¿Trump amenaza al candidato demócrata de Nueva York?

¿Trump amenaza al candidato demócrata de Nueva York?

El presidente Donald Trump desató controversia al advertir al candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, con recortar fondos federales si no “se comporta”. Las declaraciones, emitidas el 29 de junio de 2025 en Fox News, intensifican las tensiones políticas en la ciudad, mientras Mamdani, un progresista que niega ser comunista, defiende su agenda de justicia social frente a los ataques personales de Trump.

Advertencia de Trump

En una entrevista con Fox News, Trump llamó a Mamdani “comunista puro” y “lunático de izquierda radical”, criticando su victoria en las primarias demócratas de junio de 2025. “Si no hace lo correcto, no tendrán nada de dinero”, dijo, refiriéndose a los $100,000 millones anuales que el gobierno federal destina a Nueva York, según datos del Ayuntamiento de 2024. Trump también atacó a Mamdani por su oposición a ICE y su amenaza de arrestar al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu si visita la ciudad. En X, #TrumpVsMamdani generó 12,000 publicaciones.

Perfil de Zohran Mamdani

Mamdani, de 34 años y origen ugandés, es un asambleísta estatal conocido por su activismo progresista. Propone aumentar impuestos a los más ricos y eliminar la presencia de multimillonarios, afirmando que “la desigualdad extrema daña a Nueva York”. En 2024, el 1% más rico de la ciudad poseía el 44% de la riqueza, según el Urban Institute. Mamdani negó ser comunista, acusando a Trump de usar ataques personales para desviar la atención de su agenda. En 2025, el 60% de los neoyorquinos apoyaba políticas progresistas, según Siena College.

Respuesta de Mamdani

Mamdani replicó en X que Trump “ataca mi apariencia y origen porque teme mi lucha por la equidad”. Su campaña se centra en vivienda asequible y justicia migratoria, resonando con la comunidad latina, que representa el 29% de los 8.3 millones de habitantes de Nueva York, según el Censo de 2024. En 2025, 500,000 neoyorquinos enfrentaron inseguridad de vivienda, según la Coalition for the Homeless. Mamdani planea un foro comunitario en el Bronx el 2 de julio para abordar estas preocupaciones.

Fondos federales en juego

Nueva York depende de $100,000 millones anuales en fondos federales para transporte, salud y educación, según el presupuesto municipal de 2024. La amenaza de Trump, que en 2025 recortó $10,000 millones en fondos a estados santuario como California, según el Departamento de Seguridad Nacional, preocupa a líderes locales. El alcalde saliente Eric Adams advirtió que un recorte afectaría a 1.5 millones de residentes de bajos ingresos, según datos municipales. La comunidad hispana, con 2.4 millones de personas, teme recortes en programas sociales.

Contexto político

Las declaraciones de Trump reflejan su estrategia de confrontar a líderes demócratas, especialmente tras su reelección en 2024. En 2025, intensificó las deportaciones, con 300,000 casos procesados por ICE, un 25% más que en 2024, según datos oficiales. Mamdani, respaldado por figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, critica estas políticas, que afectan al 15% de los neoyorquinos con familiares indocumentados, según el Migration Policy Institute. El senador Chuck Schumer calificó los comentarios de Trump como “intimidación inaceptable”.

Reacciones comunitarias

La comunidad latina, especialmente en Queens y el Bronx, respalda a Mamdani, organizando protestas contra las políticas migratorias de Trump. En 2024, 10,000 personas marcharon en Nueva York contra las redadas de ICE, según organizadores. Grupos como Make the Road New York exigen que la ciudad proteja los fondos federales. En 2025, el 70% de los hispanos neoyorquinos desaprobaba a Trump, según Univision. Un mitin está programado en Manhattan el 3 de julio para apoyar a Mamdani.

Implicaciones electorales

La elección para la alcaldía de Nueva York, prevista para noviembre de 2025, será clave. Mamdani enfrenta al republicano Curtis Sliwa, quien apoya las políticas de Trump. En 2024, el 55% de los votantes neoyorquinos favorecía a candidatos progresistas, según Siena College. La amenaza de Trump podría galvanizar el voto latino, que representó el 20% del electorado en 2021. Mientras, la administración Trump, que aumentó el presupuesto de ICE en $8,700 millones en 2025, enfrenta críticas por usar fondos federales como arma política, avivando el debate hacia las elecciones.

Destacados de la semana

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

¿Por qué sube el precio del tomate en EE.UU.?

A partir del 14 de julio de 2025, los...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS