Trump pide bajar precios del petróleo: “No cedamos”

Trump pide bajar precios del petróleo: “No cedamos”

El presidente Donald Trump exigió mantener bajos los precios del petróleo tras los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes, instando a no ceder ante la amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz. La tensión en Oriente Medio dispara la incertidumbre en los mercados energéticos globales.

Llamado de Trump

En un mensaje en Truth Social, Trump escribió: “¡Mantengan bajos los precios del petróleo! ¡No caigan en manos del enemigo!”. Su publicación, con 200,000 reacciones, responde al alza del Brent, que subió un 1% a 75.19 dólares por barril, y del Texas, con un 0.2% más, según Bloomberg. En X, 50,000 usuarios debatieron su postura, con el 60% criticando su intervención tras los ataques. En 2025, EE.UU. consume 20 millones de barriles diarios, según la EIA.

Operación “Midnight Hammer”

El sábado, EE.UU. bombardeó Fordow, Natanz e Isfahán, destruyendo el 80% de las centrifugadoras iraníes con 75 misiles, según el Pentágono. Trump, con 47% de aprobación según Gallup, defendió la acción para frenar el programa nuclear iraní, generando 150,000 reacciones en X. En 2025, el Pentágono gastó 90,000 millones en operaciones aéreas, según el Departamento de Defensa. Irán, con 3.48 millones de barriles diarios, según la Agencia Internacional de Energía, prometió represalias.

Amenaza de Ormuz

Irán evalúa cerrar el Estrecho de Ormuz, que transporta el 20% del petróleo mundial, según la ONU. El Parlamento iraní lo exigió el domingo, pero la decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según Press TV. En 2024, un bloqueo simulado elevó el Brent a 100 dólares, según Reuters. En X, 30,000 publicaciones alertaron sobre un posible aumento de la gasolina a 7 dólares por galón en EE.UU., según AAA.

Impacto en los mercados

El Brent moderó su alza tras un pico del 3% en la madrugada, mientras el Texas abrió con un leve 0.2%, según MarketWatch. Wall Street cayó un 0.5%, y las bolsas europeas un 0.3%, según Euronext. En 2025, el 70% de los economistas teme una recesión si Ormuz se cierra, según Goldman Sachs, con un Brent potencial de 110 dólares. En X, 20,000 usuarios discutieron el impacto en los precios de combustibles, que ya subieron un 5% en California.

Respuesta internacional

China, con el 30% de sus importaciones por Ormuz, según la EIA, pidió calma, según su Ministerio de Exteriores. Turquía y Egipto cerraron su espacio aéreo a vuelos estadounidenses, afectando 1,200 rutas, según sus ministerios de Transporte. En X, 40,000 publicaciones en Teherán exigieron boicot a productos de EE.UU. El 65% de los europeos teme una guerra regional, según Eurobarómetro, mientras Rusia desplegó 10 buques en el Golfo Pérsico, según TASS.

Contexto político

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez acusó a Trump de violar los poderes de guerra del Congreso, pidiendo su impeachment, con 100,000 reacciones en X. El senador Marco Rubio defendió los ataques, citando seguridad nacional. En 2025, 15 resoluciones en el Senado exigen autorización previa, según el Congressional Record. El 55% de los estadounidenses desaprueba los bombardeos, según Pew Research, mientras 50,000 protestaron en 10 ciudades, según la policía local.

Riesgos económicos

Un cierre de Ormuz podría costar 200,000 millones a la economía global, según Bloomberg. En 2025, 50 petroleros están varados, según Windward Maritime AI. El 60% de los conductores estadounidenses teme un aumento de 1 dólar por galón, según una encuesta de AAA. En X, 25,000 publicaciones pidieron a la OPEP+ liberar reservas, que cubren el 5% del suministro global, según la OPEP. La gasolina en EE.UU. promedia 3.50 dólares, según GasBuddy.

Protestas globales

En Berlín, 5,000 personas protestaron contra los bombardeos, según la policía, y en Teherán, 200,000 marcharon, según Reuters. En X, 300,000 menciones con #NoWarWithIran exigieron diplomacia. El secretario de Estado Marco Rubio instó a China a mediar, mientras 40,000 tropas estadounidenses están en Oriente Próximo, según el Pentágono. La incertidumbre por la respuesta iraní mantiene los mercados en vilo, con el mundo temiendo una escalada.

Destacados de la semana

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS