Trump refuerza la frontera: su ‘zar migratorio’ alerta de más redadas

Trump refuerza la frontera: su ‘zar migratorio’ alerta de más redadas

La Administración del presidente Donald Trump ha comenzado a intensificar su estrategia migratoria con nuevas redadas, más agentes en las calles y operativos dirigidos a comunidades migrantes en todo el país. Tom Homan, conocido como el ‘zar de la frontera’, anunció este jueves desde los jardines de la Casa Blanca que se prevé un aumento sustancial en las detenciones de inmigrantes, como parte de una política más estricta de cumplimiento de las leyes migratorias.

Homan, exdirector de ICE y actual asesor del gobierno en temas migratorios, explicó que se han incrementado “considerablemente” los equipos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) destinados a operativos de arresto y localización de personas indocumentadas. “Prevemos un rápido aumento en el número de arrestos”, declaró el funcionario.

Más agentes, más redadas y más control

La nueva etapa de redadas migratorias responde a las promesas de campaña del presidente Trump de intensificar la vigilancia fronteriza y acelerar las deportaciones. Según Homan, la administración no está conforme con las cifras actuales de detenciones y ha comenzado a reasignar recursos para focalizar los esfuerzos en áreas clave.

El enfoque no se limita a zonas fronterizas, sino que abarca todo el territorio de Estados Unidos. “No estamos diciendo que vamos a favorecer una zona sobre otra”, aseguró Homan. “La estrategia es nacional, y está diseñada para generar resultados rápidos y contundentes”.

Uno de los ejes de esta nueva fase será aumentar la presencia de agentes en las denominadas “ciudades santuario”, donde las autoridades locales limitan la cooperación con ICE. “Vamos a inundar esas ciudades con operativos”, advirtió Homan. “Les daremos exactamente lo que no quieren: más agentes en los vecindarios, más control en los lugares de trabajo”.

Operativos en tribunales y barrios acomodados

El anuncio llega pocos días después de que ICE realizara redadas en áreas de alto perfil como Martha’s Vineyard y Nantucket, donde agentes enmascarados detuvieron a más de 40 personas. Homan justificó estas acciones como parte de una estrategia para “garantizar que ningún lugar esté fuera del alcance de la ley migratoria”.

Además, confirmó que se ha implementado un nuevo protocolo en los tribunales de inmigración. Bajo este esquema, los agentes de ICE pueden detener a personas que acuden a sus audiencias legales, en su mayoría solicitantes de asilo que ingresaron al país en los últimos dos años. Estos arrestos conducen directamente a procedimientos de deportación expedita.

Esta táctica ha generado fuertes críticas de parte de organizaciones de derechos civiles y defensores de inmigrantes, quienes aseguran que se trata de una política que criminaliza el derecho a una audiencia justa. Sin embargo, Homan insistió en que la medida es legal y necesaria para hacer cumplir la ley.

Voluntarios para salir del país aumentan

En paralelo a los operativos, el gobierno de Trump también ha promovido el uso de la aplicación CBP Home, una plataforma digital para que inmigrantes indocumentados se registren y programen su salida voluntaria del país. Según datos oficiales, unas 8.500 personas ya han utilizado este sistema en lo que va del mes.

Esta opción ha sido destacada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como una alternativa menos traumática y más eficiente para quienes enfrentan procesos de deportación o han perdido sus casos de asilo. No obstante, abogados migratorios han advertido que muchas de estas salidas voluntarias son el resultado de presión e intimidación.

La frontera como prioridad presidencial

Desde el inicio de su mandato, Donald Trump ha hecho de la migración uno de los temas centrales de su agenda política. Con la campaña electoral en curso, su gobierno busca mostrar resultados concretos ante su base conservadora, reforzando las medidas migratorias y señalando el control de la frontera como un símbolo de seguridad nacional.

Con las declaraciones de Tom Homan, queda claro que la política migratoria seguirá siendo un tema de alto impacto en los próximos meses. Mientras tanto, las comunidades migrantes en todo el país se mantienen en alerta ante el posible aumento de redadas, detenciones y deportaciones.

Destacados de la semana

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

¿Por qué sube el precio del tomate en EE.UU.?

A partir del 14 de julio de 2025, los...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS