Guatemala niega acuerdo de tercer país seguro con EE. UU.

Guatemala desmintió este viernes haber firmado un acuerdo de tercer país seguro con Estados Unidos, luego de que la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmara que el país centroamericano había aceptado recibir a solicitantes de asilo rechazados por el gobierno estadounidense.

Guatemala niega acuerdo de tercer país seguro con Estados Unidos

Durante su regreso de una gira por Centroamérica, Noem calificó como “uno de los grandes logros” la supuesta firma de acuerdos de tercer país seguro con Honduras y Guatemala. Según sus declaraciones, estas naciones comenzarían a recibir refugiados y solicitantes de asilo, a fin de aliviar la carga migratoria en Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo rechazó tal afirmación y aclaró que no existe un pacto formal bajo ese título.

Image

Kristin Noem. Foto: X/@NuestroDiario

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó que durante la visita de Noem solo se ratificó un canje de notas previo, sin establecer nuevas condiciones que modifiquen el estatus migratorio entre ambos países. Según indicaron, este documento valida compromisos anteriores sin incluir cláusulas propias de un acuerdo de tercer país seguro.

Guatemala insiste en que no se firmó nuevo pacto migratorio

El propio presidente Arévalo fue enfático durante una conferencia de prensa: “No se firmó absolutamente nada sobre temas migratorios en las últimas horas”. El mandatario explicó que Guatemala mantiene vigente un acuerdo firmado con el secretario de Estado Marco Rubio en febrero pasado, mediante el cual el país recibe temporalmente a ciudadanos centroamericanos en tránsito, como parte de un retorno ordenado a sus países de origen.

Arévalo destacó que este compromiso no constituye un acuerdo de tercer país seguro, sino que se trata de un «Canje de Notas» con base jurídica en la Constitución guatemalteca. Este instrumento legal permite al país colaborar en procesos de retorno sin cambiar el estatus de asilo o refugio para los migrantes.

La negación del gobierno guatemalteco llega en un momento de tensión regional respecto a la gestión migratoria de la Administración Trump, que ha impulsado acuerdos bilaterales con diversos países para reducir la llegada de migrantes a su territorio.

Guatemala ofrece refugio temporal en casos excepcionales

Arévalo también abordó la situación de ciudadanos nicaragüuenses perseguidos por motivos políticos. Recordó que Guatemala aceptó en 2024 a 135 presos de conciencia y defensores de derechos humanos expulsados por el régimen de Daniel Ortega. Para estos casos, el país ha ofrecido asilo como una forma de solidaridad humanitaria.

“Cuando una persona enfrenta persecución en su país de origen, Guatemala tiene la obligación legal y moral de tenderle la mano”, manifestó el presidente. Subrayó que esta postura no puede confundirse con la firma de acuerdos migratorios de tipo permanente ni con la figura de tercer país seguro.

Guatemala refuerza atención a niños migrantes deportados

El gobierno guatemalteco también anunció un nuevo plan para atender a menores migrantes deportados desde Estados Unidos. Según datos de la Procuraduría General de la Nación, en 2023 se gestionaron más de 3.000 casos de niños en contexto de movilidad. En lo que va de 2024, ya se han atendido 423 casos adicionales.

El procurador Julio Saavedra detalló que se diseña un programa integral que incluirá garantías legales, reunificación familiar y acceso a programas educativos y sociales. El objetivo es proteger los derechos de los menores mientras atraviesan procesos de retorno, evitando su vulnerabilidad.

Destacados de la semana

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación Hamás...

ICE irrumpe en granja de California: así se enfrentaron a manifestantes

ICE irrumpe en granja de California: así se enfrentaron...

Inundaciones en Nuevo México dejan tres muertos: “Nunca visto”

Inundaciones en Nuevo México dejan tres muertos: “Nunca visto” Una...

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 % a Canadá

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 %...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS