Trump respeta a Putin: mandatario evita confirmar si confía en él

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha evitado confirmar si confía en el mandatario ruso, Vladimir Putin, aunque ha señalado que cree que este le «respeta». En una entrevista reciente con la cadena de televisión estadounidense ABC, Trump se refirió a las conversaciones sobre el conflicto en Ucrania, un tema clave en la relación entre ambos países.

Trump sobre su relación con Putin

Trump fue interrogado sobre su confianza en Putin, y aunque no ofreció una respuesta directa, dejó claro que no confía fácilmente en las personas. Sin embargo, subrayó que cree que el presidente ruso le respeta, argumentando que gracias a su liderazgo, Ucrania no ha caído bajo el control total de Rusia, a pesar de que Putin podría desearlo.

«No confío en mucha gente, pero creo que me respeta. Y lo creo porque gracias a mí no va a tomar el control de la totalidad (de Ucrania), aunque su decisión sería hacerlo», comentó Trump durante la entrevista, celebrando sus 100 primeros días en el cargo.

El presidente estadounidense también reiteró que el conflicto en Ucrania es algo que nunca debería haber ocurrido. Lamentó la escalada de la guerra y mostró su desaprobación ante los recientes bombardeos rusos en diversas localidades de Ucrania, que han causado la muerte de decenas de personas. Trump expresó que no le gusta lo que está sucediendo en el terreno de guerra, señalando que la guerra misma es inapropiada.

Fotografía de archivo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien conversó por teléfono con Donald Trump. EFE/Evgenia Novozhenina/PoolFotografía de archivo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien conversó por teléfono con Donald Trump. EFE/Evgenia Novozhenina/Pool

La postura de Trump sobre la guerra en Ucrania

Trump insistió en que no está «contento» con las acciones de Putin, especialmente tras los ataques aéreos en varias ciudades ucranianas. Estos bombardeos han aumentado el número de víctimas mortales, y el presidente estadounidense sigue siendo firme en su creencia de que el conflicto debería finalizar lo antes posible para evitar más sufrimientos en ambos bandos.

«No es algo que me guste ver. Creo que es inapropiado. Pero creo que toda la guerra es inapropiada», agregó Trump, subrayando su deseo de que el conflicto termine cuanto antes.

Esta postura de Trump se mantiene coherente con sus declaraciones anteriores sobre la guerra, donde siempre ha insistido en que la invasión de Ucrania por parte de Rusia no debería haber sucedido en primer lugar.

Putin confirma la participación de ciudadanos franceses en el conflicto

Por otro lado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha confirmado la participación de ciudadanos franceses que luchan al lado de las tropas rusas en el conflicto ucraniano. Según Putin, estos combatientes franceses están «luchando hombro con hombro» con los soldados rusos, y han bautizado su unidad con el nombre de «Normandie-Niemen», en homenaje al escuadrón de la fuerza aérea francesa que luchó junto a las tropas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial.

Putin destacó que «siempre ha habido gente que ha compartido nuestros principios y valores», y mencionó a aquellos que ahora se encuentran combatiendo en las filas del ejército ruso. Este comentario resalta el apoyo que algunos grupos internacionales siguen brindando a Rusia en el conflicto, a pesar de la condena internacional hacia la invasión de Ucrania.

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien conversó por teléfono con Vladímir Putin. EFE/Francis Chung/PoolFotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien conversó por teléfono con Vladímir Putin. EFE/Francis Chung/Pool

La tensión entre Rusia y Ucrania

El conflicto en Ucrania ha seguido intensificándose con el paso de los meses, y mientras Trump se muestra a favor de un cese al fuego, la situación sobre el terreno continúa siendo compleja. Los esfuerzos diplomáticos para llegar a una solución duradera no han avanzado significativamente, y las tensiones entre Occidente y Rusia siguen siendo altas.

En cuanto a la postura de Rusia, el gobierno de Moscú ha insistido en varias ocasiones que los combatientes de otras nacionalidades que se unen a sus filas lo hacen por voluntad propia y en defensa de lo que consideran sus principios y valores. Sin embargo, muchos gobiernos internacionales, incluida la Unión Europea, han denunciado estos apoyos como parte de una política expansionista peligrosa de Rusia en la región.

Destacados de la semana

Aumenta tensión en California por redadas: lo que debes saber

Las recientes redadas migratorias en el sur de California...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Robbie Williams cantará para la final de Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes de la FIFA...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS