Rusia «pide mucho», según JD Vance: ¿cuáles son estos pedidos?

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró este miércoles que ve “probablemente imposible” que su país pueda desempeñar un rol central en las negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania, a menos que Moscú y Kiev entablen conversaciones directas. “Hay una gran diferencia entre las posiciones de Rusia y Ucrania”, explicó Vance durante un foro organizado por la Conferencia de Seguridad de Múnich en Washington.

Aunque reconoció que el Kremlin no ha cerrado por completo la puerta al diálogo, Vance aseguró que las demandas actuales del gobierno ruso exceden lo que cualquier mediación internacional podría manejar. “Creemos que están pidiendo demasiado”, sentenció.

Rusia y Ucrania aún lejos del diálogo directo por la guerra en Ucrania

“Es muy importante que se comience a dialogar e ir más allá de la obsesión con el alto el fuego de 30 días”, afirmó. A su juicio, es necesario enfocarse en el contenido de un acuerdo a largo plazo y no únicamente en pausas temporales que no resuelven las causas del conflicto.

La guerra en Ucrania, iniciada por la invasión rusa en febrero de 2022, ha causado decenas de miles de muertos y desplazado a millones de personas. El conflicto también ha tenido fuertes repercusiones económicas y geopolíticas a nivel global, afectando el suministro de energía, la seguridad alimentaria y el equilibrio estratégico entre Occidente y Moscú.

Vance advirtió, además, que el presidente Donald Trump no descarta retirarse completamente de las conversaciones si el estancamiento persiste. “Si no hay avances reales, no tiene sentido seguir en la mesa”, indicó.

Por su parte, Ucrania ha expresado que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad sólidas. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha indicado que está dispuesto a reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, solo después de que se haya alcanzado un plan común con Estados Unidos para poner fin a la guerra.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien ha opinado sobre la relación de su país con Europa, el 6 de mayo de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Francis Chung/PoolEl vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien ha opinado sobre la relación de su país con Europa, el 6 de mayo de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Francis Chung/Pool

Estados Unidos pide mayor gasto en Defensa frente a la guerra en Ucrania

En el mismo foro, Vance hizo un llamado a sus aliados europeos para que aumenten su gasto en Defensa. Consideró que el marco actual de seguridad no es suficiente para enfrentar los retos estratégicos de las próximas dos décadas, sobre todo en relación con la guerra en Ucrania y otras amenazas emergentes.

“Todavía creo mucho que Estados Unidos y Europa están en el mismo equipo”, declaró, intentando suavizar tensiones surgidas tras sus críticas a la libertad de expresión en Europa en una edición previa de la misma conferencia celebrada en Múnich. No obstante, dejó en claro que la administración Trump espera mayor compromiso financiero de los países europeos dentro de la OTAN.

Vance aseguró que la alianza transatlántica “evolucionará” ante las nuevas condiciones geopolíticas, y que las “grandes cuestiones” de seguridad deben discutirse conjuntamente. A su entender, las diferencias que surgieron durante el mandato de Joe Biden alteraron la relación, pero hay voluntad de reconstruirla bajo nuevas bases.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance (i), habla durante un acto sobre el Mundial de Fútbol de 2026, por el que el país recibirá millones de turistas, junto al presidente Donald Trump. EFE/Francis Chung/Pool

Estados Unidos no ve viable una solución inmediata a la guerra en Ucrania

Respecto al posible fin de la guerra en Ucrania, Vance se mostró cauto. Si bien descartó un optimismo ingenuo, dijo que aún hay margen para mantener esperanzas de una salida diplomática. “Todavía no soy pesimista. Es decir, los rusos y los ucranianos aún no han llegado a ese punto (de diálogo directo), porque la lucha continúa, pero el interés existe”, afirmó.

El vicepresidente detalló que Estados Unidos ha intentado mantener una postura constructiva en la escena internacional. “Queremos avanzar en el diálogo de paz, dejando atrás los enfoques temporales y planteando escenarios realistas de largo plazo”, indicó.

Aranceles globales y su vínculo con la guerra en Ucrania

Durante la misma conferencia, JD Vance también abordó temas económicos y defendió la política de aranceles globales impuesta por Trump, incluso en medio de los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania. Reconoció que las tarifas han generado volatilidad en los mercados financieros, pero sostuvo que su objetivo es establecer “más reciprocidad” en el comercio global, especialmente con Europa.

“Con Europa creemos que es una conversación muy fácil. Solo queremos un poco más de equidad”, manifestó Vance. Estas medidas económicas han sido justificadas por la administración Trump como herramientas para fortalecer la autosuficiencia nacional y presionar a ciertos actores internacionales, incluyendo a Rusia.

Destacados de la semana

IRS: cómo saber el estado de tu reembolso o pago

Miles de contribuyentes en Estados Unidos se preguntan cómo...

ICE arresta a mujer de 71 años en San Diego: lo que denuncian sus hijos

ICE arresta a mujer de 71 años en San...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

Artistas mexicanos exigen protección ante clonaciones con IA

Miles de artistas, locutores y actores de doblaje mexicanos...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS