Kennedy llama a romper con la OMS: “Sigan el ejemplo de EE.UU.”

Kennedy llama a romper con la OMS: “Sigan el ejemplo de EE.UU.”

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., ha instado a los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a abandonar la organización, siguiendo el ejemplo de Washington. En un mensaje polémico, criticó la gestión de la OMS durante la pandemia de COVID-19 y acusó a la entidad de estar atrapada en intereses políticos y conflictos internacionales.

Kennedy, candidato presidencial en EE.UU., denuncia a Meta

Acusaciones a la OMS: ¿herramienta política o institución sanitaria?

Kennedy Jr. lanzó duras críticas contra la OMS en un video difundido en redes sociales, donde denunció que la organización ha sido influenciada por «la medicina corporativa» y agendas políticas que, según él, desvían su misión. Mencionó especialmente la supuesta promoción de ideologías de género como una desviación de sus objetivos.

El secretario de Salud afirmó que la OMS se ha convertido «en la herramienta de la política internacional», atrapada en burocracias y conflictos de intereses que, en su opinión, afectan su capacidad para responder eficazmente a crisis globales.

Controversia sobre el origen de la COVID-19

Uno de los puntos más polémicos del mensaje de Kennedy Jr. fue su reiteración de la teoría de que la COVID-19 se originó en un laboratorio de Wuhan, China. Según él, la OMS, presionada por China, ocultó información crucial sobre la transmisión del virus entre humanos y promovió la versión oficial que apunta a animales como murciélagos o pangolines.

Estas afirmaciones se alinean con la postura que la administración Trump defendió durante su mandato, acusando al gobierno chino de encubrir la verdadera fuente del virus, aunque hasta la fecha no existe una confirmación científica definitiva que respalde esta teoría.

EEUU: Confirmado el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr.

Críticas a la falta de reformas en la OMS

Kennedy Jr. también afirmó que la OMS «no ha asumido sus fallos» en la gestión de la pandemia ni ha llevado a cabo reformas significativas para evitar errores similares en el futuro. Este señalamiento surge en un momento en que la organización ha finalizado un Acuerdo Mundial sobre Pandemias, con el objetivo de mejorar la coordinación internacional para enfrentar futuras crisis sanitarias.

Este acuerdo fue aprobado formalmente por los Estados miembros de la OMS después de más de tres años de negociaciones, buscando fortalecer la respuesta global a emergencias sanitarias como la COVID-19.

EE.UU. y su investigación sobre enfermedades crónicas

El secretario de Salud estadounidense mencionó que Washington ha incrementado sus esfuerzos en investigar las causas del autismo y otras enfermedades crónicas, aludiendo indirectamente a debates sobre la seguridad de las vacunas, un tema que genera controversia y rechazo en sectores científicos y oficiales.

Estas declaraciones se producen en un contexto en el que la administración actual, con Donald Trump como presidente, mantiene una postura crítica hacia algunas políticas internacionales de salud, buscando recuperar autonomía y liderazgo en temas sanitarios globales.

Contexto internacional y respuesta a la OMS

La llamada de Kennedy Jr. a que otros países sigan el ejemplo de Estados Unidos y abandonen la OMS llega en un momento clave para la organización, que busca reforzar su papel tras la pandemia más grave en un siglo. La OMS ha sido blanco de críticas de varios sectores y gobiernos, pero también sigue siendo el principal organismo global en salud pública.

El rechazo a la OMS se basa en percepciones de parcialidad y falta de transparencia, mientras que otros defienden que la cooperación internacional es indispensable para manejar crisis de salud que no conocen fronteras.

La polémica en torno a la OMS, impulsada por figuras como Robert Kennedy Jr., pone en evidencia las tensiones existentes entre soberanía nacional y coordinación global, especialmente en un escenario donde la pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la salud pública mundial.

4.1-mini

Destacados de la semana

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart

ICE generó una ola de indignación el 7 de...

Colapso de túnel en Los Ángeles: 31 trabajadores rescatados

Colapso de túnel en Los Ángeles: 31 trabajadores rescatados Un...

¿Por qué EE.UU. sancionó al presidente de Cuba?

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente...

¿DTMF de Bad Bunny tiene su propio diccionario? Así puedes comprarlo

El puertorriqueño Bad Bunny no deja de sorprender, y...

¿Aumentará la factura energética en estos 3 estados? Esta es la razón

La factura energética está en el centro de la...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS