Vaticano lamenta recortes en la ayuda humanitaria de la administración Trump

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, lamentó recientemente los recortes en la ayuda humanitaria implementados por la administración estadounidense bajo el liderazgo de Donald Trump. En una entrevista publicada por el diario La Repubblica, Parolin expresó su preocupación por el impacto que estos recortes están teniendo en las personas más vulnerables.

“Es evidente que el enfoque de la actual administración estadounidense es muy diferente al que estábamos acostumbrados y, especialmente en Occidente, al que hemos seguido durante muchos años”, explicó Parolin, quien subrayó que, desde la perspectiva de la Santa Sede, la prioridad debe ser siempre el bienestar de la persona humana, especialmente de aquellos más necesitados.

Impacto de los recortes en la ayuda humanitaria

El cardenal italiano subrayó que, aunque es necesario llevar a cabo reformas en algunos sectores, la rapidez en la implementación de cambios no siempre beneficia a quienes realmente necesitan esa ayuda. “Hay muchas personas vulnerables que sufren enormemente, por ejemplo, a causa de los recortes en la ayuda humanitaria”, comentó. Esta declaración refleja el enfoque humanitario de la Santa Sede, que busca siempre proteger a las personas más necesitadas en tiempos de crisis.

El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias

Cardenal Pietro Parolin. Foto de ANSA

La guerra en Ucrania: una postura de apoyo a la soberanía

En cuanto al conflicto en Ucrania, Parolin expresó su preocupación por la evolución de la situación y destacó la atención mundial hacia las propuestas de la administración Trump para poner fin a la guerra. “Mucho depende de la disposición de ambos países a dialogar sin condiciones previas”, comentó Parolin. Sin embargo, dejó claro que la Santa Sede apoya firmemente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Aunque el cardenal expresó su preocupación por el riesgo de una escalada del conflicto, también recalcó la importancia de que los ucranianos tengan derecho a defenderse. “Sería inhumano privar a los ucranianos del derecho a defenderse”, afirmó Parolin, resaltando la postura del Vaticano en favor de los derechos humanos en el contexto de este conflicto.

El concepto de “rearme” en Europa

Parolin también se mostró crítico con el uso del término “rearme” por parte de la Unión Europea. Según él, este término suele presagiar una escalada de conflictos y justifica inversiones en defensa que, a su juicio, podrían estar orientadas más hacia el fortalecimiento militar que hacia la resolución pacífica de los conflictos. El cardenal explicó que la necesidad de Europa de invertir en su propia defensa, especialmente frente a la retirada de Estados Unidos en algunos aspectos, podría ser contraproducente si no se maneja con prudencia.

La Basilica de San Pedro y edificios anexos en el Vaticano. EFE/Massimo Percossi

La situación en Gaza y la tragedia humanitaria

En relación con la situación en Gaza, el secretario de Estado vaticano se negó a calificar los hechos como un genocidio, pero condenó enérgicamente las atrocidades que se están cometiendo. “Los testimonios, imágenes y datos procedentes de la Franja son humanamente horribles y moralmente inaceptables”, comentó Parolin. Recalcó que tanto los israelíes como los palestinos en Gaza están pagando el precio de un conflicto que no eligieron.

Al referirse a las víctimas palestinas, Parolin insistió en que “los más de dos millones de palestinos en Gaza no eligieron la guerra, pero pagan el precio más alto por ella”. Destacó que estas personas no pueden ser vistas como meras víctimas colaterales del conflicto: “¡Estamos hablando de seres humanos! ¿Cómo podemos permanecer indiferentes?”, exclamó.

Destacados de la semana

Paul McCartney regresa con su icónico ‘Got Back Tour’: Fechas, lugares y más

El legendario Paul McCartney está listo para volver a...

Detienen redadas sin justificación en California: esto ordenó la jueza

Una jueza federal en Los Ángeles ordenó el 11...

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas Unas...

¿Perdiste tu TPS? Así están despidiendo a miles de migrantes

La cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS