Protesta de veteranos termina con 60 arrestos frente al Capitolio

Protesta de veteranos termina con 60 arrestos frente al Capitolio

Una manifestación encabezada por veteranos militares frente al Capitolio de Estados Unidos terminó con al menos 60 personas arrestadas la noche del viernes, luego de que un grupo cruzara una barrera de seguridad e intentara acercarse a la entrada principal del edificio legislativo.

Según el comunicado oficial de la Policía del Capitolio, los arrestos ocurrieron cuando alrededor de 75 manifestantes se retiraban de una protesta pacífica frente a la Corte Suprema, ubicada justo enfrente del Capitolio. Al mismo tiempo, los agentes comenzaron a instalar vallas metálicas conocidas como “barreras para bicicletas” para establecer un perímetro de seguridad alrededor del edificio.

Fue en ese momento que algunos manifestantes empujaron las vallas y corrieron hacia las escaleras que conducen a la Rotonda del Capitolio, desatando la intervención inmediata de los oficiales.

60 detenidos y múltiples cargos

La Policía del Capitolio informó que un total de 60 personas fueron detenidas por violar las normas de seguridad del recinto. Todos los arrestados enfrentarán cargos por manifestación ilegal y por cruzar una línea policial. Además, varios podrían enfrentar acusaciones adicionales por agresión a agentes y resistencia al arresto.

“Nuestros agentes actuaron con rapidez para contener la situación y evitar que el grupo accediera a una zona altamente restringida del complejo del Capitolio”, indicó el comunicado oficial.

Veteranos contra el fascismo: el mensaje de fondo

Aunque no se han confirmado oficialmente los nombres de las organizaciones involucradas, fuentes policiales indicaron que los manifestantes eran en su mayoría veteranos militares y familiares de militares. El objetivo de la protesta, según un oficial que habló bajo condición de anonimato, era denunciar el avance del fascismo y exigir un compromiso más fuerte de los legisladores con la democracia y los derechos civiles.

Algunos participantes portaban pancartas con mensajes como “Los veteranos lucharon por la democracia, no por la opresión” y “Nunca más fascismo en suelo estadounidense”. Las camisetas y carteles sugerían que varios de los presentes estaban afiliados o alineados con grupos de defensa de la paz liderados por exmiembros de las fuerzas armadas.

Alta seguridad en torno al Capitolio

Desde los disturbios del 6 de enero de 2021, el perímetro de seguridad en torno al Capitolio se ha reforzado notablemente. Las autoridades han mantenido protocolos estrictos para controlar cualquier concentración de personas cerca del edificio, especialmente durante la noche.

El portavoz del Departamento de Policía del Capitolio recordó que los espacios más cercanos al edificio están clasificados como “zonas restringidas permanentes”, lo que implica que cualquier persona que cruce sin autorización está violando la ley, incluso si lo hace de manera pacífica.

“Respetamos el derecho a la protesta, pero no toleraremos acciones que comprometan la seguridad del Capitolio y de quienes trabajan dentro de él”, declaró el vocero.

Reacciones políticas ante los arrestos

Varios legisladores se pronunciaron la mañana del sábado tras conocerse los arrestos. La representante Barbara Lee, demócrata de California, dijo en redes sociales que “los veteranos tienen derecho a expresar sus preocupaciones, especialmente cuando se trata de defender los principios democráticos por los que arriesgaron sus vidas”.

Por su parte, el senador republicano Tom Cotton, veterano del Ejército, criticó la protesta afirmando que “las causas políticas no justifican el cruce de líneas policiales ni los enfrentamientos con agentes del orden”.

Hasta ahora, la Casa Blanca no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente.

Protestas crecientes en año electoral

El contexto político actual ha generado un aumento en las manifestaciones frente a edificios federales, especialmente a medida que se acerca el proceso electoral. Grupos de activistas y organizaciones cívicas han intensificado su presencia en Washington para presionar a los legisladores sobre temas como derechos civiles, control de armas, y el papel de las fuerzas armadas en la política nacional.

El arresto de veteranos en el corazón político de Estados Unidos agrega un nuevo capítulo a la creciente tensión entre movimientos sociales y estructuras de poder, en un país cada vez más polarizado.

Destacados de la semana

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

Trump visita Texas tras inundaciones y evita hablar de víctimas: «Es difícil creer la devastación»

El presidente Donald Trump visitó este domingo la ciudad...

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS