Elon Musk expresa decepción por la nueva ley fiscal impulsada por Trump: ¿Qué dijo?

Elon Musk rompió su silencio esta semana sobre la política fiscal de la administración Trump, expresando su “decepción” ante el masivo proyecto de ley aprobado por los republicanos en la Cámara de Representantes. En un adelanto de una entrevista exclusiva con CBS que se transmitirá este domingo 1 de junio, el fundador de Tesla y SpaceX criticó el paquete legislativo respaldado por el presidente Donald Trump, señalando que va en contra de los objetivos de reducción del gasto público que él defendió durante su tiempo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sus comentarios han generado revuelo entre quienes siguen de cerca la relación entre Musk y la Casa Blanca.

Elon Musk expresa decepción por la nueva ley fiscal impulsada por Trump: ¿Qué dijo?
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al magnate Elon Musk. EFE/EPA/ Samuel Corum

Musk, quien se alejó recientemente de sus funciones gubernamentales, dejó claro su descontento en la entrevista grabada. “Estuve decepcionado de ver el proyecto de ley de gasto masivo, francamente, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo disminuye, y socava el trabajo que está haciendo el equipo DOGE”, afirmó. El proyecto, apodado “Proyecto de Ley Grande y Hermoso” por Trump, aún debe pasar el filtro del Senado para convertirse en ley. Incluye extensiones de los recortes fiscales de 2017, más fondos para la seguridad fronteriza y requisitos laborales para Medicaid, pero la Oficina Presupuestaria del Congreso estima que elevará el déficit nacional en 3.8 billones de dólares para 2034, chocando con la filosofía de austeridad que Musk promovió.

Elon Musk critica la ley fiscal de Trump

La crítica de Musk marca un punto de inflexión en su relación con la administración Trump. En la entrevista con CBS, el empresario ironizó diciendo: “Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambos. Mi opinión personal”. Esta postura contrasta con su rol activo en los primeros meses de la presidencia de Trump, cuando lideró desde DOGE esfuerzos para recortar el gasto federal. Su equipo logró ahorros de 175.000 millones de dólares, aunque la meta original era de 2 billones, y enfrentó múltiples desafíos legales que limitaron su alcance.

Elon Musk expresa decepción por la nueva ley fiscal impulsada por Trump: ¿Qué dijo?
El magnate Elon Musk, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Shawn Thew/ POOL

El alejamiento de Musk de la política activa también refleja desafíos en sus empresas. Tesla ha visto una caída en las ventas, que algunos analistas vinculan a su asociación con Trump, lo que lo ha llevado a priorizar sus responsabilidades corporativas. “He hecho suficiente donando a causas políticas”, declaró la semana pasada, anunciando que reducirá su inversión en campañas futuras. Ahora planea enfocarse en Tesla, SpaceX y X, incluso prometiendo “pasar 24/7 en el trabajo y dormir en salas de conferencias, servidores y fábricas”.

Impacto de las críticas de Elon Musk

Las declaraciones de Musk tienen un peso especial considerando su influencia previa en la Casa Blanca. Durante su tiempo en DOGE, implementó recortes que generaron controversia entre demócratas y algunos republicanos, además de tensiones con secretarios del gabinete. Hace semanas, llamó al zar comercial Peter Navarro un “idiota” y criticó los aranceles, abogando por políticas de menor intervención. Esta nueva crítica al proyecto fiscal refuerza su postura de que Estados Unidos enfrenta la bancarrota si no se controla el déficit, un mensaje que ahora choca con las prioridades de la administración que ayudó a elegir.

La entrevista completa con “CBS Sunday Morning” promete más detalles sobre su visión del rumbo fiscal de Trump. Musk también ha sugerido que los legisladores obstaculizaron muchos de los recortes propuestos por DOGE, lo que añade una capa de frustración a su salida. Mientras tanto, el proyecto de ley sigue su curso en el Senado, y los ojos están puestos en cómo esta discrepancia podría afectar la dinámica entre el empresario y el presidente, especialmente tras su inversión de cerca de 300 millones de dólares en la campaña de Trump.

Destacados de la semana

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas El Servicio...

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

¿A quién afecta más el recorte de SNAP en California?

El reciente recorte de fondos al Programa de Asistencia...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del programa

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS