Crece la desconfianza de Ucrania hacia Rusia: ¿Cuál es su propuesta de alto el fuego?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el sábado una tregua de Pascua de 30 horas en la guerra contra Ucrania. La pausa en las hostilidades, según Moscú, comenzaría a las 18:00 (hora local) del sábado y finalizaría a la medianoche del domingo. El Kremlin expresó que esperaba reciprocidad de Kyiv, al considerar que esta medida permitiría evaluar la sinceridad ucraniana respecto a un alto el fuego.

No obstante, pocas horas después del anuncio, las autoridades ucranianas reportaron múltiples ataques por parte de las fuerzas rusas en diversas zonas del frente. “Según el comandante en jefe, las operaciones de asalto rusas continúan y la artillería no ha dejado de disparar”, indicó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.

Zelensky añadió que si Rusia realmente se compromete con la tregua de Pascua, Ucrania respondería con la misma medida. “Silencio en respuesta al silencio. Ataques solo en respuesta a ataques”, declaró en un mensaje televisado.

Ucrania exige extender la tregua de Pascua a 30 días

El mandatario ucraniano no solo desconfió de la tregua de 30 horas, sino que propuso una ampliación del alto el fuego a 30 días, lo cual, según él, permitiría tomar medidas reales para fomentar la paz. “Treinta horas alcanzan para titulares, pero no para generar confianza. Treinta días pueden brindar una oportunidad real para la paz”, explicó.

El momento del anuncio también ha generado cuestionamientos. El Kremlin lo comunicó un día después de que Estados Unidos expresara su impaciencia ante la falta de avances en las negociaciones. Además, coincidió con informes del Ministerio de Defensa ruso que afirmaban haber recuperado una zona estratégica en la región de Kursk.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, respondió que “Rusia puede aceptar en cualquier momento la propuesta de alto el fuego completo e incondicional que está sobre la mesa desde marzo”.

Mientras tanto, sirenas de ataque aéreo sonaron en Kyiv y en otras regiones del país poco después del anuncio de la tregua de Pascua. La administración militar de la ciudad advirtió sobre la presencia de drones rusos y pidió a la población permanecer en los refugios.

El presidente ruso, Vladimir Putin, en el encuentro con cargos de agencias de noticias en San Petersburgo. EFE/EPA/VLADIMIR ASTAPKOVICH / SPUTNIK / KREMLIN POOL

Tregua de Pascua, en medio de combates activos

En zonas como Jersón, Pokrovsk y Toretsk, los ataques no se detuvieron. Oleksandr Prokudin, jefe de la administración militar regional de Jersón, confirmó que un edificio residencial fue alcanzado por drones y se incendió. “No hemos observado ningún alto el fuego. El bombardeo continúa y los civiles están nuevamente en peligro”, lamentó.

El Ejército ucraniano documentó más de 1.300 situaciones en las que la artillería rusa abrió fuego durante el periodo que debía estar cubierto por la tregua de Pascua, y más de 670 casos en los que se utilizaron drones con visión remota.

Zelensky afirmó que en Toretsk, zona también situada en Donetsk, soldados ucranianos murieron en una emboscada rusa. El presidente no precisó el número de bajas, pero recalcó que es otra muestra de que Moscú no respetó su compromiso.

Estados Unidos observa con cautela la tregua de Pascua

El gobierno de Donald Trump ha intentado mediar en el conflicto entre Moscú y Kyiv sin éxito. El viernes, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió que Washington podría retirarse de las conversaciones si no se producen avances concretos.

“El tiempo se agota. Si no vemos signos tangibles de progreso, Estados Unidos dará un paso al costado”, dijo Rubio.

Aunque Trump ha expresado su confianza en lograr que ambas partes se sienten a negociar, reconoció que la situación actual es compleja. “Observo cierto entusiasmo por la paz en ambos lados”, comentó desde la Casa Blanca.

Críticas a la intención detrás de la tregua de Pascua

Esta no es la primera vez que el Kremlin anuncia una tregua coincidiendo con celebraciones religiosas. En enero de 2023, Rusia también declaró un alto el fuego con motivo de la Navidad ortodoxa. En esa ocasión, Ucrania rechazó la medida al considerar que era una estrategia para reagrupar tropas.

Olga Grachova, comerciante ucraniana de 38 años, expresó en Kyiv: “Ya han incumplido su promesa. No podemos confiar en Rusia”. Por su parte, Natalia, médica de 41 años, agregó: “Nuestras ofertas no reciben respuesta”.

Ambas mujeres reflejan el sentir de buena parte de la sociedad ucraniana, que ve con desconfianza los gestos unilaterales de Moscú.

Un sacerdote ucraniano bendice a los fieles y sus cestas con huevos pintados y kulichi en el Monasterio de Santa Feodosia en Kiev. EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

Tregua de Pascua no detiene los enfrentamientos en el este

En el frente oriental, donde los combates han sido constantes desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, la situación sigue sin cambios significativos. Mientras Ucrania ha recuperado algunos territorios alrededor de Toretsk, las fuerzas rusas han avanzado lentamente en Kupyansk, Lyman y Kurajove.

El Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Estados Unidos, confirma que ninguna de las partes ha logrado avances importantes en los últimos tres años. Las líneas del frente permanecen estancadas, pero con frecuentes escaramuzas y ataques aéreos.

El sábado también se llevó a cabo uno de los mayores intercambios de prisioneros desde el inicio del conflicto. Ucrania recuperó a 277 soldados, mientras que Rusia reportó haber recibido a 246. Como “gesto de buena voluntad”, Moscú también liberó a 31 soldados ucranianos heridos a cambio de 15 militares rusos en la misma condición.

Este intercambio fue mediado nuevamente por los Emiratos Árabes Unidos.

El presidente ruso, Vladímir Putin (izq.), y el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin (der.), asisten al servicio de Pascua ortodoxa en la Catedral de Cristo Salvador de MoscúEl presidente ruso, Vladímir Putin (i), y el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin (d), asisten al servicio de Pascua ortodoxa en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú. EFE/EPA/Ramil Sitdikov

Destacados de la semana

Todo sobre el América vs. Juarez en la Apertura de la Liga MX

La Liga MX está de vuelta, y el Club...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Lula le planta cara a Trump: Impondrá aranceles del 50 %

Lula le planta cara a Trump: Impondrá aranceles del...

Suprema Corte de Brasil niega censura y responde críticas de Trump sobre Bolsonaro

La Suprema corte de Brasil niega censura y reponde...

Colapso de túnel en Los Ángeles: 31 trabajadores rescatados

Colapso de túnel en Los Ángeles: 31 trabajadores rescatados Un...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS