Terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y otras provincias de Turquía
Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió Estambul y varias provincias de Turquía este miércoles, provocando pánico entre la población pero sin causar daños graves ni víctimas mortales. La agencia de gestión de desastres y emergencias de Turquía (AFAD) informó que el sismo ocurrió a las 12:49 p.m. (hora local) y tuvo una profundidad de 9,6 kilómetros, con el epicentro ubicado a unos 40 kilómetros al suroeste de Estambul, en el Mar de Mármara.
A pesar del temor generalizado, las autoridades locales informaron que no se registraron derrumbes ni grandes daños en las infraestructuras. Sin embargo, el terremoto desató una ola de pánico entre los residentes de la ciudad. Decenas de personas resultaron heridas al intentar huir de los edificios, algunas incluso saltando desde las ventanas, según el gobernador de Estambul. Afortunadamente, los heridos no presentan lesiones graves.
Réplicas y medidas de seguridad
Te Recomendamos
El terremoto fue seguido por al menos 51 réplicas, siendo la más fuerte de magnitud 5,9. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, aseguró que las autoridades no habían recibido informes de derrumbes importantes. Sin embargo, el miedo persistió, y muchas personas se dirigieron a espacios abiertos como parques y patios de escuelas para evitar posibles colapsos. Algunos residentes instalaron tiendas de campaña en estos espacios abiertos mientras esperaban más información.
La magnitud del terremoto también se sintió en provincias cercanas, incluyendo Esmirna, a unos 550 kilómetros al sur de Estambul. La sacudida fue tan fuerte que interrumpió eventos programados para el Día de la Soberanía Nacional y del Niño, que coincidentemente se celebraba en Turquía en la misma fecha.
Estambul, una ciudad vulnerable a sismos
Estambul se encuentra en una zona sísmica activa, atravesada por la falla de Norte de Anatolia, lo que la convierte en una ciudad vulnerable a terremotos. Este evento recordó a los residentes la amenaza constante que representa la actividad sísmica en la región, especialmente después del devastador terremoto de magnitud 7,8 que ocurrió en el sur de Turquía en febrero de 2023, el cual causó más de 53.000 muertes.
La alcaldía de Estambul, en colaboración con las autoridades nacionales, sigue implementando medidas para fortalecer la infraestructura y mejorar las respuestas ante emergencias sísmicas. A pesar del miedo y las lesiones menores, las autoridades destacaron que la infraestructura de la ciudad resistió el impacto sin reportar colapsos mayores.
Reacciones locales e internacionales
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reaccionó rápidamente en un evento oficial, expresando su alivio ante la falta de graves consecuencias. «Gracias a Dios, no parece haber ningún problema por ahora», declaró el presidente, subrayando la importancia de la seguridad y la protección de la población.
Los residentes de Estambul, muchos de ellos acostumbrados a las réplicas y temblores, se mantuvieron en alerta. Aunque el panorama en la ciudad parece estable, las autoridades continúan evaluando los daños y ofreciendo apoyo a los heridos. Mientras tanto, la preocupación por las posibles réplicas sigue latente.
Lecciones de sismos previos
El reciente terremoto de Estambul se produce menos de un año después del devastador terremoto en el sur de Turquía, lo que ha llevado a una reflexión sobre la preparación para desastres naturales. En un país donde los terremotos son comunes, las autoridades siguen implementando medidas preventivas y de respuesta para mitigar el impacto de estos eventos.
El terremoto de magnitud 6,2 de este miércoles en Estambul dejó una marca en la memoria colectiva de la ciudad, mientras sus habitantes esperan la normalización de la situación.