La Casa Blanca apoya a la comunidad judía y reafirmó este lunes su respaldo total luego del atentado ocurrido en Boulder, Colorado, durante una manifestación en apoyo a los rehenes israelíes retenidos por Hamás. El presidente Donald Trump, a través de su portavoz Karoline Leavitt, calificó los recientes actos de violencia como «horripilantes» y aseguró que su administración no tolerará crímenes de odio ni ataques terroristas en suelo estadounidense.
El agresor, identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, utilizó cócteles molotov y un lanzallamas casero para atacar a un grupo de manifestantes reunidos en un parque público. El ataque dejó ocho personas heridas y ha sido oficialmente calificado como un acto de terrorismo selectivo por el FBI. La Casa Blanca ha subrayado la gravedad de este hecho, que ocurre apenas días después de otro incidente violento contra ciudadanos vinculados a Israel.

Un hombre judío lee un libro de oración en la sinagoga de Madrid. EFE/Gustavo Cuevas/ Archivo
Casa Blanca apoya a la comunidad judía tras el ataque reciente en Colorado
El ataque perpetrado por Mohamed Sabry Soliman ha reavivado las alarmas en Estados Unidos sobre el aumento de incidentes antisemitas, especialmente aquellos vinculados al actual conflicto entre Israel y Hamás. Soliman, quien supuestamente gritó “¡Palestina libre!” tras lanzar los artefactos incendiarios, permanece bajo custodia y ha sido acusado formalmente por delitos de odio por la Fiscalía del condado de Boulder.
“Este presidente está con ustedes, con todos los judíos estadounidenses. No permitiremos que nadie ataque a nuestra gente ni justifique el terrorismo en nombre de causas políticas”, declaró Karoline Leavitt desde la Casa Blanca. Además, felicitó al director del FBI, Kash Patel, por “actuar rápidamente y calificar esto como lo que es: un ataque terrorista selectivo”.
Este incidente ha sido considerado uno de los más graves en los últimos meses y se suma a una tendencia preocupante. Apenas la semana anterior, dos empleados de la embajada israelí en Washington D.C. fueron asesinados por un joven armado que también habría manifestado su apoyo a la causa palestina tras cometer el crimen.
La Casa Blanca apoya y se pronuncia tras nuevo ataque contra la comunidad judía
Desde el inicio de 2024, organizaciones como la Liga Antidifamación (ADL) han reportado un incremento significativo en ataques contra la comunidad judía en Estados Unidos, atribuidos en gran parte a la polarización internacional provocada por el conflicto en Gaza. La administración Trump, por medio de la Casa Blanca apoya a la comunidad judía, especialmente en su segundo mandato, y ha insistido en que adoptará una política de “tolerancia cero” frente a la violencia motivada por odio religioso o étnico.
El caso de Mohamed Soliman también ha puesto en debate el tema migratorio. Según confirmó la vicesecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, Soliman ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 con una visa de turista que expiró hace más de dos años. Posteriormente solicitó asilo, pero su situación legal quedó en un limbo. La Casa Blanca responsabilizó directamente a la administración anterior por permitir su entrada.
“Sabemos que fue bajo la Administración pasada que este individuo entró al país. No solo vamos a deportar a personas que representen un peligro, vamos a evitar que entren en primer lugar”, afirmó Leavitt. “Esta Casa Blanca se compromete a proteger a todas las comunidades, incluida la comunidad judía, de este tipo de terrorismo”.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla en una rueda de prensa, este 29 de mayo de 2025, en la que se refirió a la propuesta de EE.UU. para una tregua en Gaza. EFE/Will Oliver
Crece alerta a pesar de que Casa Blanca apoya a comunidad judía tras último ataque
El ataque en Boulder, ocurrido durante un evento comunitario pacífico, no solo dejó heridos físicos, sino también un impacto emocional profundo en la comunidad judía local. Testigos del ataque describieron escenas de pánico y caos mientras el agresor lanzaba artefactos incendiarios improvisados. Algunos manifestantes sufrieron quemaduras de segundo grado y fueron trasladados de emergencia a hospitales locales.
Organizaciones como la Federación Judía del Condado de Boulder y grupos de defensa de derechos humanos han exigido una respuesta más firme del gobierno federal frente al creciente antisemitismo. La portavoz Leavitt aseguró que la administración Trump trabaja en nuevas medidas para reforzar la seguridad en eventos religiosos y manifestaciones pacíficas. “No se trata solo de responder, se trata de prevenir”, señaló.
El presidente Trump ha reiterado que el Departamento de Justicia y el FBI contarán con todo el respaldo necesario para identificar y neutralizar cualquier célula o individuo que represente una amenaza a la seguridad nacional, especialmente cuando se trata de crímenes de odio o terrorismo doméstico.
Balance luego de que la Casa Blanca apoya a la comunidad judía tras el ataque reciente
Aunque las investigaciones siguen en curso, el caso de Boulder ha puesto en evidencia las fallas del sistema migratorio y los vacíos legales que permiten que personas con estatus irregular permanezcan en el país durante largos periodos sin supervisión efectiva. La Casa Blanca apoya a la comunidad judía y ha prometido endurecer los controles migratorios, una de las banderas políticas centrales del segundo mandato de Trump.
Grupos como el Centro Simon Wiesenthal han instado a las autoridades a considerar medidas especiales de protección para escuelas, templos y centros comunitarios judíos, ante el temor de que nuevos ataques puedan ocurrir en otros estados.
La Casa Blanca ha confirmado que se encuentra en diálogo con líderes de la comunidad judía nacional para establecer canales más eficientes de comunicación y prevención. “Este no es un asunto político, es un asunto de seguridad nacional y derechos humanos”, concluyó Leavitt.