Gaza: Trump ve “grandes avances” hacia la paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó optimismo este 25 de junio de 2025 sobre los esfuerzos para lograr un cese al fuego en el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza, que lleva más de 20 meses de enfrentamientos. Sus declaraciones llegan en un momento de intensas negociaciones mediadas por Qatar y Egipto, mientras la presión internacional y local crece para poner fin a la violencia que ha dejado miles de víctimas.
Declaraciones de Trump desde Países Bajos
Durante una conferencia de prensa en Países Bajos, Trump afirmó que se están logrando “grandes avances” hacia un alto el fuego en Gaza. El presidente destacó que las recientes acciones militares de Estados Unidos contra Irán podrían estar contribuyendo a un cambio positivo en la dinámica de Oriente Medio. Según Trump, su emisario especial, Steve Witkoff, le informó que las negociaciones están “muy cerca” de alcanzar una solución para el conflicto, aunque no proporcionó detalles específicos sobre los avances mencionados.
Intensificación de las negociaciones
Qatar, un actor clave en la mediación, anunció el martes una nueva iniciativa para facilitar un cese al fuego. En respuesta, Taher al Nunu, alto cargo de Hamás, confirmó este miércoles que las conversaciones con mediadores egipcios y qataríes “se intensificaron” en las últimas horas. Sin embargo, aclaró que aún no han recibido una propuesta concreta para un alto el fuego. Estas declaraciones reflejan un renovado impulso diplomático para detener los enfrentamientos, que han devastado Gaza y generado una crisis humanitaria.
Te Recomendamos
Pérdidas humanas en el conflicto
El conflicto, desencadenado por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador. Según datos oficiales, el asalto inicial de Hamás causó 1.219 muertes, principalmente civiles, y el secuestro de 251 rehenes, de los cuales 49 permanecen en Gaza, algunos presuntamente fallecidos. Por otro lado, la ofensiva militar israelí ha resultado en más de 56.000 muertes palestinas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, cifras que la ONU considera fiables. Este miércoles, la Defensa Civil de Gaza reportó 35 fallecidos por ataques israelíes, mientras que el Ejército de Israel confirmó la muerte de siete soldados en Jan Yunis, uno de los incidentes más letales para sus tropas desde el inicio del conflicto.
Presión interna en Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta crecientes demandas para poner fin a la guerra. La oposición, los familiares de los rehenes y algunos miembros de su propia coalición han intensificado las críticas, exigiendo un acuerdo que libere a los cautivos y detenga las hostilidades. La prolongación del conflicto ha generado protestas en Israel, donde la población clama por una solución que evite más pérdidas humanas y alivie la crisis en Gaza, donde la infraestructura y los servicios básicos han colapsado.
Contexto del conflicto
El conflicto estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en 2023, que desató una respuesta militar israelí de gran escala. La Franja de Gaza, gobernada por Hamás —clasificado como grupo terrorista por la Unión Europea y otros países—, ha sido escenario de intensos bombardeos y combates terrestres. La comunidad internacional ha instado repetidamente a ambas partes a buscar una solución negociada, pero las diferencias sobre los términos de un alto el fuego han obstaculizado el progreso. Las recientes declaraciones de Trump y el impulso de los mediadores sugieren una posible ventana para avanzar hacia la paz.

Escombros resultantes de la destrucción de las torres Hamad. EFE/MOHAMMED SABER
Desafíos para un acuerdo
A pesar del optimismo expresado por Trump, las negociaciones enfrentan desafíos significativos. Hamás insiste en un cese total de las operaciones militares israelíes y el levantamiento del bloqueo a Gaza, mientras que Israel exige la liberación de todos los rehenes y garantías de seguridad. La comunidad internacional observa de cerca estos esfuerzos, mientras la población de Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con escasez de alimentos, medicinas y refugios. Las próximas horas serán cruciales para determinar si las conversaciones logran traducirse en un acuerdo concreto.
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja de Gaza. EFE/MOHAMMED SABLESABER