Gobierno investiga red de donaciones a campañas: ¿Demócratas y Trump están en la mira?

Gobierno investiga red de donaciones a campañas: ¿Demócratas y Trump están en la mira?

El gobierno federal ha iniciado una investigación sobre donaciones sospechosas recibidas por plataformas de recaudación política, enfocándose inicialmente en ActBlue, la herramienta digital preferida por candidatos y organizaciones demócratas. La decisión de investigar a esta plataforma ha generado controversia, pues se ha revelado que los comités del presidente Donald Trump también han recibido cientos de donaciones potencialmente irregulares.

ActBlue reconoció haber recibido más de 200 aportes cuestionables desde direcciones IP extranjeras el año pasado. Sin embargo, datos revisados por la agencia AP muestran que comités asociados a Trump habrían recibido al menos 1,600 aportaciones similares en los últimos cinco años, provenientes de personas con vínculos en el extranjero, sin identificación clara o desde direcciones inexistentes.

Trump pide al Supremo que intervenga en pleito sobre inmunidad

Donaciones a Trump: montos y orígenes bajo la lupa

Entre los casos más llamativos se encuentra el de un empresario chino, Jiajun «Jack» Zhang, quien donó 5,000 dólares utilizando la plataforma WinRed, la equivalente republicana de ActBlue. Su dirección registrada correspondía a un hotel en California, mientras su empresa opera en China y él reside en la provincia de Shandong, según registros empresariales.

Otra donación, por un millón de dólares, fue realizada por Nnenna Peters, esposa del magnate nigeriano Benedict Peters, dueño de un conglomerado energético africano. Aunque Peters es ciudadano extranjero, su esposa es ciudadana naturalizada en EE.UU., lo que plantea dudas sobre si el dinero utilizado era de fondos conjuntos, como exige la ley.

Además, más de 1,000 aportes al comité de Trump provinieron de individuos que no proporcionaron datos básicos como dirección, ciudad o país, y al menos 90 contribuciones fueron hechas por personas identificadas como “anónimas” o con información incompleta, según registros oficiales.

Republicanos defienden eliminar financiación a medios públicos

Reacciones políticas: acusaciones cruzadas y temor a represalias

Desde el entorno demócrata, líderes y estrategas acusan al presidente Trump de usar las instituciones para castigar a sus rivales políticos. Ezra Reese, abogado experto en derecho electoral, calificó la investigación como una ofensiva dirigida para “obstaculizar a sus oponentes”.

El temor a que la investigación termine desmantelando a ActBlue ha provocado alarma en las filas demócratas. Según Matt Hodges, exdirector de ingeniería de la campaña de Joe Biden en 2020, una paralización de la plataforma podría costar hasta 10 millones de dólares en pérdidas inmediatas, justo antes de las elecciones legislativas de 2026.

Por su parte, la Casa Blanca ha evitado responder sobre las posibles irregularidades en la recaudación del presidente, enfocándose exclusivamente en los hallazgos de una reciente investigación de la Cámara Baja, dominada por republicanos, que señala a ActBlue como responsable de posibles violaciones.

Normativa electoral y el difícil control de donaciones

La ley federal prohíbe que candidatos y comités políticos acepten donaciones de extranjeros o a través de intermediarios. También impone límites estrictos por individuo y sanciona el lavado de aportes, una práctica que consiste en ocultar el verdadero origen del dinero. Sin embargo, la detección de estas prácticas es compleja, especialmente cuando los donantes utilizan criptomonedas, direcciones falsas o datos incompletos.

Un ejemplo de estas dificultades se vio en una serie de contribuciones hechas desde una dirección falsa en Washington D.C., donde antes funcionaba una funeraria. Un donante identificado como «Alex, A» entregó cerca de 5,000 dólares en más de 40 transacciones separadas.

Historial de indulgencia y perdones presidenciales

Trump ha mostrado en el pasado una actitud permisiva hacia casos de financiamiento ilegal. Durante su primer mandato, indultó a varias figuras condenadas por violaciones similares, como el excongresista Duncan Hunter y el comentarista Dinesh D’Souza. También desestimó cargos contra el exrepresentante Jeff Fortenberry, acusado de aceptar 30,000 dólares de un empresario nigeriano.

Entre otros casos polémicos está Barry Zekelman, multimillonario canadiense multado con 975,000 dólares por canalizar fondos a un super PAC aliado de Trump. Ese mismo grupo también recibió aportes de Lev Parnas e Igor Fruman, empresarios nacidos en la antigua Unión Soviética, condenados por usar testaferros para financiar campañas.

El debate sobre la imparcialidad de la investigación

Analistas advierten que, aunque el financiamiento extranjero en campañas estadounidenses es un problema real, la selectividad en las investigaciones puede socavar la legitimidad del proceso. “No es legítimo señalar a un solo oponente político y fingir que el problema se limita a él”, afirmó Dan Weiner, exabogado de la Comisión Federal de Elecciones.

Megan Hughes, portavoz de ActBlue, aseguró que el enfoque del gobierno es preocupante dado que las plataformas republicanas, como WinRed, también presentan irregularidades similares. Mientras tanto, los republicanos argumentan que ActBlue relajó sus mecanismos de seguridad en 2024, lo que justificaría una investigación exhaustiva.

El trasfondo político no puede ignorarse: ActBlue recaudó más de 3,800 millones de dólares en el último ciclo electoral, superando ampliamente a WinRed. Esto convierte a la plataforma en un objetivo tanto estratégico como simbólico en la batalla por el control del Congreso en 2026.

Destacados de la semana

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra periodistas

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS