Cámara Baja aprueba el megaproyecto fiscal de Trump

La Cámara de Representantes aprobó este jueves el megaproyecto fiscal de Trump, marcando su primer gran logro legislativo desde que inició su segundo mandato. El plan incluye recortes de impuestos, aumento del gasto militar y fondos para políticas migratorias.

El megaproyecto fiscal de Trump fue aprobado este jueves por la Cámara de Representantes, lo que representa la primera gran victoria legislativa del presidente Donald Trump en su segundo mandato. Tras semanas de negociaciones, presiones internas en el Partido Republicano y advertencias de los sectores más moderados y progresistas, la ley recibió luz verde y está lista para ser firmada por el presidente antes del 4 de julio.

La Cámara votó a favor del paquete masivo de recortes de impuestos y modificaciones al gasto federal, que incluye también un considerable aumento de los fondos destinados al Pentágono y a la seguridad fronteriza. El Senado ya había aprobado la medida a inicios de semana.

El megaproyecto fiscal de Trump genera división en el Congreso

La aprobación del megaproyecto fiscal de Trump se logró por un margen muy estrecho. Aunque la mayoría republicana en la Cámara de Representantes logró mantenerse unida, hubo fuertes tensiones internas. Legisladores como Don Bacon (Nebraska) expresaron preocupación por los severos recortes a Medicaid incluidos en el plan, que reduciría más de 1 billón de dólares en cinco años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, a la salida del Capitolio. EFE/ Will Oliver El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, a la salida del Capitolio en una fot de archivo. EFE/ Will Oliver

A pesar de esas objeciones, el liderazgo republicano, encabezado por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder del Senado, John Thune, logró consolidar los votos necesarios. El impulso definitivo vino de la mano del propio Trump, quien se involucró personalmente en las últimas horas para asegurar la votación.

“Solo un hombre podía cerrar este trato”, afirmó la representante Anna Paulina Luna al referirse al papel de Trump en las negociaciones finales.

Detalles del megaproyecto fiscal de Trump: impuestos, frontera y defensa

El megaproyecto fiscal de Trump incluye medidas clave que forman parte de su agenda de campaña. Se contempla la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, así como nuevos incentivos para pequeños negocios.

En cuanto a seguridad nacional, el proyecto incluye miles de millones de dólares para aumentar el presupuesto del Pentágono, así como nuevos fondos para políticas migratorias. Se financiará la construcción de nuevos tramos del muro fronterizo y se abrirán centros de detención para migrantes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con los medios tras su reunión con los republicanos de la Cámara de Representantes en una foto de archivo: EFE/Jim Lo Scalzo

Además, el plan establece una gran ofensiva migratoria que incluirá la contratación de más agentes fronterizos y la implementación de nuevas tecnologías de vigilancia. Estas políticas están entre las más populares entre la base republicana.

Demócratas rechazan el megaproyecto fiscal de Trump por afectar a los más vulnerables

La oposición demócrata ha sido tajante. El líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries, se convirtió en la voz principal contra el megaproyecto fiscal de Trump. En un discurso de más de ocho horas previo a la votación, Jeffries acusó a los republicanos de “sacrificar la red de protección social” para favorecer a los más ricos.

Los demócratas advierten que la ley podría poner en riesgo la cobertura médica de más de 11 millones de personas al reducir drásticamente el presupuesto de Medicaid. También alertan sobre recortes al programa de asistencia alimentaria SNAP, vital para millones de familias de bajos ingresos.

Organizaciones progresistas, como House Majority Forward, ya preparan campañas publicitarias para señalar a los legisladores republicanos que votaron a favor del megaproyecto fiscal de Trump. Los distritos de Scott Perry (Pensilvania), Tom Barrett (Michigan) y Derrick Van Orden (Wisconsin) serán algunos de los objetivos clave.

Trump refuerza su control del Partido Republicano con la aprobación del megaproyecto fiscal

La aprobación del megaproyecto fiscal de Trump también consolida su liderazgo dentro del Partido Republicano. A diferencia de su primer mandato, esta vez la bancada republicana actuó con mayor coordinación. Desde la primavera de 2024, comenzaron reuniones internas para diseñar el paquete legislativo en política fiscal, migratoria y de salud.

Incluso algunos republicanos moderados que inicialmente se mostraron escépticos —como el senador Thom Tillis— terminaron cediendo tras presiones directas del presidente. Tillis, quien había desafiado a Trump públicamente, anunció su retiro de la política tras recibir amenazas de una primaria interna.

El control de Trump sobre la agenda del partido es ahora más claro que nunca. La rapidez con la que se aprobó la ley contrasta con otros proyectos similares en años anteriores. El megaproyecto fiscal de Trump fue tramitado en menos de seis meses, mientras que iniciativas como la Ley de Cuidado de Salud Asequible o los planes fiscales de administraciones anteriores tardaron más de un año en ser aprobados.

El nuevo marco fiscal regirá desde enero de 2026, con la esperanza, según la administración, de estimular la economía y asegurar la frontera. Los críticos, sin embargo, insisten en que el costo social será alto.

Destacados de la semana

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

¿Niegan divorcio? Hailey celebra el lanzamiento musical de Justin Bieber

El esperado séptimo álbum de Justin Bieber, Swag, llegó...

Robbie Williams cantará para la final de Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes de la FIFA...

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS