus plataformas favoritas.

Destacados de la semana

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS