Tu maquillaje diario podría estar alterando tus hormonas

La cosmética, el arte y la ciencia de embellecer y cuidar el cuerpo, tiene una historia que se remonta a miles de años atrás. Desde las antiguas civilizaciones hasta nuestros días, los seres humanos han buscado formas de mejorar su apariencia y expresar su identidad a través del maquillaje, pero ¿a qué costo lo hacemos hoy en día?

La cosmética en la antigüedad 

Las primeras evidencias del uso de cosméticos datan de hace más de 6,000 años. En civilizaciones como la egipcia, la mesopotámica y la del Valle del Indo, hombres y mujeres utilizaban pigmentos naturales y ungüentos para diferentes fines.

En Egipto, por ejemplo, el maquillaje era parte fundamental de la cultura; no solo lo usaban por belleza, sino que lo consideraban sagrado, protector y profundamente simbólico. Su forma de maquillarse era elaborada y cargada de significado espiritual, social y medicinal. Tanto hombres como mujeres usaban, por ejemplo, kohl, un delineador hecho con minerales como la galena (sulfuro de plomo), no solo para embellecerse, sino para proteger sus ojos del sol y de infecciones. Los cosméticos antiguos se elaboraban con ingredientes naturales como minerales, aceites vegetales, grasas animales y extractos de plantas y flores. Sin embargo, algunos ingredientes eran peligrosos. Por ejemplo, el uso de plomo y mercurio para crear pigmentos y polvos era común, aunque estos metales son altamente tóxicos.

La falta de conocimiento sobre sus efectos dañinos llevó a intoxicaciones y problemas de salud, pero en su tiempo, sin la ciencia y tecnología que tenemos ahora, era difícil identificar ciertas toxinas. Hoy en día no tenemos excusa, y todos los productos vienen con etiqueta y lista de ingredientes.

Lujoso y de moda: con ingredientes no tan secretos

Por ejemplo, usar lápiz labial es parte de la rutina diaria para muchas mujeres. Pero, ¿alguna vez te has puesto a leer y analizar la lista de ingredientes de tu lápiz de labio favorito? Este es un ejemplo de los ingredientes en un famoso (y muy caro) lápiz labial:

Dimethicone, Octyldodecanol, Polyethylene, Polysilicone-11, Caprylic/Capric Triglyceride, Nylon-12, Methyl Methacrylate Crosspolymer, Bis-Peg-12 Dimethicone Beeswax, Stearalkonium Bentonite, Polyhydroxystearic Acid, Propylene Carbonate, Mica, Parfum/Fragrance, Laureth-12, Pentaerythrityl Tetra-Di-T-Butyl Hydroxyhydrocinnamate, Alpha-Isomethyl Ionone, Linalool, Benzyl Salicylate, Citronellol, Dicalcium Phosphate, Tin Oxide, [May Contain/Peut Contenir/+/-: Red 7 Lake (CI 15850), Yellow 6 Lake (CI 15985), Titanium Dioxide (CI 77891), Blue 1 Lake (CI 42090), Red 28 Lake (CI 45410), Yellow 5 Lake (CI 19140)].

¿Reconoces o puedes pronunciar alguno de estos ingredientes? Entonces, ¿por qué te los comes? 

Derivados del petróleo… ¿En tus labios?

Tristemente, la mayoría de los ingredientes usados en la industria cosmética son derivados del petróleo. Ingredientes como paraffin, octyldodecanol, microcrystalline wax o hydrogenated polyisobutene, aunque suenen sofisticados, básicamente son subproductos de la industria petrolera. Se usan para dar textura y brillo, pero no nutren la piel, pueden contener impurezas tóxicas, sellan la piel sin dejarla respirar y, lo peor: ¡te los terminas comiendo!

Siliconas: ¡básicamente plástico! La ilusión de labios suaves

Las siliconas como dimethicone o polysilicone-11 dejan los labios suaves al tacto, pero no los hidratan realmente. Solo crean una capa artificial que da la sensación de suavidad. A largo plazo, pueden alterar el equilibrio natural de la piel y causar sequedad o irritación. Además, no se biodegradan, por lo que también contaminan el medio ambiente.

Microplásticos: lo que no ves, también entra en tu cuerpo

Muchos labiales contienen partículas plásticas como polyethylene o nylon-12. Estas pequeñas partículas pueden quedarse en tus labios, ser ingeridas sin que lo notes y poco a poco acumularse en tu cuerpo. Estudios recientes los relacionan con inflamación, desequilibrios hormonales e incluso daños celulares.

Colorantes artificiales: bonitos, pero tóxicos

Los colores intensos como el rojo, rosa o coral se logran con colorantes sintéticos como Red 7 Lake o Yellow 5 Lake. Estos pigmentos provienen del alquitrán y algunos están relacionados con problemas como irritaciones en pieles sensibles, desequilibrios hormonales y posibles efectos cancerígenos cuando se acumulan en el cuerpo.

Fragancias y perfumes: nadie sabe qué contienen

¿Has visto la palabra “fragrance” en una etiqueta? Suena inocente, pero esconde una mezcla de hasta 3,000 sustancias químicas no reveladas. Muchas de ellas pueden causar alergias, migrañas y actuar como disruptores hormonales. En productos que van directo a tu boca (¡y de ahí a tu torrente sanguíneo!)… ¡Es para pensarlo dos veces!

Antioxidantes sintéticos y metales pesados

Algunos ingredientes como el aluminum hydroxide o antioxidantes sintéticos como pentaerythrityl tetra-di-t-butyl hydroxyhydrocinnamate se añaden para conservar el producto, pero también han sido señalados por su potencial efecto tóxico a nivel hormonal o neurológico.

Impacto ambiental

Además del daño que pueden causar a tu cuerpo, estos ingredientes contaminan el agua, no se biodegradan y afectan la vida marina y los ecosistemas.

¿Lujo? Más bien, un cóctel químico

El marketing nos vende estos labiales como «lujo limpio», pero la realidad es que están cargados de ingredientes baratos y sintéticos, sin beneficios reales para tu piel ni para tu salud.

Recuerda:

Lo que pones en tus labios entra en tu cuerpo. Si comes saludable, haces ejercicio y cuidas lo que consumes… ¿Por qué no hacer lo mismo con tus cosméticos? La industria del maquillaje aún tiene mucho que esconder, pero tú tienes el poder de elegir mejor.

No se trata de renunciar al color o al estilo. Se trata de elegir ingredientes reales, puros y llenos de vida que aporten a la salud de tu piel.

Aquí te dejo una receta fácil y rápida para un lápiz labial súper nutritivo:

Lápiz de labios casero

Ingredientes

11 g de manteca de cacao

15 g de manteca de karité

6.33 g de cera de abejas

11 g de aceite de coco

11 g de grass-fed beef tallow

¼ cdta. de vitamina E

3/8 cdta de polvo de pétalos de rosa (opcional, para dar color)

Instrucciones:

  • Pon una olla de agua a calentar hasta que la temperatura llegue a 175 grados F.
  • Coloca todos los ingredientes (menos el polvo de rosas y la vitamina E) en una jarrita de vidrio resistente al calor y colócala dentro de la olla.
  • Revuelve hasta que todos los ingredientes estén completamente disueltos.
  • Añade la vitamina E y el polvo de rosas. Puedes usar también cacao puro en polvo, o incluso flor de Jamaica o betarraga en polvo, para obtener el color que más te guste.
  • Una vez bien integrado todo, vierte la preparación en tus envases de lápiz de labios.
  • Deja enfriar bien hasta que solidifique. ¡Disfruta!

Aquí te dejo los beneficios de este increíble lápiz de labios. ¿Ves la diferencia con los cosméticos comerciales?

Ingrediente Composición principal Beneficios para los labios (nutricionales y medicinales)
Manteca de cacao Ácidos grasos (esteárico, palmítico, oleico), polifenoles y fitosteroles • Nutrición intensiva: repone lípidos, evitando la deshidratación.

• Antioxidante: los polifenoles neutralizan radicales libres y retrasan el envejecimiento cutáneo.

• Calmante: alivia grietas y pequeñas irritaciones por frío o so

Manteca de karité Ácido oleico (≈40%), esteárico (≈45%), vitaminas AyE, triterpenos • Regeneradora: estimula la reparación de la barrera cutánea.

• Antiinflamatoria: los triterpenos reducen rojeces y escozor.

• Suavizante: aporta elasticidad y un acabado cremoso.

Cera de abejas Ésteres cerosos, mono/diésteres, propóleos residuales • Film protectivo: sella la humedad y prolonga la fijación.

• Antibacteriana ligera: los restos de propóleos inhiben microbios.

• Consistencia sólida: da cuerpo y estabilidad térmica.

Aceite de coco Ácido láurico (≈50%), caprílico, caproico, antioxidantes fenólicos • Antimicrobiano natural: el ácido láurico combate Candida y bacterias bucales.

• Emoliente rápido: se funde a temperatura corporal y alisa grietas.

• Ligero efecto refrescante que alivia picor.

Grass-fed Beeftallow Ácidos grasos saturados & monoinsaturados (palmitíco, esteárico, oleico), vitaminas liposolubles (A, D, K2) • Compatibilidad dérmica ancestral: su perfil graso se asemeja al sebo humano, facilitando absorción.

• Reparador profundo: fortalece la barrera y mejora elasticidad.

• Rico en vitaminaA (retinol natural) que favorece la renovación celular.

VitaminaE orgánica Tocoferoles y tocotrienoles • Potente antioxidante: protege lípidos del enranciamiento y la piel del estrés oxidativo.

• Cicatrizante: acelera la curación de microfisuras.

• Conservante natural que prolonga la vida útil del bálsamo.

Polvo de pétalos de rosa Flavonoides (quercetina), vitaminaC, taninos, aceites volátiles • Antioxidante y antiinflamatorio: calma irritaciones y reduce inflamación.

• Aromaterapia suave: su fragancia floral aporta sensación de bienestar.

• Color tenue y natural sin pigmentos sintéticos.

 

Destacados de la semana

Artistas mexicanos exigen protección ante clonaciones con IA

Miles de artistas, locutores y actores de doblaje mexicanos...

Agente de ICE cuenta por qué dejó la agencia: “Fue una decisión moral”

La creciente presión política para aumentar las deportaciones en...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Brasil exige a EE.UU. no intervenir en defensa de Bolsonaro

Brasil exige a EE.UU. no intervenir en defensa de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS