Trump sugiere quitar la ciudadanía a Zohran Mamdani: ¿Puede hacerlo?

Zohran Mamdani, el político demócrata nacido en Uganda y reciente ganador de las primarias para la alcaldía de Nueva York, está en el centro de una tormenta política y mediática luego de que la administración de Donald Trump abriera la puerta a la posibilidad de retirarle la ciudadanía estadounidense. El hecho ha desatado una fuerte controversia sobre los límites del poder presidencial, la legalidad de la denaturalización y el uso político del sistema migratorio.

Todo comenzó tras las declaraciones del congresista republicano Andy Ogles, quien acusó a Mamdani de haber ocultado su supuesto apoyo al terrorismo durante su proceso de naturalización. A raíz de estas acusaciones, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirió que si estas afirmaciones eran ciertas, merecían ser investigadas.

Zohran Mamdani bajo investigación por su ciudadanía estadounidense

El caso ha escalado rápidamente. Zohran Mamdani se convirtió en ciudadano estadounidense en 2018, pero ahora su estatus legal está siendo cuestionado por sectores de la administración de Trump. Ogles sostiene que Mamdani podría haber incurrido en “falsedad material” al no revelar su respaldo a causas supuestamente vinculadas a Hamas.

Entre las pruebas que presentó el congresista republicano, se incluye una canción de rap que Mamdani compuso, titulada My Love to the Holy Land Five, en la que menciona a miembros de una fundación condenada por presunto apoyo al grupo Hamas. También se le critica por no haber condenado la consigna “globalize the intifada”, usada por activistas propalestinos.

Las acusaciones han generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles, que temen que el gobierno esté utilizando el sistema de ciudadanía como arma política. Desde que Trump regresó a la Casa Blanca, ha instruido al Departamento de Justicia a intensificar los procesos de denaturalización en casos donde se sospeche de fraude o desinformación durante el proceso de naturalización.

Ciudadanía de Zohran Mamdani y ataques islamofóbicos

La controversia sobre la ciudadanía de Zohran Mamdani no ocurre en el vacío. Desde que ganó las primarias demócratas, ha sido blanco de ataques islamofóbicos y racistas. Nacido en Uganda de padres indios, Mamdani es uno de los pocos musulmanes visibles en la política nacional de alto perfil.

Image

Zohran Mamdani. Foto: X/@incredible_tale

Su postura abiertamente crítica de la política exterior de Estados Unidos en Medio Oriente y su apoyo a la causa palestina han generado reacciones divididas. Mientras sus simpatizantes lo consideran una voz progresista necesaria para la transformación de Nueva York, sus detractores lo tildan de radical, comunista o incluso antisemita.

El propio presidente Trump lo calificó como “un puro comunista” y amenazó con cortar los fondos federales a Nueva York si Mamdani gana las elecciones y “no se comporta”. Durante la inauguración de un nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida, Trump insinuó que Mamdani podría haber obtenido su ciudadanía “ilegalmente” y prometió “vigilarlo muy de cerca”.

¿Puede Trump realmente quitarle la ciudadanía a Zohran Mamdani?

La pregunta clave ahora es si la administración Trump tiene la capacidad legal de retirarle la ciudadanía a Mamdani. Según el Departamento de Justicia, existen precedentes legales que permiten iniciar procesos de denaturalización si se prueba que la persona obtuvo la ciudadanía mediante engaño, ocultamiento de hechos relevantes o falsa representación.

Sin embargo, este tipo de procesos son complejos y raros. La Corte Suprema ha señalado en varias ocasiones que quitarle la ciudadanía a una persona naturalizada es una medida extrema que debe ser aplicada con severas garantías procesales. Además, el solo hecho de tener opiniones políticas controversiales o haber expresado simpatía hacia causas polémicas no constituye, en sí mismo, una violación a la ley de inmigración o ciudadanía.

El senador demócrata Chris Murphy reaccionó de inmediato y calificó la iniciativa como “racista” y “desesperada”. En sus palabras: “Zohran ganó porque hizo una campaña centrada en devolver el poder a la clase trabajadora. Y eso es una amenaza para el club de Mar-a-Lago”.

La figura política de Zohran Mamdani y su futuro en Nueva York

Zohran Mamdani se ha definido como un socialista democrático. Su victoria en las primarias ha sido interpretada como un giro hacia la izquierda en la política neoyorquina. Ha prometido políticas de vivienda asequible, justicia racial y económica, y un replanteamiento de la relación de la ciudad con la policía y las corporaciones.

Aunque sus propuestas han ganado popularidad entre los votantes jóvenes y progresistas, también han alimentado el temor de los sectores conservadores que ven en su ascenso una amenaza directa a los valores tradicionales de Estados Unidos.

Mientras tanto, Mamdani ha evitado responder directamente a los ataques personales. En una reciente declaración, simplemente reafirmó su compromiso con “una Nueva York para todos, no solo para los millonarios y los poderosos”.

La presión desde Washington parece que no cesará en las próximas semanas. Todo indica que el caso Mamdani se convertirá en uno de los grandes temas de la campaña presidencial y de las elecciones locales en Nueva York, en un momento en que los límites del poder presidencial sobre la ciudadanía están nuevamente en el centro del debate nacional.

Destacados de la semana

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS