Trump planea reubicar a palestinos de Gaza a Libia: ¿Qué implica su propuesta?

El gobierno republicano de Donald Trump ha estado trabajando en un plan controversial que implicaría la reubicación de hasta 1 millón de personas palestinas que viven en la Franja de Gaza hacia Libia. Según informaron cinco personas con conocimiento directo de las discusiones, la administración estadounidense ha planteado esta opción de manera seria, llevando la propuesta incluso a las autoridades libias, en un intento por abordar la crisis humanitaria y política en Gaza.

La propuesta de reubicación: ¿una solución temporal o permanente?

Este plan de reubicar a los palestinos de Gaza a Libia se encuentra en una fase de consideración, aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, las autoridades libias han sido informadas sobre las posibles implicaciones de aceptar a este grupo de personas. En un posible intercambio, se liberaría una parte significativa de los fondos del gobierno libio que se encuentran congelados por las autoridades de Estados Unidos desde hace más de diez años.

La propuesta, según algunos funcionarios, incluiría incentivos financieros para los palestinos dispuestos a abandonar Gaza y mudarse a Libia. Sin embargo, el grado de aceptación de esta idea por parte de los propios palestinos sigue siendo incierto. La pregunta fundamental que sigue sin respuesta es cuántos palestinos en Gaza estarían dispuestos a abandonar su tierra de forma voluntaria, un aspecto crucial para el éxito del plan.

Palestinos rezan ante los cuerpos de sus familiares muertos en un ataque aéreo israelí contra la Clínica Al-Tawba de Yabalia, al norte de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad

Los detalles del plan: una reubicación costosa y logísticamente compleja

La complejidad logística de este plan es un desafío considerable. Para trasladar a un millón de personas, se necesitarían más de 1,100 vuelos utilizando el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo. Sin embargo, Gaza no cuenta con un aeropuerto internacional, lo que plantea la necesidad de encontrar una solución para el transporte desde la región. El aeropuerto más cercano en este caso sería el de El Cairo, en Egipto, a unas 200 millas de Gaza. Este detalle es clave, ya que la cooperación de Israel sería necesaria para permitir el paso de los palestinos por su territorio, un aspecto que podría ser una barrera significativa.

La relación con Libia y los obstáculos políticos

La situación en Libia, que enfrenta una inestabilidad crónica debido a la guerra civil que comenzó hace más de una década tras la caída del régimen de Muammar Gaddafi, complica aún más la viabilidad de este plan. El país está dividido entre dos gobiernos paralelos: uno en el oeste, liderado por Abdul Hamid Dbeibah, y otro en el este, encabezado por Khalifa Haftar. Esta división política genera incertidumbre sobre qué gobierno tendría la capacidad o la voluntad de recibir a los palestinos que serían reubicados.

Además, las condiciones de seguridad en Libia siguen siendo precarias, con niveles altos de criminalidad, terrorismo, disturbios civiles y conflictos armados, lo que aumenta el riesgo para cualquier posible reubicación. El Departamento de Estado de EE. UU. ha emitido advertencias severas para los ciudadanos estadounidenses, instándolos a evitar viajar a Libia debido a estas condiciones peligrosas.

El presidente de EE,UU., Donald Trump, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

La visión de Trump para Gaza post-conflicto

El plan de reubicación de los palestinos estaría vinculado a la visión de Trump sobre el futuro de Gaza. En febrero de este año, Trump expresó su deseo de que Estados Unidos «controle» la Franja de Gaza para reconstruirla, afirmando que la región podría convertirse en lo que él denominó «la Riviera del Medio Oriente». Según Trump, para que este proyecto sea exitoso, sería necesario reubicar a la población palestina que actualmente vive en Gaza. Esta visión ha sido recibida con escepticismo, tanto dentro de la comunidad internacional como por los propios palestinos.

El Departamento de Estado de EE. UU. y el Consejo Nacional de Seguridad se han mantenido en silencio respecto a los informes de este plan, aunque un portavoz del gobierno aseguró que los «reportes no son ciertos», sin proporcionar detalles adicionales. Por su parte, Basem Naim, un alto funcionario de Hamas, el grupo político que controla Gaza, negó estar al tanto de cualquier discusión sobre el traslado de palestinos a Libia. En declaraciones recientes, Naim subrayó que los palestinos están «profundamente arraigados» a su tierra y que solo ellos tienen el derecho de decidir su futuro.

Destacados de la semana

00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

¿Puedes ser deportado por infracciones de tránsito?

En Estados Unidos, millones de personas enfrentan diariamente controles...

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas Unas...

¿Por qué Hamás rechazó la propuesta de Israel? Trump insiste en tregua

La negativa de Hamás a aceptar una propuesta de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS