El presidente Donald Trump generó controversia este martes tras publicar en su red social Truth Social la captura de pantalla de una conversación privada con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que este último le atribuye el mérito de un posible cambio histórico en el gasto militar europeo: “Europa va a pagar a lo grande, como debe, y será tu victoria”.
El mensaje de Rutte habría sido enviado poco antes de la cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, donde los líderes discutieron el aumento del gasto en defensa. Según Trump, el secretario general celebró su papel en la presión para que los países europeos incrementaran sus aportes al 5% del Producto Interno Bruto (PIB), muy por encima del 2% acordado anteriormente.
Trump filtra su conversación privada con Mark Rutte
El presidente estadounidense Donald Trump no ha dudado en usar su red social para revelar detalles sensibles de conversaciones diplomáticas. En este caso, publicó imágenes de un intercambio con Mark Rutte, en el que el dirigente europeo lo felicita efusivamente por su “acción decisiva en Irán” y por su influencia sobre los aliados de la OTAN.
Te Recomendamos
“Señor Presidente, querido Donald, felicidades y gracias por su acción decisiva en Irán, que fue verdaderamente extraordinaria, y algo que nadie más se atrevió a hacer. Nos da más seguridad”, escribió Rutte, según la imagen compartida por Trump.
Just when you thought your jaw couldn’t drop any further… Donald Trump releases a private message sent by NATO Sec General Mark Rutte – with a very big claim, and written, it would seem, in the most Trumpian language (NATO has confirmed to BBC it is genuine). What a world. pic.twitter.com/TZiB7MeLtr
— Mark Lowen (@marklowen) June 24, 2025
Además, el líder neerlandés alude a su trayecto hacia la cumbre de La Haya como “otro gran éxito” diplomático. “Donald, nos has llevado a un momento muy importante para América, Europa y el mundo”, añade. En la misma conversación, Rutte reconoce que ha logrado firmar con todos los países un aumento del gasto en defensa hasta el 5%, algo que —según él— ningún otro presidente estadounidense había conseguido en décadas.
Reacciones ante la filtración: ¿ruptura de protocolos?
El gesto de Trump de filtrar su conversación privada con Mark Rutte no solo ha sorprendido a los analistas internacionales, sino que también ha generado incertidumbre en el seno de la OTAN, una organización que tradicionalmente mantiene un alto grado de discreción en sus comunicaciones internas.
Rutte, sin embargo, no se mostró molesto públicamente. Al ser consultado por la prensa, el secretario general aseguró que el tono de su mensaje era “apropiado” y que “no hay problema” con que Trump haya hecho pública la conversación. Esta declaración ha generado críticas, ya que algunos consideran que la publicación socava la confianza diplomática y expone negociaciones internas que aún no han sido ratificadas oficialmente.
Mark Rutte. EFE/EPA/Phil Nuhuis
El gesto de Trump ha sido interpretado por sectores demócratas como una maniobra para reforzar su imagen de liderazgo en política exterior, en medio de una campaña electoral tensa rumbo a noviembre de 2026.
Contradicciones de Mark Rutte sobre gasto militar europeo
La filtración también ha puesto en evidencia una contradicción en las acciones recientes de Rutte. Mientras que en su mensaje a Trump celebra el acuerdo del 5% del PIB como gasto en defensa, sus comunicaciones previas con algunos países miembros revelan una postura más flexible.
En una carta dirigida al gobierno de España, por ejemplo, el propio Rutte reconoció que se permitiría a ese país definir libremente su porcentaje de inversión, el cual, según el presidente Pedro Sánchez, se ubicaría en el 2,1%. Esto implicaría un aumento respecto al presupuesto anterior, pero está lejos del 5% que promueve Trump.
Además de España, países como Bélgica y Eslovaquia también han mostrado reservas frente a una expansión tan drástica del gasto militar, especialmente en contextos de inflación y desafíos internos como el costo de vida y la crisis energética.
Este desacuerdo entre el discurso público de Rutte ante Trump y sus acuerdos bilaterales con otros miembros de la OTAN ha encendido el debate en Bruselas sobre la transparencia de la nueva dirección de la alianza.
Mientras tanto, Trump aprovechó la filtración para reforzar su discurso en Truth Social: “¡Europa finalmente va a pagar lo que debe! Mi presión funcionó. Nadie logró esto antes. Será una victoria para todos”.
Trump también confirmó su asistencia a la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se espera que la cena oficial ofrecida por los reyes de Países Bajos sea el escenario para su esperada intervención sobre el futuro de la alianza militar transatlántica.