¿Trump reaviva disputa? Acusa a China de romper acuerdo comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes duras críticas contra China, a la que acusó de violar el acuerdo comercial alcanzado recientemente entre ambos países. En un mensaje difundido a través de su red Truth Social, Trump aseguró que el pacto evitó una “situación muy mala” para la economía china, aunque sostuvo que ahora Beijing ha incumplido su parte del trato.
El acuerdo, anunciado apenas dos semanas atrás, establecía una reducción significativa de aranceles entre las dos potencias, con la promesa de mantener las nuevas condiciones por al menos tres meses mientras continuaban las negociaciones de un tratado más amplio. Sin embargo, Trump afirmó que China no cumplió con los compromisos asumidos, sin detallar exactamente cómo o en qué puntos se habría producido el incumplimiento.
Aranceles y tensiones: el trasfondo del conflicto
Te Recomendamos
Según lo establecido en el acuerdo, Estados Unidos reduciría los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China disminuiría los impuestos aplicados a bienes estadounidenses del 125% al 10%. Esta tregua buscaba calmar las tensiones generadas tras una escalada de medidas proteccionistas por parte de ambos países que venía impactando en los mercados desde 2024.
Trump defendió que las tarifas impuestas por su administración fueron cruciales para presionar a Beijing y provocar el regreso a la mesa de diálogo. “Los altísimos aranceles que impuse hicieron prácticamente imposible que China comerciara con nuestro mercado, el número uno del mundo”, escribió el presidente. “Muchas fábricas cerraron y hubo disturbios civiles. No me gustó lo que estaba pasando, para ellos, no para nosotros”.
Mercados en alerta: Wall Street reacciona con caídas
El anuncio del presidente provocó una inmediata reacción negativa en los mercados financieros. Hacia el mediodía en la costa este, los futuros de Wall Street mostraban pérdidas en todos los principales índices: el S&P 500 caía un 0,35%, el Dow Jones un 0,31%, el Nasdaq un 0,29% y el Russell 2000 descendía un 0,67%.
La posibilidad de que se reactiven las tensiones comerciales genera incertidumbre entre los inversores, que temen un nuevo ciclo de aranceles y represalias que impacte la recuperación económica global. La falta de detalles sobre la supuesta violación del acuerdo por parte de China ha alimentado aún más el nerviosismo en los mercados.
China bajo presión: señales contradictorias desde Pekín
Hasta el momento, las autoridades chinas no han emitido una respuesta oficial a las declaraciones del presidente estadounidense. Sin embargo, en días previos, medios estatales en China destacaron el acuerdo como un paso positivo para la estabilidad económica bilateral y evitar una guerra comercial prolongada.
Analistas internacionales señalan que el escenario podría cambiar si Washington decide reinstaurar los aranceles previos o aplicar nuevas sanciones. Además, el endurecimiento de la postura de Trump podría estar vinculado a las tensiones políticas internas, especialmente en el contexto de la campaña electoral de medio término.
Visados, sanciones y el factor estudiantil
En paralelo al conflicto comercial, el gobierno de Estados Unidos anunció recientemente la revocación de visados a estudiantes chinos con presuntos vínculos con el Partido Comunista. Esta medida podría afectar a miles de jóvenes que estudian actualmente en universidades estadounidenses, y ha sido interpretada como un gesto de desconfianza creciente hacia Beijing.
La decisión generó reacciones divididas entre sectores académicos y legisladores. Mientras algunos defienden la medida como parte de una estrategia de seguridad nacional, otros temen que se deteriore aún más la relación bilateral y se dañe la imagen de EE.UU. como destino académico.
Trump celebra respaldo judicial a sus aranceles y critica al Poder Judicial
En otro frente de la disputa, Trump celebró la decisión del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal que suspendió una sentencia anterior del Tribunal de Comercio Internacional (CIT), la cual cuestionaba la legalidad de los aranceles impuestos por la administración. El fallo inicial sostenía que el presidente había excedido sus atribuciones al establecer tarifas sin la aprobación del Congreso.
“La sentencia del CIT era increíblemente desfavorable para Estados Unidos, pero el pleno de jueces del tribunal de apelaciones la ha suspendido”, afirmó Trump. Además, criticó duramente a los jueces del CIT, acusándolos de emitir una resolución “horrible” y “motivada políticamente”.
El mandatario argumentó que tiene la autoridad para actuar sin esperar al Congreso si está en juego la protección de los intereses económicos del país. “Se debe permitir al presidente proteger a Estados Unidos de aquellos que le causan daño financiero”, declaró.
Para Trump, revertir sus medidas sería desastroso para la economía nacional. “Sería la sentencia financiera más dura jamás impuesta a una nación soberana”, concluyó. Mientras tanto, crecen las dudas sobre el rumbo que tomará la relación entre Washington y Pekín en los próximos días.