Al Green presenta artículo de impeachment contra Trump

En medio de una creciente tensión internacional tras el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, el congresista demócrata Al Green presentó un artículo de impeachment contra el presidente Donald Trump, acusándolo de actuar de manera unilateral y autoritaria al ordenar el ataque sin notificar ni solicitar aprobación del Congreso.

La acción militar ordenada por Trump ha generado un fuerte debate en Washington sobre los límites del poder presidencial y la legalidad del uso de la fuerza en ausencia de una amenaza directa para Estados Unidos.

Al Green acusa a Trump de abuso de poder

El congresista por Texas, Al Green, afirmó que el presidente Trump violó la Constitución al lanzar una operación militar destructiva contra tres sitios nucleares en Irán sin la autorización del Congreso, lo que constituye —según su declaración— un abuso de poder.

“El uso unilateral y no provocado de la fuerza por parte del presidente Trump, sin autorización ni aviso del Congreso, constituye un abuso de poder cuando no había una amenaza inminente para Estados Unidos”, señaló Green en su resolución.

El ataque, ocurrido el sábado por la tarde, fue impulsado, en parte, por la presión del gobierno de Israel, que alertó a la Casa Blanca sobre el peligro que representaría el programa nuclear iraní. La ofensiva militar fue calificada por Trump como “un rotundo éxito” y, según sus palabras, una acción destinada a “lograr la paz”.

A través de un comunicado emitido desde su oficina, el presidente declaró: “Esto es un histórico momento para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe aceptar ahora poner fin a esta guerra. Se lanzó una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow. Todos los aviones están de regreso a casa sanos y salvos”.

¿Puede el Congreso controlar el poder militar presidencial?

La presentación del artículo de impeachment por parte de Al Green revive un viejo debate sobre los límites del poder ejecutivo en temas de política exterior y defensa. Aunque el Artículo I de la Constitución otorga al Congreso la facultad exclusiva para declarar la guerra, varios presidentes —republicanos y demócratas— han ordenado ataques militares sin dicha autorización, amparándose en resoluciones previas o en argumentos de seguridad nacional.

congresista Al GreenEscoltan al congresista demócrata por Texas Al Green en el Capitolio en Washington, DC (EE.UU.). EFE/EPA/Win Mcnamee / Pool

Sin embargo, para Green, el caso actual es distinto, ya que no existía una amenaza inminente ni un marco legal que justificara la decisión. “Ningún presidente tiene derecho a arrastrar a esta nación a una guerra sin la autorización de los representantes del pueblo”, declaró.

La resolución también denuncia que esta decisión no solo ignoró al Congreso, sino que representa un paso hacia la consolidación de un modelo autoritario: “Sus acciones autoritarias son una señal de advertencia que no podemos ignorar, lo que lo convierte en una amenaza para la democracia estadounidense”.

Historial de confrontaciones entre Al Green y Donald Trump

Esta no es la primera vez que Al Green desafía públicamente al presidente Trump. En marzo, fue expulsado temporalmente de la Cámara de Representantes por interrumpir un discurso presidencial con gritos de protesta. Green ha sido uno de los más críticos del presidente desde su primera gestión, y ha promovido iniciativas anteriores para someterlo a juicio político, aunque sin éxito.

A pesar de los antecedentes, esta nueva ofensiva ocurre en un contexto internacional especialmente delicado. La reciente escalada en Medio Oriente ha reavivado las preocupaciones por un posible conflicto armado de gran escala, especialmente luego de que Irán advirtiera que tomará represalias por los ataques sufridos en su territorio.

Mientras tanto, en el Capitolio, las reacciones ante el artículo de impeachment presentado por Green se dividen según líneas partidarias. Algunos demócratas han expresado su respaldo, mientras que la mayoría de los republicanos ha minimizado la medida, acusando a Green de politizar un asunto de seguridad nacional.

No está claro si la iniciativa de Al Green logrará avanzar en el Congreso, pero sin duda ha reavivado el debate sobre el control del poder presidencial en materia militar, especialmente cuando los ataques pueden desencadenar guerras sin un respaldo legislativo claro.

Destacados de la semana

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la tensión con la Fed

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la...

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos”

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos” La familia...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS