Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 % a Canadá

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 % a Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 10 de julio de 2025 un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir del 1 de agosto, citando el flujo de fentanilo y barreras comerciales como razones principales. En una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump advirtió que cualquier retaliación de Ottawa elevaría aún más los aranceles, agravando tensiones en una relación comercial que alcanzó $761.8 mil millones en 2024, según el Censo de EE.UU. La medida, que sustituye el arancel del 25% impuesto en marzo, intensifica la guerra comercial con el segundo mayor socio comercial de EE.UU., tras México.

Fentanilo como justificación

Trump señaló que el tráfico de fentanilo, que causó 74,000 muertes por sobredosis en EE.UU. en 2023 según los CDC, es una “crisis” que Canadá no ha frenado. Sin embargo, datos de la Patrulla Fronteriza muestran que solo 43 libras de las 21,889 libras de fentanilo incautadas en 2024 provinieron de la frontera norte, un 0.2%. Canadá, que invirtió $1,300 millones en seguridad fronteriza, redujo las incautaciones a casi cero en enero, según Carney. A pesar de esto, Trump insiste en que los “superlaboratorios” canadienses, capaces de producir 66 libras semanales, según la DEA, agravan el problema.

Barreras comerciales y déficit

El presidente también criticó las políticas arancelarias y no arancelarias de Canadá, como restricciones a lácteos que afectan a productores de Wisconsin, causando un déficit comercial de $62 mil millones en 2024. Trump calificó este desbalance como una “amenaza a la seguridad nacional”, argumentando que el 67% del PIB canadiense depende del comercio, frente al 24% de EE.UU., según el Banco Mundial. La Casa Blanca sostiene que los aranceles buscan forzar reciprocidad, aunque economistas advierten que elevarán los precios en un 5% para consumidores estadounidenses, según el Economic Policy Institute.

Respuesta de Canadá

Carney, electo en abril de 2025, rechazó las acusaciones y defendió los esfuerzos antidrogas de Canadá, que incluyeron el desmantelamiento de un laboratorio en Columbia Británica en noviembre de 2024, con 110 libras de fentanilo incautadas. En una publicación el 10 de julio, Carney afirmó que Canadá “ha defendido a sus trabajadores” y buscará un acuerdo antes del 1 de agosto. Ottawa retalió con aranceles del 25% a bienes estadounidenses por $107 mil millones, incluyendo jugo de naranja y whisky, según el Ministerio de Finanzas. Carney también busca alianzas con la UE para contrarrestar la presión de Trump.

Exenciones y negociaciones

Trump aclaró que los bienes del T-MEC están exentos, pero no los autos, acero (50%) ni cobre (50%). Empresas que trasladen su producción a EE.UU. evitarán aranceles, con aprobaciones “rápidas”, según la carta. Las negociaciones, que colapsaron en junio por el impuesto digital canadiense, se reanudaron tras su eliminación. Sin embargo, la revisión del T-MEC en 2026 podría complicar las exenciones. Trump propuso un acuerdo económico y de seguridad para el 21 de julio, pero la amenaza de aranceles persiste si no hay avances.

Impacto global y otras cartas

La estrategia de Trump incluye cartas similares a Japón, Corea del Sur y Brasil, donde un arancel del 50% respondió al juicio contra Jair Bolsonaro. Desde el “Día de la Liberación” el 2 de abril, Trump impuso un arancel global del 10%, con tasas mayores para países con déficits comerciales, afectando a 23 naciones. La OCDE redujo su pronóstico de crecimiento global para 2025 al 2.7%, citando estas barreras. En EE.UU., empresas como Ford advierten que los costos de autos importados podrían subir un 10%, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles. Mientras, el 60% de los estadounidenses desaprueba los aranceles, según Gallup, temiendo alzas en precios de gasolina y alimentos.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

Todo sobre el América vs. Juarez en la Apertura de la Liga MX

La Liga MX está de vuelta, y el Club...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

¿Lady Gaga filmando en Xochimilco con Tim Burton?

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS