Trump afirma buscar fortalecer relación con Arabia Saudí y retirar sanciones a Siria

Trump afirma buscar fortalecer relación con Arabia Saudí y retirar sanciones a Siria

En un giro inesperado de la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump anunció este martes el levantamiento de todas las sanciones a Siria, tras una reunión en Riad con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán.

«Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero y con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, voy a levantar las sanciones contra Siria», declaró Trump durante su participación en un foro económico en la capital saudí.

La decisión marca un cambio radical en la postura de Washington hacia Damasco, luego de años de aislamiento económico y diplomático impuesto al régimen de Bashar al Asad.


Reunión con el nuevo líder sirio

El anuncio de Trump se produce en vísperas de su encuentro con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, previsto para este miércoles en Riad.

Sharaa, exlíder del grupo Hayat Tahrir al-Sham, vinculado a Al Qaeda, asumió el poder tras la caída de Al Asad en diciembre de 2024.

Aunque su pasado genera controversia, Sharaa ha buscado legitimidad internacional y ha propuesto a Trump un acuerdo que incluye acceso a recursos minerales sirios y la construcción de una Torre Trump en Damasco, a cambio del levantamiento de sanciones.


Celebraciones en Siria y respaldo saudí

La noticia fue recibida con júbilo en Siria, donde miles de personas salieron a las calles ondeando banderas nacionales en señal de celebración.

El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, calificó la decisión de Trump como un «nuevo comienzo» para la reconstrucción del país, devastado por más de una década de conflicto.

Arabia Saudita, anfitrión de la reunión entre Trump y Sharaa, ha sido un actor clave en este acercamiento, buscando estabilizar la región y reducir la influencia iraní en Siria.


Acuerdos económicos millonarios

Durante su visita a Riad, Trump también anunció un acuerdo de venta de armas a Arabia Saudita por valor de 142.000 millones de dólares, así como inversiones saudíes en Estados Unidos por 600.000 millones en sectores como energía, aviación e inteligencia artificial.

«Este acontecimiento representa una evolución crucial para el pueblo sirio, mientras nos encaminamos hacia un futuro de estabilidad, autosuficiencia y de la verdadera reconstrucción tras años de una guerra devastadora», subrayó al-Shibani en declaraciones a la agencia oficial de noticias SANA.

Trump expresó su esperanza de que Arabia Saudita se una a los Acuerdos de Abraham y también condenó a Irán, al que instó a firmar un acuerdo nuclear con Estados Unidos.


Reacciones internacionales y perspectivas

La decisión de Trump ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Mientras algunos ven en ella una oportunidad para la paz y la reconstrucción en Siria, otros expresan preocupación por el historial de Sharaa y la posibilidad de que el levantamiento de sanciones fortalezca a actores no democráticos.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tiene previsto reunirse con el ministro de Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, en Turquía, como parte de los primeros contactos de alto nivel entre ambas administraciones.

Se espera que el levantamiento de sanciones facilite la entrada de ayuda humanitaria y la inversión extranjera en Siria, aunque expertos advierten que el proceso de reconstrucción será largo y complejo.


Un nuevo capítulo en la política de EE.UU. hacia Siria

El levantamiento de sanciones a Siria por parte de Trump representa un cambio significativo en la política estadounidense hacia el país árabe. Con este movimiento, la administración Trump busca abrir una nueva etapa de relaciones diplomáticas y económicas, en un intento por estabilizar la región y reducir la influencia de actores como Irán y Rusia.

El encuentro entre Trump y Sharaa, así como los acuerdos económicos con Arabia Saudita, podrían marcar el inicio de una nueva era en las relaciones de Estados Unidos con Medio Oriente.

Destacados de la semana

La polémica detención de ICE a un vendedor ambulante en Los Ángeles

El arresto de Marino Ysidro Ramos, un joven vendedor...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

ICE: Proponen base de datos con información sobre agentes

El medio independiente The Crustian Daily ha desatado controversia...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS