¿Qué leyes entran en vigor en Washington desde julio?

¿Qué leyes entran en vigor en Washington desde julio?

A partir de julio, el estado de Washington implementará una serie de nuevas leyes que impactarán desde el alivio fiscal hasta la regulación de la inteligencia artificial y la protección de los trabajadores. Estas medidas, aprobadas durante la sesión legislativa de 2025, reflejan las prioridades del gobierno estatal y del presidente Donald Trump, quien ha impulsado cambios fiscales a nivel federal. Con un enfoque en la equidad económica y la modernización, estas leyes prometen transformar la vida de los 7.8 millones de residentes del estado.

Exención del impuesto sobre herencias

Una de las leyes más destacadas eleva permanentemente la exención del impuesto estatal sobre herencias, alineándose con la reforma fiscal federal impulsada por Trump. A partir del 1 de julio, los patrimonios de hasta 2.7 millones de dólares estarán exentos, frente a los 2.2 millones actuales. Esta medida, según el Departamento de Ingresos de Washington, beneficiará a 1,200 familias anualmente, pero reducirá los ingresos estatales en 45 millones de dólares hasta 2030. Críticos como el senador demócrata Jamie Pedersen advierten que podría exacerbar la desigualdad, ya que el 1% más rico posee el 32% de la riqueza estatal, según la Oficina de Análisis Económico.

Regulación de la inteligencia artificial

Washington se convierte en pionero al regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en el sector público y privado. La Ley de Responsabilidad en IA, efectiva desde el 15 de julio, exige que las empresas tecnológicas, como Microsoft, con sede en Redmond, realicen auditorías de impacto antes de implementar sistemas de IA en contrataciones o vigilancia. Esta ley responde a preocupaciones sobre sesgos algorítmicos, que afectaron al 15% de las decisiones de empleo en 2024, según un estudio de la Universidad de Washington. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar los 50,000 dólares por infracción.

Protección laboral para trabajadores temporales

A partir del 1 de julio, la Ley de Protección al Trabajador Temporal fortalecerá los derechos de los 180,000 trabajadores temporales del estado, muchos en la agricultura y la construcción. Las empresas deberán proporcionar contratos escritos, garantizar descansos remunerados y cubrir costos de transporte. Esta medida, inspirada en las políticas migratorias de Trump, busca regular la mano de obra indocumentada, que representa el 6% de la fuerza laboral estatal. En 2024, el Departamento de Trabajo reportó 2,300 violaciones laborales en Yakima y Wenatchee, justificando la urgencia de esta reforma.

Cambios en la educación pública

La Ley de Equidad Educativa, vigente desde el 10 de julio, destinará 300 millones de dólares adicionales a distritos escolares en comunidades de bajos ingresos, como Tacoma y Spokane. El objetivo es reducir la brecha de graduación, que en 2024 fue del 79% para estudiantes de minorías frente al 89% para estudiantes blancos, según el Departamento de Educación del estado. Además, se implementarán programas de capacitación en oficios, apoyados por la administración Trump, para preparar a 10,000 estudiantes anualmente para el mercado laboral.

Seguridad pública y control de armas

Desde el 1 de julio, la Ley de Seguridad Comunitaria aumentará las penas por posesión ilegal de armas en un 20%, respondiendo a un incremento del 15% en crímenes violentos en Seattle durante 2024, según el Departamento de Policía. Sin embargo, la ley también amplía el acceso a programas de rehabilitación, con 50 millones de dólares asignados para reducir la reincidencia. Esta combinación de medidas punitivas y preventivas ha generado apoyo bipartidista, con el 68% de los votantes a favor, según una encuesta de Elway Research.

Reacciones y expectativas

El gobernador Jay Inslee celebró las leyes como “un paso hacia un Washington más justo y próspero”. Sin embargo, grupos progresistas, como la Coalición por la Justicia Fiscal, critican la exención de herencias por beneficiar a los más ricos. Por otro lado, la Cámara de Comercio de Washington, que representa a 6,500 empresas, aplaudió las regulaciones de IA por fomentar la innovación responsable. Mientras los residentes se preparan para estos cambios, el impacto económico y social de estas leyes será observado de cerca en un estado que genera un PIB de 720,000 millones de dólares, según el Departamento de Comercio.

Destacados de la semana

00:02:10

Nuevo ‘Superman’ conquista a la crítica: ¿la mejor entrega hasta ahora?

Superman, la nueva película dirigida por James Gunn, ha...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan frenarlo

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS