«Vladimir, ¡DETENTE!»: las declaraciones de Trump frente al ataque de Rusia a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su indignación tras el ataque más letal de Rusia contra Kyiv en los últimos nueve meses. A través de su red social Truth Social, Trump escribió: «No estoy contento con los ataques rusos contra Kyiv. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡DETENTE! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Trabajemos por el Acuerdo de Paz!»
Este pronunciamiento marca una postura más crítica de Trump hacia el Kremlin, en contraste con sus declaraciones anteriores que se centraban en presionar a Ucrania para aceptar una propuesta de paz que incluía reconocer la soberanía rusa sobre Crimea y excluir a Ucrania de la OTAN.
Ataque masivo deja múltiples víctimas en Kyiv
Te Recomendamos
El 24 de abril, Rusia lanzó un ataque masivo contra Kyiv utilizando 70 misiles y 145 drones, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. El bombardeo causó al menos 10 muertos y 90 heridos, incluidos seis niños y una mujer embarazada. Los ataques afectaron a seis distritos de la capital, provocando incendios y daños en edificios residenciales, automóviles y comercios.
El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, instó a la población a buscar refugio y advirtió sobre el riesgo de nuevos ataques. Los servicios de emergencia continúan con las operaciones de rescate, mientras las autoridades ucranianas califican los ataques como crímenes de guerra.
Zelensky interrumpe viaje y pide apoyo internacional
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó el ataque como «uno de los más difíciles y descarados» de Rusia. Tras el bombardeo, Zelensky interrumpió su visita a Sudáfrica para regresar a Ucrania y solicitó a sus aliados internacionales un refuerzo en las defensas aéreas del país.
Zelensky reiteró su compromiso con un alto el fuego total y el cese de los ataques, pero rechazó cualquier propuesta que implique reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, argumentando que va en contra de la constitución ucraniana.
Tensiones en las negociaciones de paz
Las tensiones entre Trump y Zelensky aumentaron después de que el presidente ucraniano rechazara la propuesta de paz estadounidense que incluía concesiones territoriales a Rusia. Trump acusó a Zelensky de dificultar las negociaciones de paz con Rusia y afirmó que sus declaraciones eran «muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia».
Mientras tanto, las conversaciones ministeriales entre Ucrania, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania destinadas a avanzar en los trabajos para un alto el fuego se redujeron a funcionarios de menor rango, tras la retirada del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Reacciones internacionales y próximos pasos
El ataque ha generado condenas internacionales, con líderes como Emmanuel Macron y funcionarios de la Unión Europea denunciando las acciones de Rusia y afirmando que los continuos ataques contradicen las afirmaciones de Moscú de buscar la paz.
Se espera que el enviado especial de la administración Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, visite Moscú el viernes para reunirse con Vladimir Putin y discutir posibles soluciones al conflicto.